domingo 27 julio, 2025
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • octubre 16, 2024
  • 11:35

“Creo que las personas han de ser plantas”

Este verso del poeta Yi Sang fue el que inspiró la obra más reconocida de Han Kang, la escritora surcoreana que recibió este año el Premio Nobel de Literatura y que hace menos de una década se asomó con ella de manera definitiva a la República Mundial de las Letras.
12
COMPARTIR
119
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLecturaLibroliteraturaMacondoMilagros GarcíaRecomendaciónReseña

Por Milagros García

La República Mundial de las Letras es un concepto de la teórica de estudios de traducción Pascale Casanova, que pensó en las dinámicas del panorama global de publicaciones literarias y argumentó que existen tensiones y procesos de consagración muy específicos para las obras y las poéticas de las diferentes lenguas. Sostiene que, a grandes rasgos, están las lenguas dominantes (como el inglés) y las lenguas dominadas (como el coreano).

Corea del Sur está insertándose en varios frentes culturales con pulso firme por lo menos desde el cambio de milenio. El kpop ha creado un nuevo polo en la producción musical, los webtoons han influido mucho en el consumo gráfico y se ha dado a conocer internacionalmente una cinematografía sólida y productiva, entre otras cosas.

El ritual de consagración de la literatura, por su parte, sigue estando muy ligado a los premios, por lo que podemos afirmar que fuera de Asia el fenómeno Han Kang no empezó con la publicación de –La vegetariana, su obra más conocida, en 2007 sino en 2016 cuando recibió por ella el premio Man Booker International, que premia a las obras traducidas al inglés. Vale destacar que Sunme Yoon ya la había traducido al español en 2012 para el sello argentino Bajo La Luna, que tiene un gran catálogo de títulos surcoreanos.

Han Kang tiene 53 años y es la primera mujer asiática en recibir este premio por “la intensidad de su prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”. Su literatura no es para nada cómoda de leer. Es áspera y cruda en su representación de la violencia. En Actos humanos narra los sucesos de Gwangju en 1980, cuando el ejército de un régimen totalitario sofocó con violencia un levantamiento popular.  En el mismo año de la publicación, el gobierno conservador de Park Geunhye la incorporó a una lista negra por hablar de temas ideológicamente problemáticos, dejándola sin políticas de apoyo institucional que son tan importantes para incentivar la producción de las literaturas jóvenes, o por lo menos jóvenes en los términos globales de los que hablaba al principio.

En La vegetariana, Yeonghye abandona el consumo de carne. Sin embargo, casi nunca presenciamos el proceso a través de su propia narración o un narrador que la acompañe de cerca (un narrador equisciente) sino a través de los ojos de su marido, su cuñado y su hermana. Lo único que conocemos de la vida interior de Yeonghye son sus sueños, en los que la carne aparece como símbolo de una crueldad heredada contra la que busca revolverse: “Por más que respire profundamente no se me libera el pecho. Son gritos, alaridos apretujados, que se han atascado allí. Es por la carne. He comido demasiada carne. Todas esas vidas se han atorado en ese lugar”. La problematización del consumo de carne no vale tanto como discurso proteccionista, sino como ejemplo de las consecuencias que tiene para la protagonista construir sentido por fuera del consenso común: “El comer carnes es un instinto. El ser vegetariano va en contra del instinto. No es algo natural”, le dicen.

Este reconocimiento es una gran oportunidad para acercarse a la literatura surcoreana a través de ediciones nacionales, como todas y cada una de las ediciones de la editorial Hwarang (que no solo tienen una gran calidad en su contenido, sino que son preciosas). Las plumas femeninas, especialmente, tienen muchísimo potencial y son muy refrescantes y enriquecedoras.

Ficha Técnica

  • Idioma: español
  • Editorial: Bajo La Luna
  • Autor: Han Kang
  • Año: 2012
  • Páginas: 177

 

Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLecturaLibroliteraturaMacondoMilagros GarcíaRecomendaciónReseña

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Leer Más
Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

11/07/2025
Cultura

Agenda Secreta: los crímenes del poder

11/07/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Copyright © 2015 VDP Noticias.