• CONTACTO
sábado 28 mayo, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sindicales
  • 5 junio, 2017

“Decir que los trabajadores son responsables de que a una empresa le vaya mal es un absurdo”

2
COMPARTIR
16
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Lo manifestó Alberto Coronel, abogado y apoderado de ATILRA el día después de que la asamblea extraordinaria de los socios de SanCor aprobara el “plan de reestructuración” que implicaría el cierre de 4 de sus plantas.


[dropcap style=’box’]V[/dropcap]oces de Los Pueblos y Radio Atilra dialogaron con el apoderado legal y asesor letrado de Atilra, Alberto Coronel, para conocer la posición de la Asociación de los Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina sobre el Plan de Reestructuración implementado por los socios que componen SanCor, aprobado por unanimidad, que implicaría el cierre de varias plantas.

En principio Coronel aseguro que la aprobación de la reestructuración, firmada el martes 30 de mayo, no derivaría en despidos debido al acuerdo suscripto por ATILRA por el cual SanCor “se comprometió con el gremio a no producirlos durante esos seis meses, periodo por el cual se extiende el plan de contingencia aprobado por los socios, cuestión exigida por el estado nacional para desembolsar el salvataje de 450 millones de pesos. Es decir que, en principio, tenemos eso en vigencia por cuatro meses más”. El abogado agrego que el sindicato observa a la crisis de la empresa láctea “con una preocupación tremenda porque tenemos 4 mil trabajadores en esa empresa”.

Ampliando sobre el tema que más preocupa a los trabajadores del sector, Coronel afirmo que en “está claro que va a tener que reducir plantas, pero también que va a tener que mantener las líneas de productos, por lo cual no va a tener que prescindir de los trabajadores, sino que va a tener que reubicarlos de unas plantas a otras. Eso solucionaría los problemas de empleo a nivel individual, pero subsiste la problemática social de aquellos pueblos que son SanCor-dependientes”.

El letrado del sindicato también señalo que el plan votado por SanCor el martes pasado permitiría el ingreso de “un socio que traiga inversiones genuinas, que es lo que la empresa necesita. Si eso se concreta, seguramente los tamberos volverán rápidamente y con ellos la materia prima”.

Además advirtió “de todos modos, seguimos poniendo el carro delante del caballo: el problema de SanCor hoy en día es más grave que el posible cierre de tres o cuatro establecimientos: hoy ingresa el 25% de la materia prima que ingresaba tiempo atrás para la elaboración de productos, con lo cual no puede subsistir. Si SanCor no revierte esta situación de forma inmediata, el peligro es el cierre total. Actualmente se está trabajando con sólo 700 mil litros diarios y por el momento no hay señales de esa reversión”.

A continuación hizo un poco de historia para dejar en claro que no se trata de un problema nuevo “SanCor trae problemas desde hace muchos años. A veces han sido malas adquisiciones en sus líneas de productos, que después ha tenido que vender, administraciones que no han obrado racionalmente, por ejemplo llegar a tener en su momento 17 establecimientos, lo cual lo hace totalmente anti funcional, anti económico. Ir generando deudas que se le hicieron imposibles de pagar. Todo esto ya tuvo una crisis muy grande en 2008/9. Lo saco de esa coyuntura un acuerdo con Venezuela que fue altamente beneficioso para SanCor, pese a lo que se dice por cuestiones políticas. En ese momento Venezuela le prestó a SanCor algo así como 230 millones de dólares a devolver en producción, lo que implica que está pagando con trabajo y con un plus de utilidad. La tasa de interés que regía en el acuerdo era la tasa más baja que se paga normalmente en el mundo. Después de esa ayuda Venezuela le siguió importando leche en polvo durante muchísimo tiempo, y eso le permitió vivir a SanCor mucho tiempo hasta que se cortó esta situación producto del corte de relaciones comerciales con Venezuela cuando vino este gobierno”.

El otro punto sobre el cual machacan los medios, los empresarios y el gobierno nacional, es la incidencia en la crisis lechera del costo de la mano de obra. Al respecto Coronel remarca que la incidencia del costo de la mano de obra es extremadamente mínima en el precio final del producto “Llegar a decir que los trabajadores son responsables de que a una empresa le vaya mal es un absurdo. A las empresas les va mal por cuestiones de mala gestión, o por cuestiones ajenas que pueden ser agravadas por temas climáticos, de precios internacionales o de caída del consumo, pero de ningún modo por los trabajadores”.

Etiquetas: Alberto CoronelAtilraGeneral RodriguezSancor

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Vereda para el Paseo Ramón Carrillo

27/05/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/05/2022
Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sociedad

Vereda para el Paseo Ramón Carrillo

27/05/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/05/2022
Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sindicales

Elecciones de delegados y delegadas de la FEB

24/05/2022
Sociedad

Curso de Higiene y Desinfección Industrial en el CFP Atilra

24/05/2022
Efemérides

Néstor Kirchner: Un presidente improbable

24/05/2022
Deportes

Alem a un punto de la cima se ilusiona con el campeonato

24/05/2022
Cultura

Históricos shows de Don Osvaldo en General Rodríguez

24/05/2022
Sociedad

Son así, nacieron con el corazón ortiba

20/05/2022
Sociedad

20 de mayo, Día de las abejas: el rol fundamental que cumplen para la vida en el planeta

20/05/2022
Politica

EE.UU. ante el ascenso de China y Ucrania como “teatro de operaciones” de la disputa global

20/05/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist