• CONTACTO
jueves 6 noviembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Columna, Cultura
  • septiembre 23, 2022
  • 11:13

El Abrazo de la Serpiente: Las formas de conquista

La película aborda cuatro formas diferentes de «neocolonización», cuyos mecanismos y condiciones difieren de los del pasado: la explotación cauchera en el Amazonas, la religión y las sectas, la violencia del Estado nacional y, por último, pero no menos importante, el discurso científico a través de la etnografía de principios de siglo.
5
COMPARTIR
45
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Cine socialColonizaciónConquistaGeneral RodriguezMoviePeliculaRecomendada

La película El abrazo de la serpiente, dirigida por Ciro Guerra, fue presentada al público en el año 2015. Se trata de una coproducción colombiana, venezolana y argentina, rodada totalmente en blanco y negro.

El filme toca abiertamente un tema sensible para Latinoamérica, solo que desde un punto de vista pocas veces abordado: el encuentro entre culturas desde la mirada del nativo no occidentalizado. Pero no se trata de la colonización del siglo XVI esta vez, sino del siglo XX, tiempo que coincide con la invención de la etnografía.

Política y económicamente, el período abarcado en el filme corresponde a la fiebre del caucho, que tuvo su punto álgido entre 1879 y 1912, con un breve repunte en los 40 como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. La película se inspira en los relatos de viaje del etnógrafo alemán Theodor Koch-Grünberg y del botánico norteamericano Richard Evans Schultes.

El abrazo de la serpiente se articula a partir de dos relatos paralelos filmados en blanco y negro. Estas historias suceden en la selva amazónica colombiana, una en 1909 y otra en la década de 1940. Ambos relatos tienen al mismo protagonista: el chamán Karamakate, un hombre nativo y nómada que vive solo en la selva. La primera historia es coprotagonizada por el científico Theodor (Theo) Koch-Grünberg y la segunda por Richard Evans (Evan) Schultes.

La película aborda cuatro formas diferentes de «neocolonización», cuyos mecanismos y condiciones difieren de los del pasado: la explotación cauchera en el Amazonas, la religión y las sectas, la violencia del Estado nacional y, por último, pero no menos importante, el discurso científico a través de la etnografía de principios de siglo.

Ficha Tecnica:

  • Titulo Original: El abrazo de la serpiente (Colombia, Venezuela, Argentina, 2015)
  • Productora: Ciudad Lunar Producciones, Buffalo Producciones, Caracol Televisión, Dago García Producciones, MC Producciones, Nortesur Producciones
  • Guión: Jacques Toulemonde, Ciro Guerra
  • Elenco: Brionne Davis, Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Nicolás Cancino, Yauenkü Migue, Luigi Sciamanna
  • Fotografía: David Gallego
  • Edición: Etienne Boussac
  • Música: Nascuy Linares
Etiquetas: Cine socialColonizaciónConquistaGeneral RodriguezMoviePeliculaRecomendada

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo clasificaron al Nacional

05/11/2025
Sociedad

Se realizó la 4ta edición de la “Carrera de Nahuel”

05/11/2025
Sociedad

Recorrida por establecimientos educativos junto a Alberto Sileoni

04/11/2025
Sociedad

Celebración del “Día de las Familias” en el EPI Panambí

04/11/2025
Sociedad

Reducción de límite de velocidad en Autopista del Oeste

03/11/2025
Atletismo

Malena Bustamante nuevamente en el podio del atletismo sudamericano

03/11/2025
Sociedad

Comienzan las inscripciones para el EPI de San Enrique

03/11/2025
Sociedad

Pájaros cantores a las 3 de la mañana: ¿por qué sucede este fenómeno?

03/11/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sindicales

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Leer Más
Deportes

Deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo clasificaron al Nacional

05/11/2025
Sociedad

Se realizó la 4ta edición de la “Carrera de Nahuel”

05/11/2025
Sociedad

Recorrida por establecimientos educativos junto a Alberto Sileoni

04/11/2025
Sociedad

Celebración del “Día de las Familias” en el EPI Panambí

04/11/2025
Sociedad

Reducción de límite de velocidad en Autopista del Oeste

03/11/2025
Atletismo

Malena Bustamante nuevamente en el podio del atletismo sudamericano

03/11/2025
Sociedad

Comienzan las inscripciones para el EPI de San Enrique

03/11/2025
Sociedad

Pájaros cantores a las 3 de la mañana: ¿por qué sucede este fenómeno?

03/11/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sindicales

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.