• CONTACTO
martes 7 febrero, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez 07/02/2023
El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad 07/02/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 03/02/2023
Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez 03/02/2023
Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez 03/02/2023
Prox
Prev
  • Columna
  • noviembre 16, 2016
  • 15:57

20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional

5
COMPARTIR
52
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Dia de la SoberaniaJorge Ortega

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

EFEMÉRIDE | 20 DE NOVIEMBRE

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

[intense_dropcap]E[/intense_dropcap]l 20 de noviembre quedo establecido en la Argentina como el día de la Soberanía Nacional. Fue propuesto y aprobado en el Congreso en 1974 junto con la repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosas, siguiendo el pedido del historiador José María Rosa, y promovido a feriado nacional por Decreto de Necesidad y Urgencia el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario argentino.

La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná. Enfrentó a la Confederación Argentina, liderada por el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó con el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo. Pero en realidad pretendían lograr garantías que permitieran el comercio y el libre tránsito por el estuario del Plata y todos los ríos interiores pertenecientes a la cuenca del mismo. La escuadra anglo-francesa estaba formada por 11 buques de combate que navegaban por el río Paraná desde los primeros días del mes de noviembre.

La principal fortificación argentina se encontraba en la Vuelta de Obligado, donde el río tiene 700 mts. de ancho y un recodo pronunciado dificultaba la navegación a vela.

El general Lucio Mansilla hizo tender, de costa a costa, sobre 24 lanchones, tres gruesas cadenas. En la ribera derecha del río montó 4 baterías artilladas con 30 cañones, los que eran servidos por una dotación de 160 artilleros.  Además, en las trincheras había 2000 hombres al mando del coronel Ramón Rodríguez y un único buque de guerra- el Republicano – que tenía como misión cuidar las cadenas que cruzaban el río. El combate se inició al amanecer con múltiples bajas por parte argentina: 250 muertos y 400 heridos, 21 cañones de la batería cayeron en poder del enemigo que los inutilizó. Los agresores, por su parte, tuvieron 26 muertos y 86 heridos y sufrieron grandes averías en sus naves que obligaron a la escuadra a quedarse 40 días en Obligado para reparaciones de urgencia.  Las repercusiones de la batalla tuvieron gran difusión en toda América.

La victoria anglofrancesa resultó pírrica: tanto la decisión de las fuerzas defensoras, como las complicaciones que imponía el sinuoso cauce del Paraná a la navegación, hacían excesivamente costoso intentar nuevamente la navegación del mismo en contra de la voluntad del gobierno argentino. Chile y Brasil cambiaron sus sentimientos – que hasta entonces habían sido hostiles a Rosas – y se volcaron a la causa de la Confederación.

El Combate de la Vuelta de Obligado es la expresión a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la disputa entre las ambiciones de las dirigencias vendepatrias asociadas con las potencias exteriores del momento, enfrentadas con los intereses de los sectores populares que encontraron la fuerza de su expresión en figuras como Rosas, Yrigoyen, Perón y los Kirchner. El combate de la Vuelta de Obligado es, junto al Cruce de los Andes, una de las dos mayores epopeyas de nuestra Patria. Una gesta victoriosa en defensa de nuestra soberanía, que puso a prueba exitosamente el coraje y el patriotismo de argentinas y argentinos, que se pretendió silenciar por la historiografía liberal escrita por la oligarquía porteña, antipopular y europeizante, vencedora de nuestras guerras civiles del siglo XIX.

Hemos librado combates de Obligado a lo largo de toda nuestra historia. Algunas veces hemos perdido ante la alianza de los poderosos de afuera con los traidores de adentro: por ejemplo, el endeudamiento venal que hoy permite que en vez de cañonazos como en 1845 intenten doblegarnos con presentaciones de los fondos buitre ante los tribunales norteamericanos. También fuimos derrotados cuando se vendieron empresas estratégicas a precio vil. Pero hemos vencido en algunos enfrentamientos con Yrigoyen, en muchos con Perón y la década kirchnerista nos permitió enorgullecernos por rotundas victorias en modernos combates de Obligado: la nacionalización de YPF, de Aerolíneas, de los fondos de pensión, la negativa al ALCA, con el estrechamiento de relaciones con las naciones latinoamericanas hermanas, la independencia del FMI, los avances científicos y tecnológicos siempre saboteados por los que se arrogan esas armas de dominio con exclusividad, entre otras cosas. Nunca olvidemos que al igual que  la Guerra del Paraná la ganaron los sectores populares cuando encontraron un líder como Juan Manuel de Rosas; serán, y han sido, siempre estos sectores los que llevarán la vanguardia en la lucha social por una patria más equitativa y más justa.

Etiquetas: Dia de la SoberaniaJorge Ortega

Dejanos tu Comentario

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

El día miércoles 8 de febrero de 9 a 12:30 horas la Dirección de Zoonosis, junto con el Hospital Veterinario Municipal, llevarán a cabo en la Plaza Central Martín Rodríguez,...

Por VDP Noticias
07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

Por VDP Noticias
07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

Por VDP Noticias
02/02/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Leer Más
Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist