• NOSOTRXS
  • CONTACTO
lunes 19 abril, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Sociedad

El PJ dio inicio a los actos del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Una jornada movilizadora en la sede del partido, en la que se homenajeó a vecinos y vecinas de General Rodríguez victimas del terrorismo de estado.

VDP NoticiasporVDP Noticias
4 semanas hace
en Sociedad
3
COMPARTIR
25
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Ayer por la tarde, en la sede del Partido Justicialista de General Rodríguez, se realizó el primero de los actos que se harán esta semana en el distrito con motivo de conmemorar los 45 años de golpe militar, civil, y eclesiástico que secuestró, torturó y desapareció a 30.000 argentinos y argentinas.

En nuestra ciudad, por lo que se supo mediante las investigaciones realizadas hasta el momento, fueron víctimas del terrorismo de estado 14 personas.

En torno a la lucha que llevaron adelante por un país más justo es que se llevó a cabo un sentido homenaje. Participaron del acto, además de las autoridades del partido, Organizaciones políticas, sociales y sindicales, el Subdirector de Derechos Humanos del gobierno municipal, Camilo Sueiro, y el Intendente Mauro García.

(Camilo Sueiro – Subdirector de Derechos Humanos del gobierno municipal)

“Hemos vivido una historia muy trágica, dolorosa y muy triste, que de alguna manera tenemos que transformar” indicó Sueiro, para luego indicar que la dictadura llegó para implantar un modelo de país de pobreza y exclusión, “el neoliberalismo más terrible, que aún hoy sufrimos en todo lo que nos falta, como estado y como sociedad”.

Además, remarcó: “Es un orgullo que el Partido Justicialista se haga cargo de la historia, que pueda visibilizar este genocidio que ha sufrido nuestro pueblo. Que este acto se desarrolle, que estos nombres estén aquí, no es cualquier cosa. Esto va a quedar en la historia de General Rodríguez. Las generaciones que vendrán van a seguir preguntándose por esas identidades que fueron borradas, eliminadas, exterminadas, por el proyecto que las suprimió, y van a entender por qué el pueblo está como está, por que necesita tantas cosas y por qué fue necesario que estemos en el gobierno, para transformar la realidad, eso también es una apuesta al futuro. Nunca más al neoliberalismo, nunca más al genocidio. Reivindicar la historia, para nosotros los y las peronistas, es reivindicar el futuro”.

(Mauro García Intendente de General Rodrìguez)

Por su parte, el Intendente Mauro García afirmó: “Es muy importante revitalizar la historia, ponerla en valor permanentemente. Tenemos una historia difícil que nos ha hecho atravesar cosas tan trágicas como las diferentes dictaduras militares, pero sobre esta última que realmente generó en nuestro pueblo una de las mayores tristezas, pero que las generaciones futuras deben conocer porque esa es la manera de mantener vivos los ideales los 30.000 compañeros y compañeras victimas del terrorismo de estado, que no son distintos de los que tenemos nosotros ahora”.

Para finalizar hizo alusión a las reconocidas palabras dichas por el ex Presidente Néstor Kirchner: “A pesar de todo el daño que nos hicieron, como dijo Néstor, nosotros y nosotras no buscamos revanchismo, sino que se haga justicia, que cada responsable purgue su condena donde lo tiene que hacer. Asesinaron personas, nosotros eso no lo podemos perdonar, tiene que haber juicio y castigo”.

Luego se dio lugar al cumplimiento de la consigna lanzada por los organismos de Derechos Humanos este año, se plantó uno de los 30.000 árboles que se invitaron a sembrar en todo el país con la campaña “Plantamos memoria, sembramos futuro” y se destapó un mural con los nombres de los vecinos y vecinas que aún continúan desaparecidos: Noemí Graciela Beitone, Juana Benedicto Maiorano, María Guadalupe del Reguero Sánchez, Silvia Fernanda Gallart, Miguel Ángel Hoyos, Jorge Raúl Segovia, Hugo Ernesto Perrone, José Quesada Maestro, Hugo Ruben Flores, Teresa Garzón, Ricardo Mario Ghigliazza, Irma Noemí Tardivo y Carlos Alberto Rabecoff, ¡Presentes! ¡Ahora! y ¡Siempre!

Etiquetas: 24 de MarzoCamilo SueiroGeneral RodriguezGolpe de estadoMauro GarcíaMemoria Verdad y justiciaPartido Justicialista
3
COMPARTIR
25
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Alem

Mala tarde de Alem en Gerli

19/04/2021
Sociedad

Campaña de donación de plasma en General Rodríguez

16/04/2021
Sociedad

Refuerzo de 15 mil pesos para titulares de asignaciones

16/04/2021
Cultura

Juegos bonaerenses 2021: inició la inscripción para disciplinas culturales

16/04/2021
Alem

Mala tarde de Alem en Gerli

por VDP Noticias
19/04/2021
0

Tras la victoria ante Deportivo Español y el empate ante Luján, Leandro N. Alem, llegaba al estadio Gildo Francisco Ghersinich,...

Leer Más

Campaña de donación de plasma en General Rodríguez

16/04/2021

Refuerzo de 15 mil pesos para titulares de asignaciones

16/04/2021

Juegos bonaerenses 2021: inició la inscripción para disciplinas culturales

16/04/2021

Reabre el Hospital Oftalmológico

16/04/2021
Próxima Noticia

“Mi amor, están deteniendo a un montón de compañeros, tenés que estar preparada”

General Rodríguez por la Memoria, la Verdad y la Justicia

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.