• CONTACTO
domingo 2 abril, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública 31/03/2023
Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial 31/03/2023
Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos 31/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 31/03/2023
Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror 31/03/2023
Prox
Prev
  • Columna
  • noviembre 23, 2018
  • 13:56

El Polideportivo

36
COMPARTIR
355
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

La historia que presentamos en este artículo tiene un recorrido, tiene protagonistas y sobre todo tiene como señala el nombre de la sección, identidad rodriguense. Se la presentamos poniendo en valor no solo el espacio del Polideportivo sino también, para reivindicar la memoria colectiva de nuestra comunidad.

Muchas personas por día realizan actividad física en el Polideportivo de nuestra localidad. Pero ¿cuántas de ellas se preguntan por su historia? Y más aún; ¿por qué es importante conocer la historia de cada espacio de una localidad?

(Colocación de la primera piedra fundacional)

Estas y otras preguntas más nos llevaron al archivo histórico de nuestro museo, con la humilde intención de poner en valor los espacios públicos, las instituciones, los edificios públicos etc. Dado que entendemos que la historia la construyen personas, amasando sueños y siendo parte de una comunidad donde edifican los cimientos de sus identidades.

Siguiendo una línea de tiempo nos encontramos con Juan Antonio Ávila, usando su historia como un mojón decidimos, así, nuestro punto de partida.

(El acto donde se bautizó al predio deportivo con el nombre de Juan Ávila.)

Nos remontamos al año 1973, el gobierno municipal era peronista, el intendente de ese momento se llamaba Osvaldo Pasquale. Teniendo en cuenta que el peronismo también, entre las muchas áreas, tuvo en su plan político, desde siempre, al deporte, el intendente invita a Juan Antonio Ávila a coordinar dicha área en el municipio. Ávila preparo numerosos/as atletas campeones/as. Cediendo en ese momento el club Leandro N. Alem parte de sus instalaciones para que se lleve adelante los entrenamientos.

Al año siguiente; el 25 de octubre de 1974, en un predio lindante a las vías férreas se procedió a colocar la piedra fundamental del primer campo deportivo municipal de nuestra localidad. Este primer predio deportivo estaba emplazado en lo que es hoy en complejo habitacional del barrio conocido como Fonavi.

 

1 de 2
- +

El crecimiento demográfico de General Rodríguez, empujo a la necesidad de habilitar un espacio de esparcimiento con el fin de trasladar el predio deportivo, así en el año 1979 se inició las gestiones necesarias por parte del municipio al gobierno provincial para que se cediera tierras pertenecientes al hospital Vicente López y Planes.

El 7 de octubre de 1982 por el decreto N° 1.240, la municipalidad se comprometió a la construcción de un campo Deportivo y Recreativo de significación para cubrir las necesidades comunitarias en las disciplinas del deporte, la cultura, sociales y recreativas.

En 1983, para ser exacto el 22 de octubre queda oficialmente inaugurado el actual predio, celebrándose en ese momento, pruebas y torneos de atletismo, así como competencias deportivas.

(Descubrimiento de la placa inaugural del predio deportivo emplazado en el actual Barrio Fonavi.)

También con las distintas administraciones se construyeron: la pista de atletismo, la pileta de natación, la pista de ciclismo, los vestuarios, la cancha de futbol, alambrados perimetrales, instalaciones complementarias etc.

Finalmente, el día 25 de agosto del año 2002 las instalaciones del predio deportivo fueron designadas con el nombre de “Juan Antonio Ávila” homenajeando así a quien por décadas formo innumerable cantidad de atletas, en diferentes especialidades.

En definitiva, el actual Polideportivo de General Rodríguez lleva el nombre de quien fuera hijo de Juan Francisco Ávila y de Ángela Rodríguez. Juan Ávila nació en esta misma localidad un 13 de junio de 1932, cursó sus estudios primarios en la Escuela San José y en la Escuela N°6. Al finalizar sus estudios primarios se incorporó a la academia del profesor Julián España, cursando teneduría de libros. Otras de las distinciones que obtuvo Ávila, fue en 1970 donde el Rotary Club de esta localidad lo distinguió con un reconocimiento de “Buen Vecino”.

Otro nombre que está relacionado al nombre de Juan Ávila es el de Miguel Tejedor, dado que es el nombre del circuito de ciclismo que esta ubicado en el polideportivo. Miguel Tejedor fue hijo de don Miguel Tejedor y doña Josefa T. Tino. Nació un 12 de octubre de 1933 en la ciudad bonaerense de Ramos Mejia, cuando cumplió los 10 años Miguel y su familia se radico en esta localidad y finalizo sus estudios primarios en la Escuela N°6. Miguel Tejedor se destacó deportivamente en el ciclismo, logrando premios en distintos circuitos importantes. Luego de haber pasado por diferentes categorías que reconoce la Federación Ciclística Argentina, se incorporó a los 40 años a la categoría veteranos.

Miguel además fundo la peña ciclística “El Futuro” de la cual fue su primer presidente. También ha participado en distintas instituciones. Así por su lucha para formar conciencia deportiva en los jóvenes fue homenajeado el 5 de septiembre de 1994 en las instalaciones del Club Costa Brava donde concurrieron 300 personas.

Con este articulo tratamos de hacer una muy breve referencia a la historia del Polideportivo, nombramos a dos personajes que dejaron una huella gigante en el deporte local. Vale destacar el aporte de Mirna Santillán y Marcela Malvinera Cruz que colaboraron en la selección del material de los archivos del Museo Municipal.

Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

Hoy empieza todo es una película francesa, estrenada en 1999 y dirigida por el director francés Bertrand Tavernier. La película cuenta la historia de Daniel Lefebvre (Philippe Torreton), hijo de...

Por VDP Noticias
31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

Por VDP Noticias
31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

Por VDP Noticias
31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

Por VDP Noticias
31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
30/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

30/03/2023
Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Leer Más
Cultura

Hoy Empieza Todo: Rescatar a la escuela pública

31/03/2023
Sindicales

Paritarias Atilra: 94.8% de recomposición salarial

31/03/2023
Sociedad

Comienza el curso de robótica y de gestión de emprendimientos productivos

31/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/03/2023
Cultura

Nuestra parte de noche: la gran novela argentina de terror

31/03/2023
Deportes

El «Ajedrez Educativo» llegó a los barrios de General Rodríguez

30/03/2023
Deportes

Se lanzó la Liga de Fútbol 11 de General Rodríguez

29/03/2023
Cultura

La librería Macondo brindará un taller de escritura para personas adultas

29/03/2023
Deportes

Alem aún no encuentra el rumbo

28/03/2023
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist