• CONTACTO
domingo 26 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • diciembre 12, 2024
  • 15:38

¿Es este el acto de un ser humano hacia otro?

Este pasado 10 de diciembre Han Kang recibió en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura 2024; nosotros, gracias a eso, recibimos en las Librerías la reedición de toda su obra traducida.
6
COMPARTIR
61
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLibro RecomendadoliteraturaMacondoMilagros García

Por Milagros García

Tuve dos ideas recurrentes durante mi lectura de Actos humanos (2014) de Han Kang. La primera fue lo bien que le corresponde la siguiente frase de Wallace: «El objetivo de la buena ficción es la de darle calma a los perturbados y perturbar a los que están tranquilos». Después, que mis lecturas de sus obras siempre están atravesadas por la incomodidad: los personajes están llenos de aristas, las situaciones son ásperas y, en muchos momentos, aparece una crueldad más o menos sútil, pero siempre irreversible. Sin embargo, es una incomodidad adecuada, porque suele ponernos en lugares que no podemos ocupar con tranquilidad ni complacencia.

Actos humanos es una antología de relatos ficcionalizados a partir de la exhaustiva investigación que hizo la autora sobre los testimonios de la Masacre de Gwangju de mayo de 1980. Este hecho fue la represión brutal de la dictadura de Chun Doohwan a una toma de las armas por parte de la ciudadanía que dejó un saldo de 165 muertos oficiales, pero que en realidad se dice que fueron muchos más de 1000. Han Kang nació en Gwangju, y a pesar de que migró a Seúl con su familia y durante estos sucesos tenía apenas 10 años, los ecos de las desgracias que alcanzaba a escuchar en su casa le insistieron a lo largo de su vida.

El primer relato nos sitúa, de una forma poco frecuente y que funciona muy bien (y que no voy a spoilear) en un punto bastante avanzado de lo que sucedió durante aquel levantamiento. De esta manera nos encontramos in situ con los personajes que acompañaremos, hacia el pasado o hacia el futuro, en el resto de los relatos. Esa maniobra de ir acercándonos a los personajes uno por uno a partir de esa desgarradora escena inicial nos ayuda mucho a embebernos de su agencia revolucionaria, al profundizar en el motor de su voluntad y sus circunstancias; o a sentirnos atravesados por las consecuencias de la violencia institucionalizada.

El familiar de un sobreviviente le dice: “¿Quiere que le dé permiso? Claro que se lo doy. Eso sí, tiene que escribirla bien. Que sea una historia recta y cabal. Escríbala de tal manera que nunca más puedan profanar la memoria de mi hermano”. Y ella cumple. Toma una serie de decisiones narrativas que evocan en nosotros el respeto, la empatía, el compromiso, el dolor, la conmoción que son oportunos. Pienso en la inquietud que confiesa Walsh en su prólogo a Operación Masacre: “¿Puedo volver al ajedrez? Puedo. Al ajedrez y a la literatura fantástica que leo, a los cuentos policiales que escribo, a la novela «seria» que planeo para dentro de algunos años […]. La violencia me ha salpicado las paredes, en las ventanas hay agujeros de balas, he visto un coche agujereado y adentro un hombre con los sesos al aire, pero es solamente el azar lo que me ha puesto eso ante los ojos.” Algunos discursos requieren de un compromiso y una responsabilidad enorme, y creo que este es un caso ejemplar porque ha encontrado el tono correcto para cumplir con esos requisitos.

No quiero contar mucho sobre la trama ni los recursos, porque no creo que sea una experiencia de lectura que corresponda transmitir. He aprendido en mi camino lector a tratar algunos textos con la solemnidad que solicitan. Pero sí los invito a asomarse con prudencia a este relato profundamente vital y les comparto esta anécdota que mencionó Han Kang en el discurso con el que recibió el premio, y que creo que sintetiza muy bien la pregunta que late en la obra: “De niña, no había comprendido el significado político de esas imágenes [fotografías de los caídos en la masacre], y los rostros destrozados se fijaron en mi mente como una pregunta fundamental sobre los seres humanos: ¿Es este el acto de un ser humano hacia otro? Y luego, al ver una foto de una interminable cola de personas esperando para donar sangre fuera de un hospital universitario: ¿Es este el acto de un ser humano hacia otro? Estas dos preguntas chocaban y parecían irreconciliables; su incompatibilidad era un nudo que no podía deshacer”.

Ficha Técnica

  • Idioma: español
  • Editorial: Sudamericana
  • Autor: Han Kang
  • Año: 2024
  • Páginas: 208
Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLibro RecomendadoliteraturaMacondoMilagros García

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.