Alejandro Gabriel Maluh es rodriguense, tiene 38 años y vive en el barrio Don Eugenio, cerca del barrio Mi Rincón. Se dedica a realizar trabajos de poda de altura y jardinería, pero su gran pasión es el running, el cual practica desde hace 10 años de manera amateur y hoy entrena con el equipo de Hernán Ogas Trail Running, de General Rodríguez.
Sus comienzos en el atletismo se remontan al 2015 corriendo una carrera de 10K, pasando por los 15K, 21K y su posterior debut en una maratón de 42km. Post pandemia retomó con más frecuencia el atletismo y es al día de hoy que no para de correr, siendo uno de los principales referentes de su categoría a nivel nacional y mundial.
En el repaso por las competencias en las que participó, Alejandro recordó algunas que lo marcaron durante su recorrido deportivo, y señaló: “recuerdo las maratones de 21K y 42K en 2022, porque ahí pegué un salto importante en mis tiempos; los 200K en cinco etapas de Fiambalá, donde terminé 5° en la general y 3° en mi categoría, pese a que el trail no es mi fuerte. Y, bueno, el debut en las ultras de 6 hs y 12 hs directamente me terminó de definir el camino que quiero seguir para poder continuar siendo convocado a la selección siempre que se pueda”.
Este año logró ganar las tres pruebas de modalidad de 12hs en las que compitió logrando las tres mejores marcas: San Pedro en marzo, Zárate en junio, logrando la segunda mejor marca histórica nacional, y su última participación fue en la Ultramaratón Internacional que se disputó en la provincia de Formosa, donde se consagró campeón realizando 131K 890mtrs bajo un gran diluvio.
Esta última participación fue especialmente dura para Alejandro, ya que mentalmente se le presentó la posibilidad de abandonar la carrera a las 3 horas de competencia, cuando sintió que no podía continuar, y las condiciones climáticas tampoco ayudaban. Sin embargo, el aliento de su asistente y compañera de vida fue clave para que siguiera, logrando reponerse y ganar con una diferencia de 10K.
“De cada competencia siempre se aprende algo; se buscan marcas, o no, dependiendo de las condiciones climáticas, el terreno, etc, y de esta última en Formosa me llevo el no haber abandonado. La cabeza en los ultra juega a veces más que el físico. Muchísimas veces quiere abandonar, pero eso también se trabaja entrenando mucho para fortalecerla”, sostuvo el atleta.
En cuanto a su convocatoria al seleccionado argentino, este año citado por segunda vez, para el Mundial de India 100K, aparece luego de su participación y debut en ultra de calle el año pasado. “El mundial de India fue un sorpresón porque yo empecé de grande en esto y por una prueba que fue mí debut fui citado para representar a Argentina junto a otros tres hombres más”, expresó Alejandro. Si bien su presentación no fue la que esperaba debido a su citación sobre la hora y una lesión que sufrió meses antes, lo cual hizo que no pudiera continuar con la prueba, aseguró que fue un sueño y algo único para él.
Rumbo al Campeonato Mundial de Ultramaratón 24hs
En octubre volverá a vestir la celeste y blanca con el seleccionado, pero en este caso en el Campeonato Mundial de Ultramaratón 24hs en Francia. “Es un sueño nuevamente, porque hasta hace un año ni siquiera imaginaba representar a Argentina. Esta vez lo disfruto más porque la citación llegó con más anticipación, puedo prepararme mejor y llego con más experiencia”, manifestó el rodriguense, que además lo toma como un gran ´desquite´ después de su paso por India y, desde lo deportivo, una oportunidad para consolidarse dentro del seleccionado.
Actualmente, Alejandro se encuentra recaudando fondos a través de rifas y colaboración de la gente para poder viajar al mundial, ya que la CADA no brinda apoyo económico a los atletas y solo cuenta con el apoyo de un local deportivo que le otorga la indumentaria.
Cabe mencionar que el atleta rodriguense fue recibido por el intendente Mauro García, quien le entregó un reconocimiento y le aseguró que gestionará un aporte tanto desde el sector privado como del propio municipio. Asimismo, el año pasado, rumbo al Mundial de India, recibió un apoyo que cubrió aproximadamente el 30% de los gastos, lo que resultó clave para su participación.
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo al siguiente ALIAS: ale.maluh o puedan contactarlo a través de su cuenta de Instagram @alejandromaluh.
Por último, destacó el apoyo económico y emocional que recibe de su entorno más cercano. Señaló que su familia es un pilar fundamental y que su pareja lo acompaña en cada competencia asistiéndolo para no frenar durante las pruebas. “Somos un equipo en estas competencias”, resumió el atleta, quien también agradeció a Dios, a su entrenador y a su equipo de running por la confianza y el seguimiento constante, como a quienes lo bancan con mensajes y apoyo para sus próximas competencias.