• CONTACTO
sábado 25 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal 24/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 23/03/2023
Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo 23/03/2023
Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros» 23/03/2023
La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez 21/03/2023
Prox
Prev
  • Sociedad
  • septiembre 8, 2022
  • 11:56

Feria Regional de Arte, Ciencias, Tecnología y Educación provincial en el Polideportivo de General Rodríguez

Se llevó acabó en el Microestadio del Polideportivo Municipal de nuestra ciudad. Allí se presentaron más de 140 proyectos de investigación realizados por estudiantes y docentes de todos los niveles educativos provenientes de Mercedes, Marcos Paz, Luján, General Las Heras, Navarro, Suipacha, Cañuelas, San Andrés de Giles y General Rodríguez.
2
COMPARTIR
24
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArteCienciaDesarrolloEducaciónFeriaGeneral RodriguezMauro GarcíaPolideportivo Municipal Juan ÁvilaTecnología

El día martes 6 de septiembre, tuvo lugar la Feria Regional de Arte, Ciencias, Tecnología y Educación bonaerense en el Microestadio del Polideportivo Municipal de nuestra ciudad. Se presentaron más de 140 proyectos de investigación realizados por estudiantes y docentes de todos los niveles educativos y en donde participaron nueve distritos de la región, entre ellos, Mercedes, Marcos Paz, Luján, General Las Heras, Navarro, Suipacha, Cañuelas, San Andrés de Giles y General Rodríguez. La feria es uno de los programas de políticas socioeducativas provinciales y tiene como objetivo acompañar el trabajo y el desarrollo de ideas promovidas por los y las estudiantes a través de las instituciones educativas.

Allí estuvo presente el intendente Mauro García, autoridades educativas municipales, distritales, inspectores de enseñanza, docentes evaluadores y la directora provincial de políticas socioeducativas, Natalia Bragagnolo. Previo a la palabra de las autoridades, los y las estudiantes locales de la Escuela Secundaria 13, de modalidad arte-danza, y 17 presentaron una coreografía de danza contemporánea en el marco de semanas de reflexión sobre la no violencia.

La inspectora Jefa Regional, Gabriela Valverde, destacó la importancia que tiene el arte, la ciencia y la tecnología en el desarrollo y crecimiento tanto de la provincia como del país. Así también lo señaló Natalia Bragagnolo, directora provincial de políticas socioeducativas, quien agradeció a las autoridades y a la intendencia de nuestra ciudad “por estar presente cuando se producen articulaciones entre municipios, provincia y nación, lo que significa que todos estamos pensando en una educación mejor y más profunda para todos y todas”, sostuvo Bragagnolo. Además, hizo una mención especial  a los y las docentes “que con su compromiso, amor y pasión construyen conocimiento y demuestran que la ciencia, el arte y la tecnología nos permite acercarnos al pensamiento crítico”, agregó.

Por su parte, el intendente Mauro García felicitó a docentes, estudiantes y auxiliares presentes y habló de la idea de construir, mediante estos espacios, un mundo que nos permita vivir en comunidad. “Estos pibes y pibas que están hoy acá son quienes realmente van a transformar nuestra sociedad. Debemos dejar el odio como herramienta de comunicación y empezar a construir lazos que tengan que ver con el amor, que nos permita vivir a todos y todas en paz y armonía, pensando en el otro. Esa es la única manera que tenemos de construir más educación, más cultura, más ciencia y más trabajo, pero sobre todas las cosas, de construir más oportunidades para todos y todas”, concluyó García.

 

Algunos proyectos que tuvieron lugar en la feria

 

Durante toda la jornada se presentaron y evaluaron alrededor de 140 proyectos con 600 expositores y 90 evaluadores en total. Hubo proyectos relacionados a temas como el medio ambiente, el agua, el cyberbullying, acoso escolar, robótica, enseñanza, malvinización, entre otros.

“¿Agua solar a nuestro alcance?”

 

Este proyecto fue presentado por Joaquín y Juan Pablo del Instituto San Luis Gonzaga, ubicado en Gral. Las Heras. Se trata de la realización de un calentador de agua solar casero  de bajo costo, fácil acceso, ecológico y sustentable, hecho fundamentalmente con materiales reciclables como botellas de plástico. “Lo que buscamos con este proyecto es dar un reemplazo, en las zonas carenciadas, de los métodos convencionales de energía de una manera de fácil acceso y bajo costo”, explicó Joaquín, quien junto a su compañero pensaron cómo podían involucrar la falta de distribución de energías con la de residuos sólidos urbanos. “Más que crear el dispositivo lo que buscamos es tratar de difundirlo y que llegue a las zonas donde realmente se necesite”, aclaró Juan Pablo.

 

“Silla en la vereda”

 

Ignacio y Milagros son del Barrio Sommer, General Rodríguez, y son estudiantes de quinto año de la Secundaria n° 10. Su proyecto trata sobre la pérdida de la vereda como espacio sociocomunitario barrial, donde el disparador del mismo fue una lectura del escritor Roberto Artl. “Concluimos en que la falta de veredas, entre otros espacios sociocomunitarios, afectan la forma más primitiva que tienen los vecinos de comunicarse”, sostuvo Ignacio. “Desde la escuela observamos timidez al hablar, falta de comunicación entre compañeros y luego lo llevamos al barrio y observamos prejuicios contra el nuevo, migración constante entre provincias y países limítrofes”, relató Milagros. Además, en base al proyecto, los chicos lograron construir un playón en su barrio y una vereda en su futura escuela.

 

“Arte y expresión”

 

Este proyecto contaba con una serie de fotografías tomadas durante el 2020, 2021 y el presente. Gonzalo y Benjamín viven en San Andrés de Giles y representaron a la Escuela Nuestra Señora de Luján. Presentaron fotos donde buscaron explicar cómo se sintieron durante y después de la pandemia a través del arte con vanguardias del siglo XX. La sección 2020 la titularon “pandemia” y mediante el expresionismo buscaron expresar, con diversas técnicas de efectos visuales, la angustia de lo que fue la pandemia y el estar encerrados. Al 2021 decidieron expresarlo con otra tanda de fotos, la cual llamaron “post pandémica», y utilizaron el surrealismo, donde se buscó procesar y describir el sentimiento de libertad mediante fotos al aire libre. Y por último el presente, lo que denominaron “normalidad- anormal”, a través del futurismo, tratando de expresar la situación actual del medio ambiente provocada por el ser humano. “En la pandemia la naturaleza volvió a tomar territorio y fue mejor, pero cuando nosotros salimos, todo eso volvió para atrás”, subrayó Benjamín.

 

“Robot: Tokio”

 

La robótica también fue protagonista en la feria de la mano de la Escuela Técnica de Marcos Paz. Santiago y Máximo son sólo dos del grupo de estudiantes que conforman la parte de robótica. Presentaron su proyecto que consta de tres robots diferentes. Uno de ellos se encarga de captar cubos y sacarlos de un espacio, otro seguía una línea blanca y mediante sensores evitaban los espacios negros y por último, el de Santiago y Máximo, que funcionaba mediante bluetooth. “Estamos haciendo el robot de sumo que consiste en un robot que lo manejamos mediante bluetooth y una plaqueta de arduino. Nosotros sólo hacemos la conexión y programación mediante la computadora lo cual nos lleva dos o tres meses”, explicó Santiago.

Etiquetas: ArteCienciaDesarrolloEducaciónFeriaGeneral RodriguezMauro GarcíaPolideportivo Municipal Juan ÁvilaTecnología

Discusión sobre esto post

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Rodríguez, encabezada por el referente de Atilra Pablo Bustamante, se encuentra brindando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Juan Ávila una...

Por VDP Noticias
24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

Por VDP Noticias
21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

Por VDP Noticias
14/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Leer Más
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist