• CONTACTO
domingo 6 julio, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • julio 15, 2022
  • 13:29

La Doctrina del Shock: La salvaje “libertad” neoliberal

Recomendada por Leandro Mauregui
2
COMPARTIR
22
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Cine socialColumnaCulturaDoctrina del shockGeneral RodriguezMoviePelicula

La Doctrina del Shock es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross. En la película, los realizadores utilizan material de archivo de las dictaduras chilena y argentina, del 9/11, de Rusia, del Reino Unido, del huracán Katrina y una serie de intervenciones, guerras y masacres en todo el mundo. Acompaña a éste material un conjunto de conferencias de Klein en varias universidades, donde con sus propias palabras va explicando el funcionamiento de la doctrina.

La película, al igual que el libro de Klein, propone que las políticas económicas promulgadas por el ultra liberal Milton Friedman y la Escuela de Economía de Chicago alcanzaron relevancia y se aplicaron en todo el mundo no porque fuesen populares, sino porque se impusieron aprovechando los impactos psicosociales que generaron una serie de desastres o contingencias, o por la fuerza a través de dictaduras militares.

Así, se llega a que las primeras experiencias de los “chicago boys” en las políticas económicas de alguna nación se dieran durante los años setenta en las dictaduras de Argentina y Chile, donde hubo un claro proceso de privatización de los recursos naturales y parte de los servicios, así como la destrucción de los procesos de industrialización, generando índices de desempleo e inflación inusitados hasta la época.

Las mismas políticas neoliberales continuarán en los años ochenta en países hegemónicos como EEUU y el Reino Unido, durante los procesos de Reagan y Thatcher respectivamente, e irán avanzando en diversas experiencias entre fines del siglo XX y comienzos del XXI. El documental da cuenta pormenorizada de la manera como “la doctrina del shock” ha sido aplicada en distintos momentos históricos y en distintas regiones del mundo, con el objeto de imponer sus postulados de libre mercado. Sin duda se ha convertido en una herramienta esencial para entender los procesos que impulsaron la penetración de esas políticas económicas y las consecuencias que las mismas produjeron en los países en que fueron implementadas. Lo interesante es que los ejemplos sobran, tanto para países periféricos como hegemónicos, y en ambos casos siempre condujeron al aumento de la pobreza, la concentración de la riqueza, la caída en la producción y el aumento de la desocupación.

Ficha Técnica

  • Título original: The Shock Doctrine (2009, EEUU)
  • Dirección: Michael Winterbottom, Mat Whitecross
  • Guion: Michael Winterbottom, Mat Whitecross (basado en el libro de Naomi Klein)
  • Fotografía: Ronald Plante
  • Productora: Renegade Pictures, Revolution Films
  • Género: Documental político

El documental puede verse completo en la plataforma de YouTube: https://bit.ly/3yI9Woi

Etiquetas: Cine socialColumnaCulturaDoctrina del shockGeneral RodriguezMoviePelicula

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

04/07/2025
Deportes

La Escuela Municipal de Atletismo fue protagonista en el Challenger Nacional de Pruebas Combinadas

04/07/2025
Deportes

Participación destacable del «Dojo Neptuno» en la ciudad de Caseros

03/07/2025
Cultura

Los Delincuentes: Cuadros dentro de cuadros

03/07/2025
Deportes

Patinadoras rodriguenses brillaron en su primer Panamericano

03/07/2025
Sociedad

Megaoperativo contra el narcotráfico en Vista Linda

02/07/2025
Sociedad

General Rodríguez fue sede del primer debate distrital con participación de escuelas secundarias

02/07/2025
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

04/07/2025
Deportes

La Escuela Municipal de Atletismo fue protagonista en el Challenger Nacional de Pruebas Combinadas

04/07/2025
Deportes

Participación destacable del «Dojo Neptuno» en la ciudad de Caseros

03/07/2025
Cultura

Los Delincuentes: Cuadros dentro de cuadros

03/07/2025
Deportes

Patinadoras rodriguenses brillaron en su primer Panamericano

03/07/2025
Sociedad

Megaoperativo contra el narcotráfico en Vista Linda

02/07/2025
Sociedad

General Rodríguez fue sede del primer debate distrital con participación de escuelas secundarias

02/07/2025
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.