• CONTACTO
domingo 2 abril, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública 31/03/2023
Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial 31/03/2023
Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos 31/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 31/03/2023
Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror 31/03/2023
Prox
Prev
  • Destacada, Politica
  • octubre 30, 2018
  • 14:03

Contundente discurso de Mauro García: “No les tenemos miedo”

3
COMPARTIR
32
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: General RodriguezMauro GarcíaNéstor KirchnerPlanario de la militanciaUnidad Ciudadana

El acto homenaje a Néstor Kirchner, y clausura del Plenario de Unidad Ciudadana, en General Rodríguez, fue cerrado por el concejal Mauro García con un contundente discurso. “No le tenemos miedo” indicó ante la nutrida concurrencia, para referirse a los obstáculos que deberán sortearse a futuro.

El sábado por la mañana se llevó a cabo en General Rodríguez el acto homenaje a Néstor Kirchner en el aniversario de su fallecimiento, que además coincidió con el Cierre del Plenario de la Militancia de Unidad Ciudadana de la localidad que inició el 1 de septiembre pasado.

En ese contexto, en el busto del ex presidente ubicado sobre la Avenida 25 de Mayo, el concejal Mauro García  emitió un contundente discurso ante la nutrida concurrencia, entre los que se encontraban agrupaciones políticas, sindicatos, referentes barriales y una gran cantidad de vecinos y vecinas autoconvocadas.

Discurso Completo:

“Nos encontramos unidos, de la mano, fortaleciendo lo que mejor hemos aprendido de Néstor, que es trabajar en el territorio, haciéndonos carne del sufrimiento, haciéndonos carne del dolor de cada uno de nuestros vecinos, de nuestros hermanos, de nuestras hermanas, y tratando de ayudarlos por supuesto con lo que podemos, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, que a veces no son muchos cuando el estado está ausente.

Es tan fuerte y tan profunda nuestra convicción que sin lugar a dudas cuando atacamos un problema, cuando vamos al frente ante las adversidades, nos van a encontrar siempre de la mano luchando juntos, codo a codo, y por eso encontramos de alguna manera una respuesta a esta situación tan desoladora.

Recién escuchaba a quienes me precedieron en el discurso, entre ellos recordaban a Néstor. Quienes además de militar políticamente hemos atravesado una de las crisis más profundas de la historia de nuestro pueblo, por allá por el 2001, y que muchos de nosotros, contemporáneos, habíamos comenzado hacia muy poco tiempo en nuestros trabajos o a trabajar y lo perdíamos rápidamente, y veíamos lo que generaba no solamente en nosotros que éramos aún muy jóvenes, sino  lo que generaba en aquellos que ya tenían algunos años, la tristeza, el dolor, eso que muchos hoy también quieren hacer invisible pero que nosotros conocemos.

Conocemos porque entramos a las casas de nuestros vecinos y vemos lo que sufren, y vemos como las mamas se las arreglan para tener todos los días un plato de comida, porque pareciera que hoy comer es un lujo, y porque vemos a los abuelos que están en la farmacia haciendo grandes colas, esperando en algún lugar, hablando con la familia, para poder conseguir algo que es tan esencial, el dinero necesario para comprar sus medicamentos, porque pareciera que hoy la salud también es un privilegio para unos pocos; porque vemos a quienes sufren algún tipo de discapacidad o que han tenido que acceder a alguna pensión por las circunstancias de la vida que seguramente no han sido deseadas, en el derrotero permanente de no poder acceder a los derechos conquistados, frente a un estado que mira desde otro lugar y parece no ver.

Si no estuviéramos nosotros compañeros y compañeras seguramente sería la derrota más profunda del pueblo, a la cual nos han querido llevar, y en la que hay una terrible complicidad de muchos sectores que lógicamente producto de la implementación de estas políticas de hambre, de ajuste, se han beneficiado.

En este día en que conmemoramos a Néstor, y lo revitalizamos, y lo vivificamos porque así lo sentimos cada uno de nosotros, les quiero decir algo que para mí es central, no es necesario que lo tengamos a Néstor en una remera, en una bandera, claro que está bien que tengamos a Evita y a Perón en nuestras remeras, tatuados en nuestros cuerpos porque lo sentimos, porque está bien que pase eso, pero eso no alcanza.

Si cada día que nos levantamos a la mañana, y cuando nos acostamos, siguen estos gobernantes a nivel nacional, a nivel provincial y a nivel local, será un día más de tristeza para para el pueblo argentino. De nada sirven las banderas, las remeras, si no caminamos junto a los que están sufriendo, ese es el mayor compromiso que debemos asumir en este día, esa es la verdadera vivificación del sentido.

Cuando nos dicen kirchneristas, como decía Néstor, lo dicen para bajarnos el precio, pero a nosotros no nos importa porque sentimos el kirchnerismo, y como no vamos a ser kirchneristas si fue el mejor de los nuestros en esta época. Nos animó en cada uno de sus discursos a transformar la época, a animarnos, a tener el suficiente coraje de avanzar. Nos dijo siempre que esto no iba a ser sencillo, claro que no es sencillo, quien cree que esto es sencillo, ir contra el poder concentrado no es sencillo.

El poder concentrado no está a nivel nacional solamente, el poder concentrado esta también en la provincia, el poder concentrado también tiene intereses en nuestra ciudad,  el poder concentrado apoya aquellos intereses que le son convenientes, pero nosotros vamos a ir contra eso, vamos a romper esa cuestión. Permanentemente la criticamos, permanentemente ponemos en discusión lo que está sucediendo y las políticas que se están implementando, y eso claro que les molesta, porque que pretendían a esta altura, que estemos quebrados, que estemos de rodillas, que no nos podamos juntar este grupo importante de agrupaciones, de sectores políticos, que no nos podamos juntar con los trabajadores, pretendían que los sindicatos estén en otro lado, y la política por otro lado, que la política sea destruida, porque así es más les iba a ser más fácil gobernar y así les iba a ser más fácil implementar todas las políticas, pretendían que los docentes no se preocuparan por la situación de sus escuelas, que no se preocuparan los trabajadores por la miseria de sus salarios, que no discutieran más, eso es lo que pretendían. Sin embargo nos encuentran unidos, nos encuentran organizados, nos encuentran peleando, de pie, y eso es lo que tenemos que sostener, eso es lo más importante del legado de Néstor, sostenernos a pesar de todas las adversidades que tengamos por delante.

Seguramente van a utilizar algunos otros mecanismos para quebrarnos, claro que los van a utilizar, porque cuando el recurso que fue la mentira, la mentira criminal, ya no les da tanto resultado porque la gente no es tonta, porque el pueblo no es tonto, porque el pueblo no se cree más lo que le dicen los medios concentrados de comunicación, que permanentemente nos dicen que volver al fondo monetario internacional es la mejor decisión que ha tomado el gobierno. A nosotros nunca se nos hubiese ocurrido desde el proyecto nacional y popular volver al Fondo Monetario Internacional, eso está claro compañeros y compañeras, solamente ellos lo pueden hacer, y créanme que no lo hacen para salvar a nadie, lo hacen para salvarse ellos, no lo hacen para salvar la educación, no lo hacen para salvar la salud, no lo hacen para salvar los trabajadores, porque día a día, como dije recién, es un día más de tristeza mientras siga este gobierno, es un día donde hay más cosas que se lesionan, no solamente en las cuestiones del estado, ni en las cuestiones administrativas, se lesiona al pueblo porque pasa hambre, porque las instituciones escolares están destruidas y no hay inversión, porque las fabricas cierran, porque los comerciantes se ven obligados a cerrar sus persianas, eso es lo que está sucediendo en la actualidad. Por eso es importante luchar, por eso es importante no tenerles miedo.

Ayer escuchaba, junto a los compañeros de Unidos y Organizados, cuando Néstor se planta frente al ejército y les dice no les tengo miedo, no les tengo miedo. Ese tiene que ser nuestro discurso.

No les tenemos miedo, no les tenemos miedo, no nos importa que usen la justicia como un brazo para intentar callarnos, para intentar sacarnos de carrera, porque incluso si lo lograran, va a haber un grupo de compañeros que van a seguir adelante, que tienen los mismos objetivos, y que tienen las mismas condiciones, y que tienen las mismas convicciones para lograr que de una vez por todas se termine este proyecto de hambre y se restaure en la faz de la tierra una nueva Argentina, una nueva provincia y un nuevo General Rodríguez, que se conducido por un proyecto nacional y popular.

¡Muchísimas gracias!”

Video:

Galería de Fotos:

Etiquetas: General RodriguezMauro GarcíaNéstor KirchnerPlanario de la militanciaUnidad Ciudadana
Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

Hoy empieza todo es una película francesa, estrenada en 1999 y dirigida por el director francés Bertrand Tavernier. La película cuenta la historia de Daniel Lefebvre (Philippe Torreton), hijo de...

Por VDP Noticias
31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

Por VDP Noticias
31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

Por VDP Noticias
31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

Por VDP Noticias
31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
30/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

30/03/2023
Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Leer Más
Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

30/03/2023
Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist