• CONTACTO
sábado 25 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal 24/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 23/03/2023
Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo 23/03/2023
Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros» 23/03/2023
La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez 21/03/2023
Prox
Prev
  • Sociedad
  • septiembre 21, 2022
  • 13:37

Comienza la construcción del puente aéreo en el cruce Las Latas

Se iniciaron los trabajos preliminares para llevar adelante la construcción de un puente vehicular en la intersección de las rutas provinciales 7 y 24, por encima de las vías del Ferrocarril Sarmiento.
24
COMPARTIR
237
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: General RodriguezLas LatasMauricio RiosMauro GarcíaObra PúblicaPablo MarínRuta ProvincialTandanor

Esta semana, el intendente de General Rodríguez, Mauro García, y el secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda y referente de Atilra, Mauricio Ríos, se reunieron con funcionarios provinciales y miembros de Trenes Argentinos Infraestructura con el fin definir los pasos a seguir para el desarrollo de la obra del puente vehicular en el cruce de las rutas provinciales 7 y 24, también conocido como Cruce Las Latas, dentro del territorio de General Rodríguez. El objetivo es crear un paso directo aéreo sobre las vías y la ruta 7 que conecte de manera directa los dos tramos de la 24 evitando así el embotellamiento tanto en la rotonda, como del lado sur al producirse el paso de los trenes.

El cruce tiene la particularidad de combinar tanto vías de tren, como dos rutas provinciales y una llave de paso de gas, todo en un espacio de no más de 40 metros cuadrados, siendo así vital un correcto planeamiento para evitar tanto las demoras como daños colaterales.

 

¿Cuándo comienza la obra?

Los pasos a seguir para toda la obra pública implican en primer lugar la solicitud de fondos a las autoridades nacionales y provinciales, la posterior licitación de la obra mediante concurso público, los estudios preliminares de desarrollo e impacto, la ejecución de la obra y su inauguración.

En este caso particular, los tres primeros pasos ya han sido dados se espera que en las próximas semanas comience el tratamiento del suelo para poder sentar los pilares del puente. Tanto el intendente Mauro García como el secretario Ríos han inspeccionado personalmente el lugar y han autorizado el inicio de los trabajos. La empresa encargada de llevarlo adelante ya se encuentra definida y preparando el operativo. En ese caso se trata de Talleres Navales Dársena Norte, también conocida como Tandanor, que es conocida por la fabricación de astilleros y obra portuaria.

Cruce de Las Latas actualmente, donde se construirá el puente vehicular

¿Qué beneficios genera la obra?

La obra pública tanto en pequeña como en gran escala tiene como objetivo el desarrollo de los espacios urbanos en un sentido amplio. La pagamos todos, y en teoría, todos deberíamos beneficiarnos de ella. No se trata solo de descomprimir el tránsito en un cruce puntual, sino de facilitar accesos a los parques industriales, la distribución de bienes e insumos, y también volver más accesibles los barrios aumentando así su valor y su atractivo tanto comercial como para vivienda. El gasto en obra pública, además de activar los sectores consumidores de la economía funciona como inversión indirecta: permite o facilita determinados emprendimientos allí donde antes eran imposibles o más costosos. También repercute en la calidad de vida de la población aledaña. Fundamentalmente en los vecinos de las manzanas adyacentes en las horas pico por la contaminación sonora.

Un ejemplo similar es el paso sub ferroviario de la localidad de Luján, que abarató el reparto de mercaderías en los barrios que estaban al sur de la UNLu, permitiendo además la llegada de otras redes de servicios.

El próximo puente del Cruce las Latas habilita un paso directo a camiones y vehículos de menor porte, por una zona que antes convenía evitar entre las 18 y las 20 horas debido a la cantidad de tránsito en todos los sentidos. Al mismo tiempo alivia el tránsito en los cruces alternativos y evita posibles accidentes entre vehículos y trenes. Por último, permite un paso muy rápido desde los municipios que limitan en el norte con General Rodríguez hacia la zona sur evitando la zona céntrica o dar toda la vuelta hasta la ruta 6.

Plano de la obra publicado por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de General Rodríguez

Proyección a Futuro

A medida que la población crece en los cordones industriales se hace necesaria la provisión de mayores servicios y un planeamiento urbano que le permita a los barrios valorizarse y además tener los recursos necesarios para mantener a sus vecinos conectados y en buenas condiciones de hábitat.

Para hacer frente a los retos del crecimiento es necesario sentar las bases para que ese desarrollo se realice de manera ordenada y no sea necesario luego correr detrás de urgencia de tener que subsanar problemas acuciantes de tránsito, falta de transporte público, servicios de salud, educación, entre otros.

Durante la gestión Macri a nivel nacional se hizo una dura crítica a la creación de escuelas y universidades por la baja matrícula de estudiantes, sin tener en cuenta que esa capacidad ociosa era justamente para satisfacer demanda futura. Lo que hoy no parece una cuestión urgente como un Cruce Aéreo, lo será cuando en futuro no muy lejano el nivel de actividad industrial y el aumento de la población generen una sobrecarga sobre las vías de tránsito.

Paradójicamente, a nivel municipal, la gestión Kubar sostuvo de manera permanente la necesidad de generar las condiciones para el desarrollo en el municipio de General Rodríguez, pero la mayor parte del presupuesto estuvo destinado a obras en casco céntrico sin tener mayor repercusión en las zonas periféricas. De hecho, algunas de estas obras fueron para el embellecimiento de la calle Pedro Whelan: las “balas de cañón”, bellísimas, por cierto, y caras aparte de meramente cosméticas. Las mismas formaban parte de un paquete de obras que se vendió a otros municipios como Luján donde se realizó exactamente lo mismo.

General Rodríguez necesita precisamente, de un planeamiento que opere en todos sus barrios en vistas a su desarrollo, para evitar justamente la hipertrofia de su zona central como les pasa a tantos municipios del conurbano donde podemos apreciar un núcleo de veinte manzanas con servicios y el resto de territorio con calles de tierra a metros de una ruta principal.

Un municipio ordenado y con vistas al crecimiento necesita de más obras como esta. Es decir, necesita de más inversión en la obra pública y la actual gestión parece encaminarse en esa dirección.

Etiquetas: General RodriguezLas LatasMauricio RiosMauro GarcíaObra PúblicaPablo MarínRuta ProvincialTandanor

Discusión sobre esto post

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Rodríguez, encabezada por el referente de Atilra Pablo Bustamante, se encuentra brindando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Juan Ávila una...

Por VDP Noticias
24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

Por VDP Noticias
21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

Por VDP Noticias
14/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Leer Más
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist