• CONTACTO
martes 7 febrero, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 03/02/2023
Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez 03/02/2023
Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez 03/02/2023
«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional 02/02/2023
Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante 01/02/2023
Prox
Prev
  • Sindicales
  • noviembre 19, 2016
  • 12:43

La Corriente Federal de Trabajadores presente en la movilización por la emergencia social

1
COMPARTIR
6
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Asociación BancariaAtilraCEACFTCGTCorriente Federal de TrabajadoresEmergencia socialEtin PonceFGBHeber RíosHector AmichettiObreros CurtidoresSadopSitrajuVanesa SileyWalter Correa

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

CON LOS DIRIGENTES SINDICALES A LA CABEZA

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

Planteando cambios en las políticas económicas del gobierno y expresándose contra el ajuste y los despidos, la corriente Federal de Trabajadores estuvo presente en la multitudinaria manifestación de la CGT junto a las organizaciones de la economía popular y sociales en reclamo de la ley de Emergencia Social.

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

[intense_dropcap]S[/intense_dropcap]indicatos que integran la CGT junto a organizaciones sociales y de la economía popular, entre ellas la CTEP y Barrios de Pie, se movilizaron al Congreso de la Nación en reclamo de la sanción de la ley de Emergencia Social, en defensa de los puestos de trabajo y con fuertes fuertes hacia el rumbo económico  que toma el país debido a las políticas de gobierno.

vdp-corriente-federal-01

La ley de Emergencia Social ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, resta que sea tratada en la cámara de Diputados. La misma establece la creación de un millón de puestos de trabajo, la actualización de las Asignaciones Universales por Hijo y por Embarazo, más la creación de un Salario Social Complementario para los trabajadores de la economía popular. El objetivo es que con ese complemento puedan alcanzar lo que se denomina como salario mínimo, vital y móvil.

Aún resta saber cúal será la reacción del gobierno nacional, que se ha mostrado opositor a esta ley. El interrogante es si la vetará como ha hecho con la ley de Emergencia Ocupacional.

Según los organizadores del evento, fueron cerca de 200 mil trabajadores los que pasado el mediodía comenzaron a ocupar la avenida 9 de Julio, Avenida de Mayo y, la Plaza de los Dos Congresos.

Militantes de ATILRA, SATSAID, Asociación Bancaria, Federación Gráfica Bonaerense, Curtidores, SADOP, CEA  y Judiciales, llegaron allí pasadas las cuatro de la tarde. Como partes integrantes de la CGT y La Corriente Federal de Trabajadores, dieron el presente en apoyo a la sanción de la ley de Emergencia Social, pero también planteando su oposición a las políticas económicas de Mauricio Macri, contra los despidos, el deterioro de la calidad de vida de los trabajadores producto del aumento de los costos de los productos de consumo masivo y de los servicios públicos, contra las consecuencias que traerán aparejadas, para el conjunto del pueblo, la apertura de las importaciones en los sectores ligados a la producción.

En el lugar, los referentes de los distintos sindicatos expresaron a este medio su posición sobre estos y otros temas.

Walter Correa, Secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores

“Se está pidiendo una ley para un montón de familias, de trabajadores, que no tienen la oportunidad de tener trabajo y que también son parte del movimiento obrero, y en esto somos solidarios”

vdp-corriente-federal-02

El referente de los curtidores en principio recalcó el por qué de la presencia en la movilización y la propuesta de la Corriente Federal de Trabajadores respecto del rumbo que debe tomar el conjunto del movimiento obrero: “Estamos, en principio, porque estamos encuadrados en la CGT y cumplimos con una orgánica. Consideramos, más allá de la orgánica, que se está pidiendo una ley para un montón de familias, de trabajadores, que no tienen la oportunidad de tener trabajo y que también son parte del movimiento obrero, y en esto somos solidarios, más allá de nuestro posicionamiento como Corriente Federal de Trabajadores, donde lo que nosotros planteamos es un programa dogmático, un plan de lucha y ejercerlo lo antes posible. Nosotros planteamos un paro de 24 horas con movilización”.

En cuanto a la posibilidad de que la ley sea vetada por el gobierno dijo: “Lamentablemente nosotros consideramos que la vez pasada tendríamos que haber parado cuando vetaron esa ley tan importante, se hubiesen evitado miles y miles de despidos que se están produciendo todos los días, cotidianamente, más en los sectores industriales, y ahora seguimos pensando lo mismo. Entendemos que si este gobierno de la oligarquía veta esta ley que es nada más y nada menos que para trabajadores y trabajadoras que no tienen recursos, que no tienen su fuente de trabajo o que son parte de estos miles y miles de despidos que dejó  este gobierno de la oligarquía tenemos que actuar de la misma forma, y en consecuencia volver a parar como lo hemos hecho en los últimos años. Un plan de lucha y paro”.

Posteriormente nos habló de su participación en el acto por el Día de la Militancia en la inauguración del Ateneo Cristina Conducción: “Una inmensa presión de esa inmensa mayoría de militantes sindicales que no tienen la posibilidad de ser visibles, porque la visibilidad la tienen aquellos que le conviene a la patronal, que le conviene a la oligarquía y no aquellos que luchan cotidianamente, como lo hacen en el caso de ustedes,  los compañeros de Atilra. Así que la verdad una emoción muy grande el poder compartir con semejantes compañeros el acto de la militancia, y en lo personal, pero también en lo colectivo desde la organización sindical, no olvidamos a ese gran militante  que fue Néstor, que dejó la vida por su pueblo, por su gente y no dejó de militar un solo día de su vida, y que tiene merecido ese homenaje”.

Héctor Amichetti Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense

“Este proyecto es un proyecto que desprecia a las mayorías, pone su esfuerzo en alentar a determinados sectores concentrados de la economía, y que por lo tanto no nos ofrece otra opción que no sea la de confrontar”

vdp-corriente-federal-03

Hector Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, explicó que la emergencia económica también “forma parte de la Corriente Federal de Trabajadores”,  y que “es absolutamente necesario darle cobertura a esas familias que están absolutamente desprotegidas”. Complementando lo anteriormente dicho, expresó que  también “hay que reconocer la emergencia laboral que se está produciendo en este momento, por lo tanto le agregamos que seguimos ratificando nuestra posición. Que no debe haber un solo despido más, que debe haber esa norma que se vetó del gobierno que tiene que ser recreada de una u otra manera. No podemos seguir aceptando de que acá se destruya la industria nacional, esto genera un drama social enorme, por eso hoy estamos en la calle, porque queremos expresar esto de una forma masiva y tratar de lograr que se rectifiquen algunas medidas de gobierno”.

Por otra parte habló sobre el posicionamiento de la CFT dentro de la CGT: “Hay diferencias muy profundas con respecto a la opción que ha elegido la conducción de la CGT, que es no llamar o delinear un plan de acción, no llamar a un paro general que para nosotros es urgente y ya era urgente hace unos meses atrás”, por ello mismo es que expresó “nosotros estamos tratando de unirnos con todos aquellos gremios, sobre todo del interior del país, que consideran que el momento de salir es ahora para ponerle freno al proyecto de la oligarquía”.

Respecto de la función de los dirigentes para con los trabajadores dijo: “Los dirigentes deben poner el oído, estar muy atentos de lo que está pasando en las bases, y lo que está pasando en las bases de los gremios y en las bases sociales, los barrios y demás, es que este proyecto es un proyecto que desprecia a las mayorías, pone su esfuerzo en alentar a determinados sectores concentrados de la economía, y que por lo tanto no nos ofrece otra opción que no sea la de confrontar y debemos hacerlo. Si el dirigente cumple su rol, tiene capacidad para fortalecer la organización de los trabajadores y también para tener el desprendimiento necesario para unir a la fuerza de los trabajadores y del pueblo en general. Nosotros creemos en un movimiento obrero capaz de conducir un lucha muy firme para que este proyecto no se consolide”.

Horacio Ghilini, Secretario de Relaciones Institucionales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)

“Nosotros no tenemos que consentir de ninguna manera que haya un nuevo veto a un proyecto”

vdp-corriente-federal-04

Ghilini, dirigente histórico del MTA, también expresó el por qué del acompañamiento de la movilización:  “A la Corriente, como parte integrante de la CGT, le interesa apoyar las medidas que lleven a que el movimiento de los trabajadores tenga unidad y tenga confrontación con un modelo que es claramente de exclusión”.

En cuanto al posible veto sobre la Ley de Emergencia social opinó que “Sería una gran torpeza, pero lo que más me preocupa es la reacción que tengamos en el campo popular. Creo que nosotros no tenemos que consentir de ninguna manera que haya un nuevo veto a un proyecto, que en definitiva es paliativo, pero que es necesario porque hay que atender la emergencia”.

Como los otros dirigentes habló sobre la actitud que manifiesta el triunvirato de la GCG respecto de la situación que se está atravesando: “La realidad desgraciadamente  nos da cada vez más la razón y en aquel momento si hubiera habido una votación de congresales hubiéramos tenido una cifra significativa. Si habría un Congreso, la Corriente tendría un nivel de votación muy alto en la interna de la CGT porque entendemos que estamos expresando lo que necesitan los trabajadores, que es confrontar sin ambigüedades”.

Entrevista a Etín Ponce

“Estamos con los compañeros que tienen trabajo y ven amenazada su fuente, pero también con aquellos que no lo tienen”

(Etín Ponce)
(Etín Ponce)

El conductor del gremio lechero, en principio, explicó el por qué del acompañamiento a la movilización por la emergencia social, pero también por qué lo hicieron junto a los compañeros que conforman dentro de la CGT la Corriente Federal de Trabajadores:  “Básicamente porque adherimos a la corriente de pensamiento y acción de la Corriente Federal de Trabajadores. Estamos todos de acuerdo con que hay que cambiar la política económica y social del país. Hoy tenemos una política desquiciada, donde el mercado maneja las variables económicas y consecuentemente con variables de ajuste. Estamos con los compañeros que tienen trabajo y ven amenazadas su fuente, pero también con aquellos que no tienen y que tienen una disminución en su calidad de vida. Hay argumentos muy sólidos para marchar hoy a la plaza del Congreso”.

Posteriormente se refirió al rumbo que ha tomado el país, y sus consecuencias para el conjunto de los trabajadores, como efecto de las políticas gubernamentales: “Hay que advertir cuando las políticas, de acuerdo a nuestro criterio, son las equivocadas, son erróneas. Cuando hay una mayor concentración de la riqueza en unas pocas manos y quienes producen las riquezas, fundamentalmente el pueblo trabajador, es el que está sufriendo”.

Con respecto al proceso de concentración de las industrias, y las políticas, que han favorecido enormemente a las más grandes empresas por sobre las pequeñas y medianas,  en los últimos meses expresó: “Esto ocurre a nivel internacional. Creo que esto también hay que tratar de advertirlo. La fagocitación de las grandes empresas respecto de las pequeñas y grandes empresas no es una cuestión exclusiva e inherente a nuestro país, ocurre en todo el mundo. Lo que hay que construir de alguna manera es una malla de contención para las pequeñas y medianas empresas tratando de preservarles algunos bienes que son fundamentales. Hoy eso no pasa, uno de los grandes problemas que tienen es la suba desmesurada de los servicios, nosotros lo vemos incluso con las cooperativas nuestras recuperadas, y les está pasando lo mismo a los trabajadores, tienen un problema serio en la supervivencia en función de la suba de los servicios. Es una situación muy complicada”.

Entrevista  a Heber Ríos

“De alguna manera tienen que recapacitar y escuchar a la clase trabajadora, y entender que los pasos que están dando están perjudicando a los que menos tienen”

(Heber Ríos)
(Heber Ríos)

Ríos marcó en un principio que si bien la Corriente Federal de Trabajadores está inserta dentro de la CGT, también tienen diferencias respecto del accionar que está llevando adelante la cúpula conformada por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. “No coincidimos en un todo con el accionar que está llevando adelante el triunvirato”, nos decía, y agregaba los motivos por los cuales se habían movilizado a la Plaza Congreso: “Hemos tenido una convocatoria, un acercamiento con diferentes organizaciones sociales que de alguna manera apelan a la CFT, que tienen una misma línea de pensamiento. Consideramos que nuestro país tiene que tener un cambio de las políticas económicas, se están perdiendo más de 130.000 puestos de trabajo en lo que va de estos meses de gobierno de Mauricio Macri y nosotros consideramos que de alguna manera tiene que recapacitar y escuchar a la clase trabajadora y entender que los pasos que están dando están perjudicando a los que menos tienen”.

Esas diferencias, declaró el dirigente sindical, son los motivos por los cuales Atilra forma parte de la Corriente Federal de Trabajadores hace algunos meses, por la clara confrontación que han tenido respecto de las políticas antiobreras del gobierno, de cual expresó: “Queremos que a la Argentina le vaya bien, pero las políticas que viene implementando este gobierno desgraciadamente no nos están haciendo un bien en la actualidad y lo que nosotros avizoramos es que va a ir empeorando”.

Respecto de la emergencia social, y el posible veto que se aplique desde el gobierno, remarcó: “Es lo que viene demostrando el gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Pero esta movilización es de alguna manera para que vea el común de la sociedad que no todo el movimiento obrero piensa de la misma manera que piensa la CGT. Nosotros tenemos un compromiso con nuestra clase, con nuestros trabajadores, a los cuales representamos, y no pensamos cambiar el rumbo. Consideramos que no hay otra manera, salir a la calle, confrontar y mostrarle a los obreros que estamos totalmente en contra de las políticas implementadas”.

Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-CABA

“Sentimos la necesidad de solidarizarnos con sectores del trabajo informal que son trabajadores igual que nosotros”

vdp-corriente-federal-05

Siley, resaltó la importancia de la movilización y expresó que  “en lo que respecta a los sectores del trabajo formal que representamos nosotros desde la Corriente Federal, que sentimos la necesidad de solidarizarnos con sectores del trabajo informal que son trabajadores igual que nosotros pero que se encuentran en una situación precaria. Todo aquel que por algún motivo registral, no puede estar reconocido, los sectores de la CFT entendemos que son los primeros golpeados por el proyecto económico de ajuste de la clase trabajadora”.

Etiquetas: Asociación BancariaAtilraCEACFTCGTCorriente Federal de TrabajadoresEmergencia socialEtin PonceFGBHeber RíosHector AmichettiObreros CurtidoresSadopSitrajuVanesa SileyWalter Correa

Dejanos tu Comentario

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

Por VDP Noticias
02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

Por VDP Noticias
01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

Por VDP Noticias
01/02/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
Sociedad

Jornada de adopción responsable de caninos rescatados

11/01/2023
Deportes

Atilra FC jugó un amistoso ante la primera de Leandro N. Alem

11/01/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist