• CONTACTO
martes 7 febrero, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez 07/02/2023
El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad 07/02/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 03/02/2023
Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez 03/02/2023
Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez 03/02/2023
Prox
Prev
  • Columna
  • junio 1, 2017
  • 10:34

El Cordobazo dejó una huella en los trabajadores

1
COMPARTIR
5
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Eduardo TulaOpinon

Slavoj Žižek, filósofo esloveno, es quien nos inspira para pensar la violencia desde sus conceptos. Él nos habla en su libro “La violencia. Seis reflexiones marginales” de que la violencia más irracional, esa que se nos presenta como inexplicable, tiene su origen en la violencia oculta, la misma que sostiene nuestro sistema político y económico.


[dropcap style=’box’]E[/dropcap]l gobierno cordobés decide suprimir el sábado inglés, es decir la media jornada del sábado, eso provoca un descontento, que induce un paro el 29 de mayo llevado adelante por el gremio SMATA (sindicato de los obreros de la industria automotriz) y Luz y Fuerza, al cual se adhieren los estudiantes y la ciudad rápidamente se ve desbordada por los manifestantes. La brutal represión de la policía dejó como resultado veinte manifestantes muertos y cientos de detenidos, entre los detenidos se encuentran: Agustín Tosco, Atilio López y Elpidio González.

Cuando Voces le pregunto en una entrevista exclusiva a Mabel Sessa de Tosco, la nuera de Agustín Tosco como se originó el Cordobazo ella respondió lo siguiente: “El Cordobazo lo protagonizaron los trabajadores, los estudiantes y el pueblo en general.”

¿Qué exigía ese Pueblo en lucha?

Exigía respeto a su soberana voluntad; exigía la normalización institucional, para que el Gobierno fuera elegido por decisión de la mayoría de la población, sin persecuciones ideológicas a ningún argentino. Exigía que se aumentaran los salarios en un 40%, que era lo que había crecido el costo de la vida. Exigía el respeto al derecho de asociación, reunión y libre expresión. Exigía la defensa del patrimonio nacional, absorbido, cada vez más, por los monopolios extranjeros. Exigía la creación de nuevas fuentes de trabajo, para eliminar la desocupación que trae miseria y desesperación a los hogares. Exigía la reincorporación de los cesantes y el levantamiento de las sanciones por haber hecho uso del derecho constitucional de huelga. Exigía la anulación de la política de racionalización en las empresas del Estado y del desconocimiento de derechos contractuales de las empresas privadas. Exigía una Universidad abierta a las posibilidades de los hijos de los trabajadores y consustanciada con los intereses del país. Exigía la eliminación de las quitas zonales, que reducen las remuneraciones de los obreros por el sólo hecho de vivir en el interior del país. Exigía la restitución del sábado inglés, que disminuyó los salarios en más del 9 % y aumentó la jornada laboral. Todas estas eran la exigencia del pueblo ante los sordos oídos del Gobierno.

Diferencia entre el Cordobazo y los hechos del 2001

El profesor Nicolás Iñigo de la Carrera de Historia de la Universidad de Buenos Aires, nos aporta lo siguiente sobre los efectos del Cordobazo: “Lo primero que hay que tener presente es que el Cordobazo y todos los hechos de 1969 se dan en un momento de ascenso de lucha obrera, de lucha popular y en un momento revolucionario a nivel mundial. Hoy estamos en un período contrarrevolucionario”.

Revolucionario y contrarrevolucionario, este profesor lo define en función de quién tiene la iniciativa. El afirma que la iniciativa, no solo en Argentina, sino a nivel mundial, la tiene la oligarquía financiera. La tuvo claramente desde 1975 hasta 1990 incluido, y el 2001 significó un freno, pero esa fracción (la oligarquía) no ha perdido la iniciativa.
El Cordobazo comparado con los hechos del 2001 (se refiere a los hechos conocidos como el 19 y 20 de diciembre), se diferencian en tanto que estos no tienen la continuidad o la proyección que tuvo aquel hecho porque el periodo es distinto.

Ningún período (revolucionario o contrarrevolucionario) es eterno. Pero cuando se desarrolle un momento o un periodo revolucionario, ese hito de 1969 estará presente en la memoria histórica de la clase obrera y es, por lo menos, un piso, si es que el piso no ha sido colocado más arriba con la insurrección espontánea del 2001. Los hechos del 2001 tuvieron no solo una repercusión sino una existencia nacional en un rechazo, ya no a una dictadura militar, a lo que se ensambla el rechazo a un régimen de dominación -como en el Cordobazo-, sino que en el 2001 fue el rechazo a todas las personificaciones del régimen político y del capital más concentrado.

Con este aporte del profesor Nicolás Iñigo podemos pensar la diferencia entre los hechos del 2001 y el Cordobazo. Pues la avanzada de oligarquía nos pone a los trabajadores en un momento histórico donde se deben recuperar esas consignas, tanto las del 2001 como las del Cordobazo para plantear nuevas estrategias de defensa de lo conquistado y como clase encabezar la lucha, en unidad. Es hoy La Corriente Federal De Los Trabajadores, una alternativa válida que va en esa dirección.

Etiquetas: Eduardo TulaOpinon

Dejanos tu Comentario

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

El día miércoles 8 de febrero de 9 a 12:30 horas la Dirección de Zoonosis, junto con el Hospital Veterinario Municipal, llevarán a cabo en la Plaza Central Martín Rodríguez,...

Por VDP Noticias
07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

Por VDP Noticias
07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

Por VDP Noticias
02/02/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Leer Más
Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist