• CONTACTO
sábado 25 junio, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 24/06/2022
Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez 24/06/2022
Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem 24/06/2022
Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin 24/06/2022
HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados” 23/06/2022
Prox
Prev
  • Efemérides
  • mayo 23, 2017
  • 22:52

25 de mayo 1810 ayer y hoy y un debate que no aun hoy se cierra

100
COMPARTIR
1k
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Muchas veces se ha señalado, que el 25 de mayo de 1810 fue el nacimiento de la Argentina como nación o por lo menos el puntapié inicial para despojarse de las ataduras de la Corona española. El próximo jueves se cumplirá un aniversario más de aquel día en el cual vio luz la Primera Junta de Gobierno, y el debate interno entre quienes han soñado entre la concreción de un país soberano frente al mundo y quienes solo conciben al mismo como un satélite de países centrales.


[dropcap style=’box’]L[/dropcap]a que conocemos hoy como la “Revolución de Mayo” surgió por diversos factores, pero cuando hablamos de esta se trata de los acontecimientos ocurridos en la semana de mayo entre los días 18 y 25 de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España. Los sucesos que se dieron en la metrópolis europea tuvo como consecuencia la renuncia (forzada) del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de Gobierno que, aunque gobernaba nominalmente en nombre del rey de España -Fernando VII-, no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España que se encontraba a cargo del gobierno central por la captura del monarca a manos de Napoleón Bonaparte.

Ese día, el 25 de mayo de 1810, una gran multitud comenzó a reunirse en la Plaza Mayor, para reclamar la renuncia definitiva del virrey y la formación de una junta de gobierno. Acto seguido, la gente comenzó a agitarse, reclamando con entusiasmo, y la multitud parecía aumentar y enfurecerse. Ante esto, los miembros del Cabildo se reunieron y reclamaron algunos de ellos que la agitación popular fuese reprimida por la fuerza, pero no tuvieron éxito. Pronto llegó a la sala capitular la renuncia de Cisneros, y tras ello, la composición de la Primera Junta.

La Primera Junta, oficialmente la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre de Fernando VII, estaba encabezada por el Coronel Cornelio Saavedra y la integraban además Manuel Belgrano, Rodríguez Peña, Juan José Paso, Manuel Alberti, entre otros, quienes realizaban reuniones a escondidas en diferentes lugares, gestando ideas revolucionarias, que salieron a la luz ese 25 de mayo.

De esta manera, la Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento de lo que luego conoceremos como Estado Argentino. A partir de ella comenzaran a surgir ejes que aun hoy atraviesan la historia argentina. Podríamos enumerar algunos de ellos, entre las más significativos se encuentran las posturas de: ¿si el pueblo está en condiciones de auto gobernarse a sí mismo o deberá hacerlo una elite ilustrada que decida sin consultar al mismo? O por otro lado ¿qué rol debería de jugar el interior del país frente a la organización de la nueva nación? Pero sin duda el que con más peso se ha sostenido hasta nuestros días, es ¿qué papel jugaría en el concierto de naciones del mundo la nueva y actual nación Argentina?

Dicho esto podríamos decir con claridad que todo aquello que limite a futuro nuestra capacidad de decisión nacional, son construcciones políticas alentadas por los enemigos de la idea de soberanía nacional.

Este debate hoy nos convoca nuevamente frente a la actual administración del Estado nacional, y la puesta en marcha de un sin número de políticas de gobierno que responden contrariamente al criterio de soberanía tal como lo tratamos de entender aquí. A menos que alguien piense que un nuevo y salvaje endeudamiento externo como nunca hemos vivido en nuestra historia, con el agravante de colocar las riquezas de nuestro suelo como garantía ante los acreedores, sea solo sea un punto de vista opinable como algo superfluo o sin sentido.

El condicionamiento a generaciones de argentinos, no es un hecho menor. Ya hemos vivido sus consecuencias con largos brazos asfixiantes hasta nuestros días y que están siendo reconstruidos, por un gobierno nacional que se comporta como un títere de esos intereses internacionales. Intereses que en otros tiempos, con la complicidad de otros gobiernos semejantes al actual, que nada han tenido que ver con el concepto de soberanía e independencia de nuestro pueblo, y que han colocado a la Argentina en camino del subdesarrollo, el endeudamiento, la desindustrialización, el atraso y la pobreza extrema.

Dejanos tu Comentario

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

Por VDP Noticias
24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

Por VDP Noticias
24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

Por VDP Noticias
24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

Por VDP Noticias
23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

Por VDP Noticias
23/06/2022

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

23/06/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

23/06/2022
Cultura

7 cajas: una odisea guaraní

23/06/2022
Sociedad

Abrió la oficina de Fortalecimiento de los Derechos y Asistencia a la Víctima

22/06/2022
Sociedad

Segmentación de tarifas: ¿Cómo hacer la inscripción para mantener los subsidios?

22/06/2022
Barbara Gagno, Alejo Pérez Carrera, Mauro García, Gustavo Tummino
Sociedad

Estudiantes de veterinaria de la UBA realizarán sus prácticas profesionales en el Hospital Veterinario Municipal

22/06/2022
Sociedad

Acto institucional y jura de estudiantes por el Día de la Bandera

21/06/2022
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

23/06/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

23/06/2022
Cultura

7 cajas: una odisea guaraní

23/06/2022
Sociedad

Abrió la oficina de Fortalecimiento de los Derechos y Asistencia a la Víctima

22/06/2022
Sociedad

Segmentación de tarifas: ¿Cómo hacer la inscripción para mantener los subsidios?

22/06/2022
Barbara Gagno, Alejo Pérez Carrera, Mauro García, Gustavo Tummino
Sociedad

Estudiantes de veterinaria de la UBA realizarán sus prácticas profesionales en el Hospital Veterinario Municipal

22/06/2022
Sociedad

Acto institucional y jura de estudiantes por el Día de la Bandera

21/06/2022
Alem

Alem y Atlas volvieron a empatar

21/06/2022
Sociedad

Algoritmo sensible, élites insensibles: el problema de raíz del capitalismo 4.0

21/06/2022
Cultura

Pulpería lo de “Chiquito Gutiérrez”: Un espacio que rescata parte importante de la historia local

21/06/2022
Politica

Discurso completo de Cristina Kirchner en el plenario de la CTA en Avellaneda

21/06/2022
Malena Bustamante, Ignacio Cabrera, Lucas Mullen, Abril Molina
Deportes

La fuerza de la pasión: el atletismo como un estilo de vida

21/06/2022
Plano digital del complejo de viviendas de la calle Teresa de Calcuta
Sociedad

Avanzan nuevos complejos de vivienda en General Rodríguez

21/06/2022
Deportes

Juegos Bonaerenses 2022: resumen semanal de las competencias en General Rodríguez

17/06/2022
Cultura

Asaltó un barco, defendió el norte y se murió

17/06/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist