• CONTACTO
miércoles 20 agosto, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Politica
  • junio 15, 2021
  • 12:49

Daniel De Santis: “El Che consideraba que Bolivia era una base estratégica para la revolución continental”

El Investigador y docente, en entrevista para Radio Atilra, habló sobre la concepción política del revolucionario y su intento de extender el movimiento en América del Sur.
13
COMPARTIR
134
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: América del SurBoliviaCheDaniel De SantisErnesto “Che” GuevaraGeneral RodriguezPRT-ERPRevoluciónURSS

El lunes 14 de junio el enorme Comandante Ernesto “Che” Guevara hubiera cumplido 93 años. Para recordarlo y tener en cuenta su pensamiento vivo y vigente, en el programa de Radio Atilra, Los Salieris de Pigna, se entrevistó al investigador y Docente Daniel De Santis, quien supo integrar el PRT-ERP, y además continua con la militancia revolucionaria y escribió el libro “¿Por qué el Che fue a Bolivia?”.

Marco General

De Santis, quien sostiene que Guevara “es el intelectual más potente del marxismo en la segunda mitad del siglo XX, o por lo menos del mundo occidental”, abordó, en primera instancia, el contexto general por el cual el Che consideraba que la revolución debía internacionalizarse. Para esto se basaba en la concepción del “marxismo revolucionario, el marxismo-leninismo”, que “considera que para que la revolución socialista triunfe y se consolide en el mundo se debe extender a todos los países”, para evitar que los sectores capitalistas se reorganicen e impulsen la contra revolución.

En consonancia, Ernesto Guevara elabora el Sistema Presupuestario de Financiamiento, que, al contrario de lo que planteaba la Unión Soviética en ese entonces, consideraba que había que dejar de guiarse en el pilar fundamental del capitalismo, la Ley de Valor. Esto le permite predecir el derrumbe de la URSS casi con 30 años de anticipación.

Para esto se vuelve un gran impulsor del Trabajo Voluntario, donde “el hombre no iba a vender su fuerza de trabajo, no era mercancía, como tampoco el producto de su trabajo, porque no iba a ser vendido en el mercado, sino que era un bien social, de la comunidad”.

Estrategia Continental del Che

Tener la sospecha de que la URSS se derrumbaría, hace que Guevara ve la necesidad de la expansión de la Revolución socialista; “extender la revolución mundial”.

Para ello, como político, el Che se da cuenta que “las burguesías nacionales, han perdido toda su capacidad de oposición al imperialismo, si alguna vez las tuviera”.  De Santis realiza un análisis sobre este sector político, y afirma que “dentro de la burguesía nacional hay un sector que realiza sus ganancias en el mercado mundial, los que tienen en la actualidad el proyecto extractivista, agropecuario exportador (…) y tenemos la burguesía mercado internista, que produce para el mercado interno, que se diferencia, pero ninguna de las dos alas de la burguesía han realizado lo que realizaron las burguesías nacionales de los países desarrollados, o sea la revolución industrial”.

En resumen, agrega, “la mentalidad de la burguesía argentina: tienen miedo de perder con el imperio y con los trabajadores, entonces siempre es una burguesía raquítica, mezquina, que busca tener un lugar en la hegemonía del capital monopolista mundial, disputa un poco la plusvalía, pero nunca saca los pies del plato”. Esta será la característica de todas las burguesías latinoamericanas, por ello el Che entenderá con lucidez que el único sujeto capaz de llevar adelante un proceso realmente revolucionario será la Clase Obrera y Campesina.

Bolivia: Base para la revolución continental

De Santis estima que Ernesto Guevara veía que Bolivia reunía varias de las condiciones necesarias para que se desarrolle un movimiento revolucionario. Por una parte “había una crisis económica estructural, también una crisis coyuntural en los años 65, 66, 67. En el 64 hay un golpe militar que surge desde dentro de la Revolución Boliviana de 1952, es decir que hay una dictadura militar. Había una clase revolucionaria, que era la clase obrera minera, que tenía conciencia de clase, con un programa revolucionario (…) y que había quedado parcialmente armada desde la revolución de la Guerra con el Paraguay la revolución del 52. Había 3 partidos marxistas: el Partico Comunista pro soviético, un desprendimiento del PC pro chino y el Partido Obrero Revolucionario Trotskista”.

Las condiciones que faltaban, un “ejército del Pueblo y la Unidad obrero campesina”, “eran las dos tareas que se propuso hacer el Che con la Guerrilla”.

Para finalizar, Daniel De Santis afirmará que “el Che consideraba que Bolivia era una base estratégica para la revolución continental. Incluso tenía previsto enviar desde Bolivia, columnas a Argentina, Chile, a Perú e incluso al Brasil, es decir, extender la revolución en América del Sur”.

 

Escuchá la entrevista completa a Daniel De Santis acá:

https://www.facebook.com/radio.atilra/videos/4060918830655359

Etiquetas: América del SurBoliviaCheDaniel De SantisErnesto “Che” GuevaraGeneral RodriguezPRT-ERPRevoluciónURSS

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Leer Más
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Sociedad

Nueva jornada de inscripción para formar parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

08/08/2025
Sociedad

Inauguración de trabajos de refacción integral en la Escuela Primaria N° 9 de Barrio San Martín

06/08/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.