La mitad de la energía que se gasta en una familia va destinada a calentar su hogar en invierno.
[dropcap style=’box’]C[/dropcap]uando llega el invierno la factura de electricidad o de gas aumentan, y es que calentar una casa no es precisamente económico en estos días con las políticas económicas que están llevando adelante el gobierno. La mitad de la energía que se consume en una familia va destinada a calentar su hogar en invierno. Pero esa energía no tiene por que venir de las redes, sino que se pueden utilizar alternativas para reducir ese consumo.
Las alternativas tendrían que ser a través de energías renovables no agresivas hacia el medio ambiente. De modo que si queremos tener un hogar limpio y saludable debemos tomarnos en serio el tema de la climatización.
Las calderas o estufas de biomasa son una buena alternativa al momento de calefaccionar en forma ecológica nuestro hogar, es muy usada en otros países pero acá todavía se está desarrollando la implementación y comercialización. Es posible combinar con paneles fotovoltaicos para calentar agua y utilizar algún sistema de radiación hidráulica mediante losa o piso generando la utilización de las energías limpias.
En una vivienda unifamiliar se puede instalar un sistema prácticamente autónomo gracias a una superficie de 15 metros cuadrados de acumuladores solares. Éstos son capaces de calentar el agua sanitaria por encima de los 45 ºC y un sistema de calefacción por paredes o suelos radiantes. Éste consiste en hacer circular el agua calentada por el sol hasta una temperatura que oscila entre los 40 ºC y los 50 ºC por un circuito de tuberías instaladas en la pared o bajo el suelo, que debe ser cerámico o de cemento para que transmita bien el calor, aunque también es posible hacer que el agua circule por radiadores.
Discusión sobre esto post