domingo 27 julio, 2025
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • julio 27, 2022
  • 14:50

Extienden plazo de inscripción para mantener los subsidios a la luz y al gas

Será para todos quienes que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos. Hasta este martes, más de seis millones de hogares completaron el formulario.
5
COMPARTIR
47
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArgentinaElectricidadGasGeneral RodriguezInscripciónprorrogasegmentaciónsubsidio de tarifas

El Gobierno nacional extendió hasta el domingo 31 de julio la inscripción al registro para que los usuarios de luz y gas puedan solicitar mantener los subsidios en las tarifas. El formulario se había habilitado el pasado 15 de julio y estaba previsto que cerrara ayer. La extensión será para todos los DNI y hogares del país.

Hasta este martes, más de seis millones de hogares completaron el formulario. Según estimaron fuentes de la coordinación del programa de segmentación, a fines de julio serán unos 11 millones los usuarios inscriptos.

Durante la primera etapa, que fue del 15 al 19 de julio, debían inscribirse todos aquellos usuarios cuya terminación de DNI era de 0, 1 y 2. Entre el 20 y el 22 de ese mes, los que tuvieran DNI terminado en 3, 4 y 5. La última etapa, para los que tengan DNI terminado en 6, 7, 8 y 9, se extendió desde el 23 hasta este 26 de julio.

Cómo inscribirse para mantener los subsidios a la luz y el gas

El trámite para mantener los subsidios a la luz y el gas se puede hacer tanto de manera online como presencial. Aquellos que quieran hacerlo de forma remota, deberán inscribirse a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios, a la que también se podrá acceder a través de la aplicación Mi Argentina, en la sección de Mis Trámites.

También se podrá completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la ANSES o de las empresas de luz y gas. En tanto, aquellos que quieran hacer el trámite presencial deberán pedir un turno a través de la página web de ANSES. En el sitio deberán ingresar el número de CUIL y allí se podrá elegir día y hora de la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio. También existirá la opción de acercarse de forma presencial a las oficinas de los distribuidores de luz y gas.

Los tres niveles en la segmentación de tarifas de luz y gas

Desde el gobierno establecieron tres niveles en el sistema de subsidios que se encuentra estipulado por el nivel de ingresos que poseen los usuarios: hogares de ingresos bajos, medios y altos. A continuación, quienes forman parte de cada grupo:

– Segmento de ingresos altos: incluye a aquellos grupos familiares que reciben por mes un monto superior al equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir, 333.410 pesos; que tienen tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; son titulares de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo, o son titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena. Se espera que este segmento tenga una reducción de los subsidios de forma gradual hasta alcanzar la cobertura total del costo de la energía hacia fines de 2022.

– Segmento de ingresos medios: abarca a la población que tiene ingresos mensuales que oscilan entre $100.000 y $350.000 pesos, poseen hasta dos inmuebles y hasta dos vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

– Segmento de menores ingresos: en este grupo ingresan los usuarios que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: quienes declaren ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 ($100.000); familias en las que al menos un integrante cuente con un Certificado de Vivienda (ReNaBaP); aquellos que acrediten un domicilio donde funcione un comedor o merendero; hogares donde al menos un integrante posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, grupos familiares donde al menos un integrante posea certificado de discapacidad y, considerando a los integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales para un hogar 2 según el INDEC ($150.000).

De este segmento no podrán formar parte aquellos hogares que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

– Sean propietarios/as de 2 inmuebles

– Sean propietarias/os de un vehículo de hasta 3 años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un/a conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

– Sean titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo

– Sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena

Los dos últimos grupos, que se estima que incluyen al 90% de la población total, no tendrán nuevos ajustes en lo que resta del año, mientras que el 10% más rico directamente dejará de recibir los subsidios. Por otro lado, es importante mencionar que el segmento de menores ingresos tendrá un tope tarifario equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, mientras que para el resto de los usuarios el tope será del 80% del CVS del 2021.

Etiquetas: ArgentinaElectricidadGasGeneral RodriguezInscripciónprorrogasegmentaciónsubsidio de tarifas

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Leer Más
Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

11/07/2025
Cultura

Agenda Secreta: los crímenes del poder

11/07/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Copyright © 2015 VDP Noticias.