• CONTACTO
sábado 25 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • febrero 7, 2024
  • 15:52

La libertad de tomarse un bondi, un privilegio para pocos

En los últimos días se registró una suba del 250% en las tarifas de transporte público, llevando el mínimo a 270 pesos y haciendo que la carga máxima de SUBE alcance solo para seis días en promedio. La irracionalidad de los aumentos parece no tener límites.
20
COMPARTIR
196
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: aumentosJavier MileiLa Libertad AvanzaLa PerlitaSociedadSUBETarifazos

Tarifas Actualizadas

Los nuevos esquemas tarifarios rigen en general Rodríguez para las líneas 276, 365 y Perlita cuyo boleto mínimo pasó de $105 a $270 en un día, y para las líneas 203 cuyo mínimo es $455, y 57 que pasó a $625.

De esta manera, las personas que utilizan un solo colectivo por día necesitan de mínimo $3500 por semana sólo para viajar a sus trabajos. Los que utilizan dos requieren de $5000, y los que viaja por autopista $7500. Todo esto sí y solo sí pagan el boleto mínimo, si no el promedio oscila de mínima entre 8000 y 12000 pesos por semana. Lo que por mes implica más de $30000 sólo para viajar al trabajo.

 

El riesgo para la población

Un conjunto de gremios muy reducidos ha logrado paritarias que equiparan el impacto de la devaluación que Javier Milei decretó en diciembre. El resto de los trabajadores que son cerca del 80% cobra en promedio $500.000 o menos. Así, si tenemos en cuenta que el costo de vida mensual para un familiar de dos con comida y servicios ronda en los $400000 (para no ser pobre), el aumento en los transportes se vuelve una medida irracional que pone en peligro la capacidad de la población de ir a sus trabajos. Ni hablemos de todas las necesidades que están por fuera de lo laboral. Una persona que necesita ir al médico, viajar por una emergencia o sufre un imprevisto en dos semanas, cuando el sueldo escasee se verá en serias dificultades.

¿Qué pasará con las personas de la economía informal? ¿Pueden pagar 30000 al mes sólo para desplazarse? ¿Están en condiciones de cobrar más caros sus productos y servicios para resistir el aumento de colectivo?

Es de hecho tan irracional el aumento de los colectivos que las personas que trabajan en la capital con la carga máxima sólo pueden sacar tres boletos, y no pueden usar el saldo negativo porque no les alcanza para la vuelta.

Es un aumento que no tiene en cuenta el salario real y puede en las próximas semanas obligar a mucha gente a parar, aunque no quiera hacerlo, simplemente porque no pueden viajar.

¿El día 20 de febrero cuando la mayoría ya haya agotado su reserva de efectivo mensual, aceptarán endeudarse para pagar el boleto de colectivo?

Cómo dificultad adicional, las terminales de SUBE de los barrios no tienen actualizados el saldo total del que disponen haciendo que en poco tiempo se queden sin saldo para cargar.

Etiquetas: aumentosJavier MileiLa Libertad AvanzaLa PerlitaSociedadSUBETarifazos

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.