• CONTACTO
martes 19 agosto, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Géneros

Ni Dios, ni patrón, ni marido

199 Views
Hace 8 años
0
Share
Facebook Twitter WhatsApp
    Germán Donnestag Germán Donnestag
    0 Subscriber

    Película: Ni Dios, ni patrón, ni marido

    Dirección: Laura Mañá

    Año: 2010

    País: Argentina

    Duración: 113 minutos

    Género: Drama

    Protagonistas: María Alche, Alejandra Darín, Ulises Dumont, Daniel Fanego, Ana Fernández, Agatha Fresco, Joaquín Furriel, Esther Goris, Jorge Marrale, Laura Novoa, Eugenia Tobal.

    Sinopsis:

    A fines del siglo XIX, la situación de la mujer era de pleno sometimiento al varón. Estaban fuertemente instalados los estereotipos, donde la mujer estaba sujeta a su padre cuando permanecía soltera y a su marido cuando se casaba. Ni hablar de derechos civiles y su exposición al juicio público en cuanto a su moral, en una sociedad absolutamente hipócrita era de carácter superlativo.
    En ese ámbito, el periódico La Voz de la Mujer, cuyo lema era “Ni dios, ni patrón, ni marido”, fue editado en Buenos Aires en 1896 y 1897. La publicación convocaba a las mujeres a rebelarse contra la opresión masculina, la hipocresía social que la rodeaba e instaba a la lucha proletaria. Estaba enfrentada a toda forma de autoridad: eclesiástica, patronal, estatal y familiar. Consideraba a la mujer como el eslabón más débil en la cadena de explotación capitalista.
    Esta película, hábilmente dirigida por Laura Mañá, recrea las circunstancias históricas en la que transcurren estos acontecimientos. Nos muestra su generación, consecuencias y final, que no será otro que la continuación de la lucha de reivindicación, en la que otras mujeres tomaran las banderas por otros medios, para su emancipación y goce de plenos derechos.
    Nos enseña, que perder una batalla no es perder la guerra y que sin lucha y compromiso nada se puede conseguir.
    Un film, para reflexionar sobre este tema hoy en nuestro país, donde la mujer goza de derechos en la letra y en las declamaciones pero todavía, un estado ausente, no los garantiza.

    Category: Géneros Pelicula
    Etiquetas: Agatha FrescoAlejandra DarínAna FernándezDaniel FanegoEsther GorisEugenia TobaJoaquín FurrielJorge MarraleLaura MañáLaura NovoaMaría AlcheNi Diosni maridoni patrónPeliculaUlises Dumont
    Compartir8Tweet5Enviar

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

    13/03/2023

    Presentaron el Programa de Abordaje Integral ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

    12/08/2022

    “No somos cómplices”: Thelma Fardín brindó una charla de concientización sobre acoso sexual

    14/07/2022

    Niños del hombre: El nacimiento como sinónimo de la esperanza

    07/07/2022
    Próxima Noticia

    “Expo Tattoo” en General Rodríguez

    Discusión sobre esto post

    CORONAVIRUS

    [covid19 country="Argentina" title="Argentina" style="4" label_confirmed="Confirmados" label_deaths="Muertos" label_recovered="Recuperados"]

    VDP Noticias

    Copyright © 2015 VDP Noticias.

    MENU

    • INICIO
    • CONTACTO
    • NOSOTROS

    SEGUINOS

    Bienvenido Otra Vez!

    Inicie sesión en su Cuenta

    Olvidaste tu Clave?

    Recupera tu Clave

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

    Iniciar Sesión

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados
    • INICIO
    • CORONAVIRUS
    • POLITICA
    • SINDICALES
    • SOCIEDAD
    • CULTURA
    • DEPORTES

    Copyright © 2015 VDP Noticias.