• CONTACTO
domingo 29 enero, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 27/01/2023
Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato 25/01/2023
Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios 24/01/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 20/01/2023
La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio 20/01/2023
Prox
Prev
  • Politica
  • enero 9, 2023
  • 16:49

Brasil: Intento de golpe al gobierno de Lula Da Silva

Una multitud de simpatizantes bolsonaristas vandalizó el Palacio del Planalto, el Congreso y la sede del Supremo Tribunal de Justicia en el distrito federal de Brasilia.
19
COMPARTIR
194
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: América LatinaBolsonaroBrasilfascismogolpeInternacionalLula Da SilvaPlanaltoPolíticaUltra Derecha

La sede central del gobierno, que incluye los edificios correspondientes a los tres poderes del estado en Brasil, fue atacada este domingo por grupos de simpatizantes bolsonaristas quienes traspasaron los vallados de seguridad y vandalizaron el lugar. La multitud envuelta en banderas brasileñas pedía el fin del gobierno apenas asumido y la intervención militar.

El hecho generó la respuesta del presidente Lula Da Silva quien desplegó a la policía militar e intervino el Distrito Federal desplazando de sus cargos a las autoridades de la zona, principalmente al encargado de seguridad, Anderson Torres, ex ministro de justicia de Bolsonaro quien se mostró negligente frente a las protestas de los grupos ultraderecha desde la derrota electoral y que actualmente está en los EE.UU.

Manifestantes bolsonaristas entrando a la fuerza al Palacio de Planalto en Brasilia
Manifestantes bolsonaristas entrando a la fuerza al Palacio de Planalto en Brasilia

Los incidentes duraron alrededor de cuatro horas y terminaron con al menos 150 detenidos según lo difundido por medios brasileños.

El incidente fue calificado por Ignacio Lula Da Silva como un “ataque de vándalos nazis” y responsabilizó a Jair Bolsonaro por alentar estos ataques contra la democracia brasileña.

Sin embargo, y a pesar del claro interés del ex-presidente en apoyar la inestabilidad política en Brasil, lo cierto es que este ataque y otros anteriores de grupos de ultraderecha contó con la pasividad tanto de la policía como de las Fuerzas Armadas, ambas instituciones abiertamente simpatizantes del bolsonarismo. Varios de sus representantes expresaron que no era necesario intervenir en estos casos porque se trataba de personas expresando libremente sus ideas políticas, lo cual puede significar una profunda ignorancia del problema o un apoyo pasivo. De cualquier manera, el gobierno de Lula Da Silva, apenas empezado deberá lidiar con fuerzas contrarias a la democracia dentro de las instituciones públicas y en un ambiente cultural muy volcado a la derecha.

Lula decretando la intervención de las fuerzas de seguridad de Brasilia
Lula decretando la intervención de las fuerzas de seguridad de Brasilia

Por otro lado, varios líderes sudamericanos manifestaron su repudio a los hechos ocurridos y ratificaron su apoyo al presidente Lula, entre ellos Alberto Fernández quién publicó en su cuenta personal de Twitter: “Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente Lula. Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir Nunca Más el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve».

Por su parte Cristina Kirchner publicó en sus redes que “Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena…” Este comentario de CFK abre el debate acerca de qué posibilidades hay para actuar frente a sectores que no respetan la democracia como idea o como sistema, y cuáles son las respuestas políticas que deben darse al respecto. Por ahora esas respuestas no existen.

Posteo en twitter de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los hechos
Posteo en twitter de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los hechos

¿Nazis? ¿Neonazis? ¿Ultraderecha?

El fenómeno de la derecha en Brasil es antiguo y complejo de forma tal que expresiones como neo-fascismo o neonazis pueden tener un claro efecto de identificación en el discurso, pero son vagas simplificaciones de la realidad. Históricamente los fascismos fueron movimientos contradictorios pero dirigidos por la idea de un destino común de poder y prestigio, y la búsqueda de culpables que motorizaran la lucha para alcanzar ese destino. Dentro de estas ideas se mezclaron muchas otras corrientes, de ahí las contradicciones, tales como el racismo, el fundamentalismo y la intolerancia religiosa, la pseudociencia supremacista, la xenofobia.

Las nuevas derechas en el mundo son fascistas en la medida que buscan un chivo expiatorio al cual deshumanizar y culpar de los problemas, y para el cual no se deben escatimar medios para derrotar, pudiendo ser estos enemigos tangibles como un partido político opositor o espejismos como el comunismo financiado por oscuros millonarios progresistas.

Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro
Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro

Sin embargo, estos nuevos movimientos autoritarios poseen características distintivas: cuentan con el apoyo de masas radicalizadas movidas por discursos polarizados en medios de comunicación que han prácticamente eliminado su capacidad para interpretar la realidad fuera de su propio imaginario. A este daño hecho por la comunicación hegemónica y el consumo veloz e irreflexivo de información orientada a formarlos políticamente se debe sumar el descontento que existe con los resultados de la democracia en todo el mundo.

Estos dos factores, desinformación y descontento, son los que conducen a grupos muy distintos en términos de identidad a formar parte de movimientos políticos que no respetan las instituciones democráticas y que entienden el mundo como un juego de extremos donde ellos son el bien y en frente existe un mal absoluto que debe ser derrotado a cualquier costo. Así, sectores tan diversos como el evangelismo, desocupados, empresarios, clases medias, trabajadores industriales, libertarios, desencantados con la política, engrosan las filas de la nueva derecha; que no es nueva por sus ideas, sino por sus métodos: los gobiernos liberales desde Reagan hasta fecha han vaciado al Estado de su poder de acción y de su poder policía, y ahora pareciera no haber una respuesta institucional, una respuesta dentro del propio sistema democrático para las fuerzas que lo ponen en cuestión.

Por otra parte, el factor psicológico es clave para entender estas movilizaciones. El ejercicio del poder de figuras como Bolsonaro es burdo y despótico. Solo entra dentro del espectro de lo aceptable a base de repetir su inexistente compromiso con la democracia en medios de comunicación. Pero el trabajo sobre la subjetividad de los individuos es sutil y efectivo.

Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro
Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro

Muchos de sus simpatizantes apoyan medidas contrarias a sus propios intereses porque han sido convencidos de esta visión extremista de la realidad, pero también han limitado su capacidad para leer hechos políticos: se ha infantilizado el discurso que interpreta la realidad. Se ha reducido la política al capricho: los derechos que se invocan para sí mismo no se reconocen al otro. Así, si las elecciones las gana el candidato propio valen. Si no, es una dictadura.

Esta nueva derecha usa los valores democráticos para descalificar, pero la descarta apenas alcanza el poder. Por eso representa un peligro tan grande para la estabilidad de la región ya que se la naturaliza como parte de la oferta política sin reparar en su carácter autoritario y antisocial.

Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro
Así quedaron los edificios invadidos por los seguidores de Bolsonaro

Las repercusiones

Lula da Silva actuó con contundencia y desplegó a la policía y abrió una investigación para encontrar a los autores materiales del incidente. Cualquier titubeo sería un semáforo en verde para continuar el acoso contra su gobierno que tiene enfrente a casi la mitad del país simpatizando con el bolsonarismo.

Por su parte Jair Bolsonaro repudió tibiamente el ataque para no sacar los pies de la «democracia» pero equiparando al PT con los atacantes. Lo cierto es que la situación del ex presidente es cómoda en tanto se encuentra en los EE.UU. y puede atacar a Lula sin consecuencias judiciales inmediatas, a pesar de las muchas causas que existen en su contra.

La investigación sobre los detenidos en el ataque al Planalto promete ofrecer pruebas al respecto de los vínculos entre la administración pasada y los actuales intentos de desestabilización.

¿Qué hará Lula si llegado el caso la oposición reniega del sistema democrático? Por ahora esa respuesta también sigue en suspenso.

Etiquetas: América LatinaBolsonaroBrasilfascismogolpeInternacionalLula Da SilvaPlanaltoPolíticaUltra Derecha

Dejanos tu Comentario

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

Por VDP Noticias
25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

Por VDP Noticias
24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

Por VDP Noticias
20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

Por VDP Noticias
20/01/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
Sociedad

Jornada de adopción responsable de caninos rescatados

11/01/2023
Deportes

Atilra FC jugó un amistoso ante la primera de Leandro N. Alem

11/01/2023
Sociedad

Apertura de agenda del Hospital Sommer

11/01/2023
Politica

Brasil: Intento de golpe al gobierno de Lula Da Silva

09/01/2023
Sociedad

Esquema de Vacunación Covid-19 en General Rodríguez

09/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

06/01/2023
Sindicales

Atilra dio inicio a un nuevo ciclo de su colonia de verano

06/01/2023
Cultura

La librería Macondo realizará el primer encuentro literario del año

06/01/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist