• CONTACTO
domingo 6 julio, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, Principal, Sindicales
  • febrero 19, 2020
  • 12:02

Espectacular cierre de la Colonia de Atilra

La presencia de más de 1000 personas en el Predio recreativo y Deportivo dieron un marco imponente para el cierre de lujo de la cuarta edición de la colonia de verano del gremio de los trabajadores y las trabajadoras de la industria lechera de General Rodríguez. Música, baile y arte, marcaron el final de la temporada 2020.
70
COMPARTIR
188
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: AtilraColonia de vacacionesFiestaGeneral RodriguezHeber RíosMario ChávezPredio Recreativo y Deportivo Atilra

El cierre de la cuarta temporada de la Colonia de Verano de Atilra se venía programando desde el jueves 2 de enero, día en el que había comenzado. Desde entonces muchísimas personas habían comenzado a trabajar con la mirada puesta en el jueves 13 de febrero, fecha en la que todo el trabajo realizado brillo e hizo brillar a los casi 400 niños y niñas que se habían inscripto.

La pista central, completamente iluminada, estaba rodeada de sillas que no dieron abasto para contener a las más de mil personas que se acercaron hasta el Predio Recreativo y Deportivo del gremio, ubicado frente a la estación La Fraternidad, para ver bailar a sus niños y niñas, que, esta vez, interpretarían distintos géneros musicales presentes en nuestro país, que se entrelazan también con distintos momentos de la historia de Argentina.

Cada vez más espectacular, los cierres de la colonia de Atilra se superan año a año en majestuosidad, brillo, color y en participación, con una matrícula que no para de crecer, así como también las familias que se involucran con el desarrollo de la temporada.

La pista

El lugar por donde los chicos bailarían las distintas coreografías ensayadas tenía unos 80 metros de largo. En cada extremo se montó un escenario. Desde el principal, el trabajador de Logística La Serenísima, y estudiante de periodismo, Martin Olivera fue la voz de la fiesta, presentando a cada grupo y animando la jornada. En los escenarios también se subían parejas de baile que acompañaban las danzas ejecutadas por los niños y niñas de la colonia. En uno de ellos, cada grupo que finalizaba su pasada por la pista subía para saludar al público presente y para que cada familia pudiera fotografiarlos.

Cada centímetro de los 80 metros de la pista estaba iluminado desde abajo y desde arriba, con luces en movimiento y fijas. El juego entre la iluminación, el sonido, el humo y los papelitos dieron un marco increíble a cada uno de los bailes. A los costados, adornando, unas banderas pintadas por integrantes del taller de arte, compuesto por madres, padres y profesoras y profesores, acompañaban las respectivas temáticas. Cada una de ellas llevaba, además del nombre de cada género, los rostros caricaturizados de los principales artistas representativos; desde Atahualpa Yupanqui, Cafrune, Gardel y Goyeneche, hasta el Indio Solari, Charly García, Pappo, Rodrigo, el Pepo, Wos y muchos y muchas más.

Bailes

Antes de que cada grupo se lanzara a la pista, las pantallas de los escenarios proyectaban un video en el que se contaba una pequeña reseña histórica de cada género musical que iba a bailar. Los niños y niñas vestían trajes de grandes coloridos referentes al género musical que iban a ejecutar. Ansiosos y alegres, todos miraban desde los costados del escenario al grupo que desfilaba esperando su turno para entrar a la pista.

El primero en ingresar fue el grupo  de los niños y niñas de 6 años, que bailaron FreeStyle, un género similar al rap. Los atuendos de colores exponían el look casual urbano tan identificado también con el rap.

Luego fue el turno de la cumbia, que rescató las carreras de artistas inolvidables como Rodrigo, Gilda, Amar Azul, Los Charros, Alcides, Miguel “Conejito” Alejandro, entre muchísimos más. Este género fue ejecutado por las niñas y niños de 7 y 8 años, que lucían unos coloridos y floridos trajes.

El tercer lugar fue para los más pequeñitos y pequeñitas de la colonia, el grupo de 5 años, que bailaron muchas de las canciones del Rock Nacional durante su paso por la pista. Spinetta, Serú Giran, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Charly García, Pappo, fueron algunos de los exponentes rescatados por el relato histórico narrado en los videos.

Luego fue el turno de los niños y niñas de 9 y 10 años, que bailaron a todo ritmo del folclore nacional, quizás el ritmo más federal por excelencia que existe en la cultura musical argentina. Un género que rescata las raíces más profundas de nuestra cultura.

El cierre de los bailes estuvo a cargo de los más grandes, los niños y niñas de 11 y 12 años, que bailaron tango y milonga no solo para el cierre, sino también para despedirse de la colonia, pues son los egresaditos y egresaditas del 2020.

Comisión Directiva

Antes del cierre sorpresa, subió al escenario la Comisión Directiva del Predio, que está conformada por el Secretario Adjunto de la Seccional General Rodríguez, Mario Chávez, Pablo Bustamante, Matías Guerisoli, Mauricio Ríos, Claudio Cisneros, Rubén Pfeiffer, Martin Correa y Miguel Méndez, que además de impulsar la colonia, llevan adelante todo el funcionamiento del predio en conjunto con todos y todas las trabajadoras del lugar durante el año.

Chávez agradeció a quienes estaban acompañando la jornada, seguidamente destacó la vocación de los profesores y profesoras que formaron parte del staff de la colonia, agradeció a los padres y madres “por seguir confiando”, y por “haberse acercado a la última reunión que se hizo para sumar sugerencias que ayudan a mejorar año tras año el trabajo que se hace”.

Luego fue el turno del Secretario General de la Seccional General Rodríguez de Atilra, Heber Ríos, quien también agradeció a las familias, a los afiliados y afiliadas y manifestó “un reconocimiento al grupo de profesores y profesoras, porque el sello distintivo de esta colonia es la calidad humana con la que contamos, que se ve reflejada en este tipo de acciones que llevan adelante y obviamente en todo el trabajo desarrollado a lo largo del ciclo”.

Cierre

Como no podía ser de otra manera, e insertándose en la tradición de los años anteriores de la colonia, el cierre de la temporada 2020 de la colonia de verano de Atilra fue a todo trapo, y a toda espuma.

Se convocó a todos y todas a ingresar a la pista. Repartieron espuma, y al ritmo de la canción del “pogo más grande del mundo”, se armó una noche de carnaval y baile mientras se escuchaba Jijiji de fondo.

Los pomos se fueron agotando, las parrillas en las cuales se cocinaron bondiolas, choris y hamburguesas para los presentes fueron apagando sus brazas, las más de mil personas se fueron retirando de a poco, felices por haber pasado una nueva noche de fiesta en familia, y esperando ansiosos el 2021, para volver a vivir la experiencia de la Colonia de Verano de Atilra.

La galería completa de imágenes de la jornada acá:  https://www.facebook.com/pg/PredioAtilra/photos/?tab=album&album_id=2882303631858288

Etiquetas: AtilraColonia de vacacionesFiestaGeneral RodriguezHeber RíosMario ChávezPredio Recreativo y Deportivo Atilra

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

04/07/2025
Deportes

La Escuela Municipal de Atletismo fue protagonista en el Challenger Nacional de Pruebas Combinadas

04/07/2025
Deportes

Participación destacable del «Dojo Neptuno» en la ciudad de Caseros

03/07/2025
Cultura

Los Delincuentes: Cuadros dentro de cuadros

03/07/2025
Deportes

Patinadoras rodriguenses brillaron en su primer Panamericano

03/07/2025
Sociedad

Megaoperativo contra el narcotráfico en Vista Linda

02/07/2025
Sociedad

General Rodríguez fue sede del primer debate distrital con participación de escuelas secundarias

02/07/2025
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

04/07/2025
Deportes

La Escuela Municipal de Atletismo fue protagonista en el Challenger Nacional de Pruebas Combinadas

04/07/2025
Deportes

Participación destacable del «Dojo Neptuno» en la ciudad de Caseros

03/07/2025
Cultura

Los Delincuentes: Cuadros dentro de cuadros

03/07/2025
Deportes

Patinadoras rodriguenses brillaron en su primer Panamericano

03/07/2025
Sociedad

Megaoperativo contra el narcotráfico en Vista Linda

02/07/2025
Sociedad

General Rodríguez fue sede del primer debate distrital con participación de escuelas secundarias

02/07/2025
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.