• CONTACTO
sábado 1 noviembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sindicales
  • abril 27, 2017
  • 15:24

“EN LA HISTORIA DE LA LECHE HAY UNA HISTORIA DE LUCHA MUY GRANDE”

2
COMPARTIR
15
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ATEAtilraCTAGeneral RodriguezJulio GambinaMovimiento EvitaSomos Rodríguez

El funcionario de Kubar respondió los dichos del ex Director de Asuntos gremiales reivindicando los operativos aplicados por su área y poniendo en dudas la dedicación laboral del dirigente gremial mientras se desempeñaba como funcionario público.


[dropcap style=’box’]J[/dropcap]ulio Gambina es Doctor en Ciencias Sociales y Director del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, IEF-CTA Autónoma, además de ser Integrante del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, hasta el año 2012.

El reconocido investigador se acercó a una reunión especial de la mesa político sindical de Moreno y General Rodríguez para charlar con un grupo de vecinos y militantes sobre la conformación de los precios. En este caso la convocatoria giro alrededor de la conformación del precio de la leche pero sirvió como un ejemplo para dilucidar cuales son los factores de poder que intervienen en la economía para fijar precios desorbitantes para las mayorías de los sectores populares.

Antes de que comience la charla dialogamos con Gambina, junto a otro medio de prensa, donde se habló de la extrema complejidad que ofrece el panorama político nacional, regional y mundial, la necesidad de alterar los resortes del modelo productivo neoliberal.

Particularmente, sobre la posibilidad del desarrollo de la industria lechera en nuestro país, el investigador sostuvo que “dos grandes empresas que te manejan un tercio de toda la producción y son las que fijan precio”. En el caso de Sancor, remarco a diferencia de su actualidad, “tuvo un origen muy distinto, surgió de la base de los productores de santa fe y Córdoba para enfrentar al monopolio de la Dairy company. En la historia de la leche hay una historia de lucha muy grande. Pero el modelo productivo lleva a la concentración”.

Luego nos dirigimos hacia el primer piso de la seccional de Ate donde Pablo Oviedo, Delegado de ATE y María Giménez, referente del Movimiento Evita de General Rodríguez, dos de las fuerzas que integran la mesa político sindical del oeste, al cual también asistieron jóvenes de Somos Rodríguez y agrupaciones barriales de Moreno y Rodríguez.

La reunión, que no careció de encendidos debates e intercambio de opiniones, se dio con un intercambio constante. Gambina comenzó explicando que “el precio de la leche, el precio del pan, del vino, el precio de la carne, es una cuestión de poder. Los trabajadores no podemos poner el precio de la fuerza de trabajo, miren todos los paros que deben hacer los docentes para discutir una actualización del salario, y lo quieren llevar a 15 mil pesos por mes. Y 14 mil pesos por mes es la canasta básica”, poniendo a la vista los resortes económicos que cruzan la vida cotidiana de las personas.

Refiriéndose, esta vez de forma más puntual, a la conformación del precio de la leche, afirmo que los que imponen los precios son “las grandes usinas productoras y los grandes supermercados, los afectados son la mayoría de la sociedad. Los productores se cuentan por miles, las usinas productoras son muy pocas. Se habla de una cantidad de arriba de 300, 400 usinas productoras pero hay dos, La Serenísima y Sancor, que manejan un tercio de la producción láctea en Argentina. Lo que hay es una fuerte concentración económica y eso es poder. El precio de la leche expresa el poder que tiene un grupo muy reducido de empresarios”.

Puntualizando sobre la crisis actual del sector lechero, Gambina sostuvo que “este es un momento de restricción de la demanda externa de los productos lácteos de la Argentina. Entonces Argentina le vende menos al mundo y todo lo que antes ganaba vendiéndole al mundo y a la Argentina tienen que ganarlo vendiendo solamente en el país; suben los precios de la leche. A esto hay que agregar los problemas climáticos que traen muchas consecuencias”.

Radio abierta de la Coordinadora regional del Oeste

[dropcap style=’box’]P[/dropcap]recisamente vinculado a esta temática la Coordinadora realizó el pasado lunes 24 de abril una radio abierta en la estación de General Rodríguez para reclamar por un precio social de la leche.

En un comunicado que se repartía la coordinadora regional afirma que sólo son 2 las empresas que procesan el 33% y que al tambero se la paga $4.5 por litro de leche y en góndola el precio esta $22, un 500% más. Las organizaciones señalan la concentración monopólica por parte de las principales empresas, entre ellas La Serenísima. El mes pasado se movilizaron a las inmediaciones del hipermercado COTO en Moreno para reclamar por el abuso de precios y pedir una tarjeta social.

Etiquetas: ATEAtilraCTAGeneral RodriguezJulio GambinaMovimiento EvitaSomos Rodríguez

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.