sábado 26 julio, 2025
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • febrero 18, 2022
  • 10:39

Ciclo Lectivo 2022: cómo será la vuelta a clases presenciales

A pocos días de que comience el ciclo lectivo en los tres niveles educativos, ya se conoce como serán las medidas de cuidado que se tendrán en cuenta para cada caso.
21
COMPARTIR
205
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Ciclo Lectivo 2022Covid-19EducaciónProtocolo Sanitario

Faltan muy pocos días para la vuelta y la pandemia, a pesar de la disminución de los casos de Covid, sigue siendo una gran preocupación. De todas maneras, los protocolos en los establecimientos educativos se han flexibilizado en todos los niveles y el enorme porcentaje de gente vacunada es gran parte de la explicación.

En casi todo el país las escuelas primarias y secundarias abrirán sus puertas el 2 de marzo. Las excepciones son las provincias de Mendoza y Corrientes y la Ciudad de Buenos Aires: las primeras 2 iniciarán su ciclo lectivo el 21 de febrero, mientras que CABA lo hará el 14 del mismo mes.

Protocolo de Aula Segura en Escuelas Primarias y Secundarias:

  • La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.
  • Se eliminan las burbujas.
  • Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general-asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
  • Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.
  • Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.
  • La sospecha y confirmación de casos NO implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
  • Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
  • La ventilación debe ser cruzada y constante.
  • Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
  • Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
  • Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos/as de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a 7 días.
  • Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión.
  • En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
  • Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

Protocolos y pase sanitario en universidades

Hasta el momento, 6 universidades argentinas confirmaron que van a pedir esquema de vacunación completo para volver a las clases. La primera en anunciarlo fue la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y se le sumaron la Universidad de La Matanza (UNLaM), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y la Universidad de La Plata (UNLP).

Por el contrario, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informó que no va a pedir el pase sanitario para los estudiantes ni para quienes trabajan en las casas de estudio superior.

La Universidad Nacional de Moreno (UNM) presentó un extenso protocolo para garantizar el retorno a las actividades presenciales, mientras que la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) están estudiando todavía la posibilidad de implementar un mecanismo bimodal de cursada: donde la oferta académica combine la presencialidad con la virtualidad.

En tanto, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en Mendoza, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en Neuquén, tienen planeado evaluar la situación y comunicar sus determinaciones durante febrero. Ninguna de las tres casas de altos estudios prevé hasta el momento solicitar el pase sanitario.

Finalmente, la Universidad de Buenos Aires (UBA) tampoco tiene definido si pedirá certificados de vacunación.

En cuanto a los protocolos, el Ministerio de Educación aseguró recientemente que se mantendrá el requerimiento del uso del barbijo y la distancia social.

Etiquetas: Ciclo Lectivo 2022Covid-19EducaciónProtocolo Sanitario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Leer Más
Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

11/07/2025
Cultura

Agenda Secreta: los crímenes del poder

11/07/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Copyright © 2015 VDP Noticias.