• CONTACTO
miércoles 29 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez 29/03/2023
La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas 29/03/2023
Alem aún no encuentra el rumbo 28/03/2023
Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal 24/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 23/03/2023
Prox
Prev
  • Cultura, Efemérides
  • octubre 27, 2022
  • 15:10

Aquel Día

27 de octubre de 2010: Paso a la Inmortalidad de Néstor Kirchner
18
COMPARTIR
183
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArgentinaEfemerideGeneral RodriguezKirchnerismoNéstor KirchnerPaso a la inmortalidadPeronismo

Por Leandro Trimarco*

El Shock

Néstor Kirchner fue una rareza política que inauguró un período distinto en una Argentina acostumbrada a décadas de desigualdad y cinismo. El 2001 fue la erupción de un proceso de concentración de riqueza y vaciamiento de la política que nos dejó el famoso “que se vayan todos». Si bien cada sector entendía esta consigna a su manera, desde sus propios intereses puntuales, el clima general era de un descreimiento de la política en general para resolver los problemas. Incluso se descreía de los discursos mismos de las figuras políticas más sobresalientes. Por esta razón proliferaban canciones de protesta absolutamente destructivas, o programas de televisión que ridiculizaban la política en los canales de aire y cable. Votar a uno u otro daba lo mismo. Ninguno de los actores gozaba de credibilidad para asumir la profunda crisis social y económica de la Argentina.

Por ello, en 2002, un acuerdo político a espaldas de la institucionalidad democrática quebrada puso como presidente provisorio a Eduardo Duhalde que llegó para hacer, bueno, lo que se hacía hasta ese momento, pero buscando contener a la situación social a base de ayudas sociales y represión.

Esto último lo expulsó del poder luego de que la policía bonaerense asesinará de manera brutal a los militantes piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.

En ese contexto, dada esa correlación de fuerzas, en medio de esa tormenta de conflictos sociales y postergaciones que se remontaban hasta la dictadura, con un discurso político corrido a la extrema derecha, asumió Néstor Carlos Kirchner.

Su obra como mandatario excede largamente lo referente a la economía: implicó una transformación de la autoestima social. Argentina pasó de la apatía y el autodesprecio a la expectativa de un futuro grande y digno. Al comienzo primó la desconfianza. Si ni Alfonsín estuvo a la altura de las expectativas de la sociedad ¿Por qué un santacruceño anónimo iba a cambiar el rumbo de la historia? Kirchner combinó medidas de fondo, estructurales, con pequeños gestos cotidianos de cara a la sociedad. Al final de su mandato era indiscutible, un nombre de estabilidad y futuro. Todos lo dábamos por sentado. Por eso el 27 de octubre de 2010 la noticia sonó como un trueno. Néstor Kirchner, el reconstructor, aquel que caminaba junto a las madres, el político que se negó a reprimir, manejando los conflictos como un boxeador que se mueve con los brazos abajo; el que noqueo a Bush cuando Bush mataba países haciéndose la víctima; el que resucitó a la política y le dió dignidad cuando la política no valía ni la tinta necesaria para escribir esa palabra; el americanista, el joven de 60 años, miembro de una generación diezmada; el amigo de Chávez y Lula; aquel que sabía que Mauricio era Macri; el que después de tanto atropello vino a pedir perdón en nombre del estado; el militante que ardía con tanto fuego que encendía a los otros; el estadista, llegaba a su fin.

El Duelo

La muerte de Kirchner ocurrió según las distintas versiones, entre las 9 y las 10 de la mañana en su residencia de El Calafate, en compañía de su esposa Cristina Fernández, a causa de un paro cardiorrespiratorio. En las semanas anteriores ya había recibido intervención médica a causa de una arteria obstruida y los médicos le habían recomendado cambiar su estilo de vida, fuertemente afectado por el estrés. Su fallecimiento ocurrió como consecuencia de sus problemas del corazón.

Fue decretado el duelo nacional por tres días, y a su funeral concurrieron cientos de miles de personas que acompañaron la caravana fúnebre tanto en la capital como en Río Gallegos. También asistieron sus más notables aliados latinoamericanos en vida: Chávez, Lula, Correa; así como otros presidentes y representantes de los gobiernos de Chile, Uruguay, México, España, entre otros.

Otros muchos no fueron a los funerales y lo lloraron en sus casas. No era la muerte de un político como los que la sociedad conoció hasta ese momento. Era un parte aguas, era absolutamente personal. Los que salieron del hambre, los que estudiaron una carrera, los que se reencontraron con la posibilidad de un futuro en el país, los regresados desde el exilio, los que iniciaron su negocio, todos estaban de duelo. El país había perdido a la más intensa figura hasta ese momento con un proyecto claro de poder y de país que les devolvió su lugar a las mayorías sociales.

Pasados ya doce años, en este momento que cada vez se acerca más a un nuevo 2001, lo extrañamos, más que nunca. La generación que sembró después del largo invierno del neoliberalismo todavía no encuentra las soluciones, pero aún conserva algo de fuego que pueda hacer que la política nos vuelva a entusiasmar.

 

*Profesor de Historia por la Universidad de Morón

Etiquetas: ArgentinaEfemerideGeneral RodriguezKirchnerismoNéstor KirchnerPaso a la inmortalidadPeronismo

Discusión sobre esto post

Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

La semana pasada se llevó adelante la asamblea constitutiva de la Liga de Futbol de General Rodríguez, 11 femenino y masculino, dada por la articulación entre la Dirección de Deportes...

Por VDP Noticias
29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

Por VDP Noticias
29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

Por VDP Noticias
28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

Por VDP Noticias
24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

Por VDP Noticias
23/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Leer Más
Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist