• CONTACTO
viernes 1 diciembre, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Efemérides
  • agosto 3, 2017
  • 19:31

Angelelli y la Iglesia Junto al pueblo

2
COMPARTIR
21
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

El 4 de agosto de 1976, es asesinado en un fraguado accidente automovilístico “el obispo de los pobres” Monseñor Enrique Angelelli. El Crimen se produjo cerca del Chamical, en su amada provincia de la Rioja. Los sicarios sabían que debían detenerlo antes de que las pruebas que llevaba consigo llegaran a destino, en ella el denunciaba los crímenes que la dictadura estaba ejecutando en la órbita de su obispado.


[dropcap style=’box’]E[/dropcap]nrique Angelelli al frente del obispado de la Rioja era un fiel seguidor de los documentos emanados por el episcopado Latinoamericano, donde se gestó el MSTM, Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo. Los mismos que proclamaron y denunciaron que “Pese a los esfuerzos que se efectúan, coexisten el hambre y la miseria, las enfermedades de tipo masivo y la mortalidad infantil, el analfabetismo y la marginalidad, profundas desigualdades en los ingresos y tensiones entre las clases sociales, brotes de violencia y escasa participación del pueblo en la gestión del bien común”.

Las crónicas de la época cuentan que por esos días, cuando Enrique Angelelli había sido designado por el papa Paulo VI al frente de la diócesis de La Rioja, los sectores más conservadores de la iglesia se opusieron, al conocer su compromiso con los más pobres. Ya desde su anterior tarea diaria en Córdoba, en la capilla Cristo Obrero, se juntaban obreros y estudiantes, y escuchaban otra forma de trasmitir el catolicismo; el sacerdote de los pobres era visto dentro y fuera de la iglesia como un problema.

Monseñor Angelelli, fiel a la misión de Pastor de su pueblo, como él lo entendía,  se convirtió en el defensor de las causas justas y de los hermanos más humildes y oprimidos del pueblo, porque rezar y orar por ellos no bastaba.

En una provincia marcada por las diferencias sociales, ayudó a formar sindicatos de trabajadores mineros, organizó a los peones rurales en forma de cooperativas de trabajo; Angelelli comenzó a molestar a los dueños de grandes extensiones de tierra, y se ganó la enemistad de los más poderosos que durante muchísimo tiempo gobernaron y explotaron a los más humildes.  Angelelli encabezó la elaboración de un documento que denunciaba las desigualdades a las que era sometido el pueblo trabajador y proclamaba que la tierra debía ser para quién la trabaje; denunció la propagación de la droga, la prostitución y la usura, de la que se servían muchos poderosos de la provincia.

El contacto directo con el sufrimiento de su pueblo y la confrontación con los culpables de aquellos flagelos, lo llevan definitivamente a la puesta en marcha de lo que en teoría abrazaba. Sus enemigos comenzaron entonces a luchar contra el obispo “Rojo”. Realizaron continuas campaña de difamación y ataque abierto, buscando asustar a los cristianos que le seguían.

Lo acompañan en esta tarea sus laicos, religiosas y sus sacerdotes. Comienza entonces la persecución contra la Iglesia en La Rioja. Cuando esto no bastó, se inicio una campaña de persecución contra laicos, catequistas, luego monjas y sacerdotes, muchos de los cuales son expulsados de la provincia por las autoridades de seguridad.

Se pone en marcha entonces un plan sangriento: asesinar a algunos para que escarmienten todos. El mismo Monseñor Angelelli lo advierte en conversaciones con posibles amenazados para que sean precavidos. Las primeras víctimas son dos sacerdotes: el padre Gabriel y el padre Carlos de la Parroquia de Chamical. Hasta allí llegan a medianoche hombres vestidos de civil que mostrando credenciales de Policía Federal piden a los Sacerdotes que los acompañen a reconocer a unos detenidos para aparecer días mas tarde asesinados al costado de las vías.

El 4 de agosto, Monseñor Angelelli viajaba en una camioneta, en compañía del padre Pintos desde Chamical y un Peugeot 504 les cerró el paso provocando el vuelco del viejo utilitario. Aquel  “Padre Pelado” como le llama su pueblo, yacía muerto al costado del camino. El mismo que supo decir que se debería estar “Con un oído en el evangelio y el otro en el corazón del pueblo”.

Hoy le recordamos como recordamos a todos aquellos que antes y después de Angelelli dejaron su vida por la causa de los más humildes. Nos queda el testimonio de lucha de entrega absoluta. A más de cuarenta años de aquel asesinato los pobres del interior siguen ahí. Nada o muy poco ha cambiado. Entonces la pregunta que surge es ¿Quién retomará el ejemplo y la lucha de hombres como Angelelli y continuará su obra?

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Mauro García presente en la reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Axel Kicillof

30/11/2023
Cultura

Conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Municipal

29/11/2023
Deportes

Gran participación de la Escuela Municipal de Judo en el Torneo Nacional Clausura

29/11/2023
Sociedad

General Rodríguez celebró la tercera edición de la Fiesta Municipal de la Frutilla

29/11/2023
Deportes

Cierre y premiación de la Liga de Fútbol Rodriguense

29/11/2023
Sociedad

Inauguran la Oficina Municipal de Atención a la Víctima

27/11/2023
Sociedad

Salón de Usos Múltiples para la Patrulla de “Protección Ciudadana”

27/11/2023
Sociedad

Reinauguración de la plaza San José en General Rodríguez

27/11/2023
Sociedad

Se viene la 3° Fiesta de la Frutilla a General Rodríguez

23/11/2023
Sociedad

Comenzará a implementarse el programa “Corredores Educativos Seguros”

22/11/2023
Leer Más
Sociedad

Mauro García presente en la reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Axel Kicillof

30/11/2023
Cultura

Conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Municipal

29/11/2023
Deportes

Gran participación de la Escuela Municipal de Judo en el Torneo Nacional Clausura

29/11/2023
Sociedad

General Rodríguez celebró la tercera edición de la Fiesta Municipal de la Frutilla

29/11/2023
Deportes

Cierre y premiación de la Liga de Fútbol Rodriguense

29/11/2023
Sociedad

Inauguran la Oficina Municipal de Atención a la Víctima

27/11/2023
Sociedad

Salón de Usos Múltiples para la Patrulla de “Protección Ciudadana”

27/11/2023
Sociedad

Reinauguración de la plaza San José en General Rodríguez

27/11/2023
Sociedad

Se viene la 3° Fiesta de la Frutilla a General Rodríguez

23/11/2023
Sociedad

Comenzará a implementarse el programa “Corredores Educativos Seguros”

22/11/2023
Deportes

Exitoso cierre para la Liga de Vóley Rodriguense

21/11/2023
Sociedad

Nueva entrega de tarjetas del Plan Más Vida

17/11/2023
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist