• CONTACTO
domingo 26 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • junio 7, 2022
  • 14:08

Día de las y los Periodistas: reclamo por la federalización y democratización de la pauta publicitaria

Medios cooperativos, comunitarios y alternativos expresaron por medio de un documento su preocupación por la emergencia del sector y exigieron la distribución democrática, equitativa y federal de la pauta publicitaria. «Garantiza el pluralismo informativo» indicaron.
2
COMPARTIR
20
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Día del periodistaDocumentoFarcoMedios comunitariosPauta publicitaria

En el marco de una nueva conmemoración por el Día del y la Periodista, medios cooperativos, comunitarios y alternativos, entre los que se encuentran Radio Atilra y VdP Noticias de General Rodríguez, expresaron por medio de un documento su preocupación por la emergencia del sector y exigieron la distribución democrática, equitativa y federal de la pauta publicitaria.

La Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), junto a la Coordinadora de Televisoras Alternativas (CONTA) y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) plantearon en el comunicado que «la distribución equitativa y federal, garantiza el pluralismo informativo».

“En este Día del y la Periodista, desde estas redes representantes de medios cooperativos, comunitarios y alternativos, queremos expresar nuestra preocupación por la emergencia del sector. Mientras los medios de los grupos económicos cobran los ATP y acumulan la pauta publicitaria, para nuestros medios apenas llegan las migajas o, en muchos casos, ni siquiera eso.

El 10 de diciembre en el mensaje de asunción presidencial de Alberto Fernández aplaudimos la disposición de que la publicidad del Estado sea para instituciones periodísticas, y ya no para periodistas individuales. Constituye un primer paso en poder regular otro sótano de la democracia, con una caja millonaria y manejos discrecionales.

Porque muchas veces los gobiernos han usado la pauta para pagar favores, operaciones y disciplinar líneas editoriales, y muchos empresarios han utilizado esos recursos públicos para hacer negociados y luego dejar a sus trabajadores y trabajadoras en la calle.

Por eso es necesario regular la pauta publicitaria con un criterio democrático y federal, que se constituya como política pública perdurable y estructural de nuestro país. Se trata de cómo los Estados comunican su gestión, a la vez que es un recurso fundamental tanto para el sostenimiento como para la equidad y la pluralidad informativa: si se distribuye en pocas manos concentradas porteñas, se perpetúa y aumenta la concentración; si se distribuye democrática y federalmente, se garantiza el pluralismo informativo. No es difícil de entender, pero para garantizarlo debe haber un lineamiento y política de Estado claros, que no quede a merced de los criterios de uno u otro funcionario.

Las redes abajo firmantes representamos a más de 150 medios de todas las provincias argentinas, donde trabajamos miles de comunicadoras y comunicadores. Periódicos, portales, radios y televisoras nacidas en democracia, que con lucha y construcción en logramos -y en muchos casos seguimos reclamando, a más de diez años de sancionada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual-, el marco legal para funcionar.

El presidente de la Nación afirmó: “Empezar por los últimos para después llegar a todos”. En el caso de los medios esa regla no se está cumpliendo. De allí nuestra preocupación ¿Cómo puede ser que hasta los CEOs de grandes conglomerados mediáticos como Clarín y Perfil cobren ATPs y contratos millonarios de publicidad y para un medio comunitario no haya pauta ni otros programas de asistencia en medio de la pandemia?

En este Día del y la Periodista queremos reivindicar a Mariano Moreno, la gesta de 1810 que inauguró un periodismo comprometido con el desarrollo nacional y de unidad latinoamericana. Somos parte de esa misma tradición.

Por eso afirmamos que no somos neutrales. Ante la pobreza nos indignamos y denunciamos sus causas. Ante la deuda externa reclamamos investigación. Ante la dependencia argentina proponemos debates permanentes.

En nuestros medios hablan los movimientos sociales, sindicales, culturales y políticos, se expresan “los últimos” de los que habla el Presidente. Mientras los sectores de poder estigmatizan, hacen operaciones permanentes y hasta juegan a favor de los acreedores de la deuda externa… nuestros medios informan y disputan agenda desde el Pueblo y desde el Sur.

Queremos profundizar nuestra democracia, queremos una Argentina federal, por eso construimos en red, porque “nadie se salva sólo”. Creemos en la solidaridad y la practicamos.

Por eso en este 7 de junio nos comprometemos a seguir adelante, a la vez exigiendo al Estado garantías para seguir funcionando. Porque sin medios comunitarios no hay democracia”.

Etiquetas: Día del periodistaDocumentoFarcoMedios comunitariosPauta publicitaria

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.