• CONTACTO
miércoles 10 septiembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • febrero 2, 2024
  • 10:00

SADE: la literatura como herramienta de lucha

Hace casi un año atrás surgía la Sociedad Argentina de Escritores Filial General Rodríguez (SADE), integrada por escritores y escritoras, con el objetivo de promover y cuidar la cultura local. Eduardo Tula, miembro de la entidad, nos cuenta acerca de ella, qué trabajos llevan adelante y qué importancia tiene hoy una organización así en un contexto de lucha constante.
11
COMPARTIR
114
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArtistasAtilraCulturaEduardo TulaescritoresGeneral RodriguezLecturaLibrosPolíticaSociedadSociedad Argentina de Escritores

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial General Rodríguez, surge a principios del año pasado con la idea de nuclear a los y las escritoras rodriguenses, promover y cuidar la cultura local y darle fuerza a los trabajos que cada integrante realiza. La filial está encabezada por Alicia Vigón, José Luis Kabobel y su vicepresidente, escritor local, Rubén Pergament, y se nuclea en el Museo Histórico Municipal de General Rodríguez. Actualmente está conformada por un total de 14 miembros, en su mayoría rodriguenses, quienes ya cuentan con al menos una obra publicada.

Eduardo Tula, escritor, trabajador lechero e integrante de la SADE, relata un poco sobre la organización y el trabajo que realizan allí, como presentaciones de libros y diversas actividades abiertas a la comunidad. La posible articulación de la filial con el Museo Municipal, debido a la falta de un espacio físico propio, permitió que dichas presentaciones sean declaradas de interés municipal, lo cual les brinda otra entidad a las y los escritores.

“La importancia de pertenecer a la SADE es la de organizarnos para que nuestro trabajo tenga alcance o una proyección más allá de los límites del distrito”, sostiene Tula. En función a esto, recuerda el intercambio cultural que se dio en la ciudad Juan Bautista Alberdi, provincia de Tucumán, donde el año pasado se acercaron y compartieron obras donadas por y de autores y autoras rodriguenses a la biblioteca de la ciudad.

“La idea es llegar a ampliar el radio de acción y que las y los jóvenes escritores y escritoras de General Rodríguez se acerquen y tengan un lugar; un espacio de contención en principio y después de construcción, de empezar a construir desde el arte y la literatura como un arte en general. Construir de manera organizada para seguir dando vida a esto que ya se inició”, afirma el escritor.

Por otro lado, destaca a nuestra ciudad como una gran productora de artistas debido a la cantidad de obras que se generaron y a la repercusión a nivel nacional que muchos de ellos tuvieron a lo largo de la historia de General Rodríguez. Por ello, Tula señala que el darle vida a una entidad de escritores y escritoras como lo es la SADE va a permitir que también “venga la juventud a reemplazarnos y a continuar con un legado, que esperemos dejarles a ellos, allanándoles el camino para que esto siga circulando en el tiempo y siga generando obras del tamaño de las que se vienen generando y por qué no, para continuar dejando a nuestra ciudad en un lugar importante de la literatura a nivel nacional”.

Además, agrega que desde la SADE pretenden continuar organizándose y difundiendo esta actividad en los barrios con encuentros literarios; compartir sus trabajos en las escuelas secundarias, lo cual ya se viene haciendo, pero con la idea de profundizar ese trabajo para generar el interés por la escritura. Se trata de “ser ese vehículo de contagio por un lado y ser ese vehículo de apoyo para quienes quieran dedicarse a esta actividad”, subraya Tula.

Defender lo conquistado en contextos neoliberales

El supuesto Decreto de Necesidad y Urgencia que intenta implementar el actual gobierno de turno, arrasa con un montón de sectores de la sociedad modificando casi la totalidad de la Constitución Nacional. Uno de ellos es el sector cultural, donde ataca directamente al financiamiento de distintos espacios promotores de la cultura en todo el país.

(Eduardo Tula en la presentación de su libro)
(Eduardo Tula en la presentación de su libro)

Es así que el arte aparece como una forma de expresión y revolución ante semejante atropello. Frente al actual contexto, el escritor local pone en escena el rol que debe tomar y ocupar una entidad como lo es la SADE. Ni autárquicos ni apolíticos, sino sujetos políticos. Al menos así es como se define. Afirma que el arte al ser contestatario es una forma de canalizar los enojos, pero también una forma de organizar.

“Con la Ley Ómnibus se quiere desfinanciar lo cultural, lo cual es un ataque directo a todas las áreas de organización posible, de organización comunitaria. Si nosotros no llevamos el debate hacia adentro y nos quedamos en esta posición más “apolítica”, me parece que estamos errando el camino; y corremos peligro como artistas. Todo arte para mí tiene que ser contracultural y hoy más que nunca la escritura tiene que ser contracultural. El escritor no es ajeno a eso y tiene que llevar adelante esa discusión, como también la SADE no es ajena a eso y tiene que ponerlo en discusión”, expresa Tula.

Por último, el escritor rodriguense reflexiona acerca de la cultura como sinónimo de identidad y el papel que ocupa en una sociedad. Explica que, a partir de los procesos culturales y artísticos, entre otras cosas con las que nos identificamos, son los que dan cuenta de quiénes somos.

“Siempre hay una apuesta fuerte a lo cultural porque genera identidad. Lo cultural es fundamental para los procesos de cambio, para los procesos revolucionarios; pero para decirlo en términos más argentinos, en los procesos en donde se dé de una vez por todas la justicia social es donde debemos identificarnos con nuestro sufrimiento y con nuestra clase, que es la clase trabajadora”, concluye.

Facebook de SADE: https://www.facebook.com/profile.php?id=61551124139585

 

Etiquetas: ArtistasAtilraCulturaEduardo TulaescritoresGeneral RodriguezLecturaLibrosPolíticaSociedadSociedad Argentina de Escritores

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Sociedad

Inauguración del nuevo Playón Multideportes en la Escuela Secundaria Nº 10 del Barrio Sommer

03/09/2025
Cultura

Convocatoria abierta para músicos y bandas de General Rodríguez en el Centro Cultural Ricardo Carpani

02/09/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.