• CONTACTO
sábado 1 noviembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • febrero 14, 2018
  • 11:42

Actividad abierta sobre Asperger

4
COMPARTIR
42
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: General RodriguezJornada de concientizaciónSíndrome de Asperger

Por el día internacional del síndrome, se realizará una actividad de concientización en la Plaza Central.  Habrá talleres informativos y asesoramiento jurídico sobre los derechos a la inclusión.

Asperger Rodríguez Luján es un espacio de comunicación interactiva de un grupo de profesionales, que también tienen hijos que sufren dicho trastorno y se dedican a la difusión, contención, orientación y apoyo de personas con Síndrome de Asperger y sobre todo a su entorno familiar.

Con motivo de la conmemoración, del Día Internacional del Síndrome de Asperger, el próximo 18 de febrero, en la plaza central Martin Rodríguez a partir de las 18 hs, Asperger Rodríguez Luján realizara una jornada de concientización en la que entre otras cosas se realizaran talleres informativos y asesoramiento jurídico sobre los derechos a la inclusión.

Lola es Diplomada en Neurociencia educación y desarrollo y en Psicopedagogía, además de ser instructora de Braile, pero también es mamá de un chico con el Síndrome y es una de las personas que conforma Asperger Rodríguez Luján, junto con su marido Ulises Rayes, Abogado especialista en Derecho Penal, y a María José Grisolia, encargada del área de comunicación de Asperger Argentina, acompañante terapéutica y también mama de un chico con Asperger.

Los entrevistamos para que nos cuenten un poco más acerca de que se trata este síndrome y la actividad que llevaran adelante el domingo 18 de febrero en nuestra ciudad.

Una de las primeras cosas que remarco Lola es que no se trata de una enfermedad, sino de una “biodiversidad biológica y neuronal” que acompañara a la persona durante toda su vida, y que las hace tener  “una manera diferente de procesar el mundo, de pensar, sentir y ver la vida de forma diferente”.

Las personas  que tienen Asperger tienen “una especie de autismo”, aunque ellos están sobre la media de la inteligencia. Se trata de chicos que pueden lograr altos niveles de inteligencia desde muy chiquitos. Los padres de un niño o niña con Asperger pueden notar que desde pequeños son diferentes, “entre los 6 meses y los dos años de edad quizás no los miren a los ojos, no respondan a las sonrisas que las mama le hacen, no lo señalen con el dedo y de repente empiecen a hablar antes de la edad promedio. Empiezan a sumar, a tener intereses restringidos, cosas que las mamas empezamos a ver desde muy chicos y aunque digan, no pasa nada, si pasa. Hay algo ahí que es distinto a otro nene. No es habitual que un nene antes de los 3 años te diga una frase completa y estos nenes lo pueden hacer. Eso los separa del resto de los autistas, lograr el lenguaje antes de los 3 años, y muchos autistas no lo logran nunca”.

Así como tienen una predisposición para la lógica y las matemáticas, Lola comentaba que a los chicos les cuesta tener empatía y se les dificulta los aspectos de la inteligencia emocional; “Son muy vulnerables al otro, porque no entienden por ejemplo si vos te estas sonriendo, que significa tu sonrisa. Les cuesta mucho relacionarse con el otro. Son muy literales”, agregaba. Sin embargo con un buen tratamiento y apoyo de la familia salen adelante, “se logran muchísimas cosas. Hay que creer en el chico para que él pueda creer en el mismo”, finalizaba Lola.

Por su parte, María comento que empezó a interiorizarse en Asperger por su propio hijo, para tratar de comprenderlo y ayudarlo, aunque aclara que la idea de la Asociación es que se involucren todas las personas, aunque no los toque el tema de cerca.

Ulises agrego que la convocatoria del 18 d febrero se realizara en todas las plazas del país, y se utilizará, entre otras cosas, como una manera de visibilizar y dar difusión a la Ley de Autismo Nacional y Provincial, sancionada hace varios años y, en parte, reglamentada. “La idea es difundir que es el autismo, que es el Asperger, cuales son los derechos que se tienen. Porque con eso se obtiene el certificado de discapacidad que es importante para la obra social y los tratamientos, que no son todos iguales”.

Para finalizar, Ulises sostuvo que aún hay mucha reticencia en colegios, escuelas (públicas y privadas) siendo bastante expulsivas. Además incluyó como parte de la problemática a las obras sociales, “que a veces, si bien la ley los obliga a cumplir un montón de  cuestiones con los tratamientos, con las horas de terapia, son bastante reticentes”.

Etiquetas: General RodriguezJornada de concientizaciónSíndrome de Asperger

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.