• CONTACTO
domingo 24 agosto, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura, Destacada
  • marzo 24, 2022
  • 14:18

Garage Olimpo: Retrato del horror

Película recomendada por Leandro Mauregui
12
COMPARTIR
116
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArgentinaCine socialdetenidos desaparecidosDictadura Cívico MilitarMemoria Verdad y justicia

Cuando Garage Olimpo se estrenó allá por el año 1999, lo hacía luego de poco más de quince años de recuperarse la democracia. Sin embargo, ningún periodo, desde el retorno de la misma, estuvo más marcado por el negacionismo a hablar sobre la última dictadura cívico militar que los noventa, que arrastraba tras de sí las consecuencias de las leyes de obediencia debida y punto final del gobierno de Alfonsín de la década anterior y los indultos a militares de Menem.

Sacando algunos primeros ejemplos al comienzo de la democracia, como el caso emblemático de La Historia oficial, pocas películas se animaron durante los próximos años a tocar la temática de la última dictadura de manera explícita. Hasta que llego Garage Olimpo, que retrato crudamente, como no se había hecho hasta el momento, los horrores que sucedían dentro de los centros clandestinos de detención.

Garage Olimpo no es la descripción de un centro clandestino de detención sino una síntesis de todos ellos. No es sólo la historia de Félix y María. Es la historia de los que desaparecieron y de los que lograron sobrevivir al horror.

Mucho de la película está articulado sobre historias verdaderas. El atentado contra el jefe de la Policía Federal realizado por una amiga de su hija, Ana María González, montonera, posteriormente secuestrada y desaparecida. La apropiación de hijos y bienes de los desaparecidos. El papel colaborador de la Iglesia o al menos de una parte de ella. El caso de Mario Villani, que, estando detenido en la ESMA, se vio obligado a elegir entre reparar una picana o permitir que se utilizara un método de tortura todavía más brutal.

A pesar de utilizar datos verídicos, Garage Olimpo no es un documental sino un relato de ficción cuya línea argumental puede sintetizarse en la relación que se da entre una víctima y su torturador. La película consigue captar al espectador con aquello que cuenta, y lo hace partícipe, ciertamente no hay espacio para la indiferencia.

Ficha Técnica:

  • Título: Garage Olimpo, Argentina, 1999
  • Dirección: Marco Bechis
  • Guión: Lara Fremder, Marco Bechis
  • Productora: Rai Cinemafiction, Classic, Tele+
  • Reparto: Antonella Costa, Carlos Echevarría, Enrique Piñeyro, Pablo Razuk, Chiara Caselli, Dominique Sanda, Paola Bechis, Adrián Fondari, Marcelo Chaparro, Miguel Oliveira, Ruy Krieger, Marcos Montes, Pablo Messiez, Erasmo Olivera, Jean Pierre Reguerraz, Erica Rivas, Rolly Serrano, Gonzalo Urtizberéa
  • Género: Drama
  • Fotografía: Ramiro Civita
  • Música: Jacques Lederlin

Etiquetas: ArgentinaCine socialdetenidos desaparecidosDictadura Cívico MilitarMemoria Verdad y justicia

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/08/2025
Cultura

La Llegada: El poder del lenguaje

21/08/2025
Deportes

Alejandro Maluh, campeón argentino ultramaratonista, rumbo al Mundial en Francia

21/08/2025
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/08/2025
Cultura

La Llegada: El poder del lenguaje

21/08/2025
Deportes

Alejandro Maluh, campeón argentino ultramaratonista, rumbo al Mundial en Francia

21/08/2025
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.