• CONTACTO
lunes 20 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo 14/03/2023
Apertura de agenda del hospital Sommer 14/03/2023
Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023 14/03/2023
Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer 13/03/2023
Dragón: un libro que es un mundo 10/03/2023
Prox
Prev
  • Cultura
  • enero 5, 2023
  • 11:37

La tienda de cómics «Nerdland» abrió las inscripciones a sus talleres artísticos

Historietistas, anatomía, bestiario y manga son los cuatro cursos disponibles que van a dar inicio en el mes de febrero en el local de Nerdland. Ricardo Silva, quien lleva adelante los cursos, nos cuenta de qué se trata cada uno, el objetivo de los mismos y cómo inscribirse a sus clases.
30
COMPARTIR
303
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ComicsCulturaCursosGeneral RodriguezMangaNerdlandTienda

Nerdland es una conocida tienda de cómics de nuestra ciudad, ubicada en Carlos Pellegrini 857, General Rodríguez. En este espacio venden mangas y cómics, figuras de acción, novelas y demás artículos, pero también brindan diferentes talleres artísticos para niños, niñas, adolescentes y adultos.

Ricardo Silva, el encargado de llevar adelante el dictado de los talleres, es artista plástico, historietista, ilustrador y guionista certificado por el Fondo Nacional de Artes de Argentina. Cuenta que la idea de implementar los talleres nació en conjunto con su esposa Sol, con el objetivo de brindar los mismos a chicos jóvenes, y también adultos, para la formación de historietistas y manga, tendencia que es furor en todo el mundo.

Fue así que Nerdland les cedió el espacio para poder comenzar el primer taller que llevaron adelante que fue el de formación para mangaka historietista, en el cual se brindan las herramientas para la realización de un cómic, una historieta, o un manga. Allí se enseña a manejar un guion, el diseño del personaje, el uso de la tinta, la sombra, las luces, algo de color, la diagramación con la creación de portada y viñeta, entre otras cosas.

«Es difícil conseguir, sobre todo en la zona oeste fuera de capital, estos talleres, inclusive dentro de la misma capital son pocos los artistas que están dedicados a transmitir y crear esta nueva generación de historietistas», señala Silva a lo cual agrega: «Argentina es el país número uno en toda latinoamérica en la creación de historietas, de animación, entonces la idea es recoger todo ese talento y convertirlos en nuevos historietistas».

Al principio, el espacio había comenzado solamente con 2 talleres de 15 a 16 alumnos cada uno y hacia el final del 2021 terminaron con más de 95 recibidos en varios talleres. En la primera oleada tuvieron gente de Moreno, Morón, Luján y luego se fue sumando gente de los alrededores. A raíz de la gran demanda luego de finalizar cada curso, fue que decidieron abrir los restantes talleres.

Los diferentes cursos que se brindan

Formación de historietistas, anatomía, bestiario y manga son los principales talleres que comenzarán a brindarse en el mes de febrero, los cuales tienen como proyecto final crear una historieta o un manga, mínimo de 8 páginas, el cual se les imprime para luego poder exponerlo.

Respecto al contenido de cada curso, en el taller de anatomía se enseña anatomía humana masculina, femenina e infantil y también algo de anatomía animal. Lo que comúnmente utilizan para dibujar son un felino, canino, caballo y algún otro animal. El taller de formación de bestiarios es una guía de monstruos y de criaturas fantásticas el cual está destinado a chicos que tienen deficiencia en esos sectores. El taller de manga, arte japonés que ahora se brinda aparte, aunque sigue incluido en el de formación de historietas, es específicamente para la creación de personajes manga, es decir, todo lo referido a las expresiones y los códigos que tiene el manga a la hora de dibujar como también el manejo de la tinta china con la técnica del manga.

Y por último el taller de arte digital, el cual es muy importante debido a que se trabaja con una plataforma llamada «Fiverr”, donde se puede comercializar el arte a muchas personas del mundo y donde además te pagan entre 100 y 200 dólares una página de cómic. En este taller se enseña al alumno cómo manejarse con «Fiverr», cómo crear las publicaciones de los servicios y cómo manejarse cuando comienzan a cobrar por un trabajo realizado.

En relación a esto último, Ricardo cuenta que más allá de brindar los cursos también se toma el tiempo de conversar con los padres y madres de cada alumno/a. «En los talleres se hace una interacción con los padres también; yo les doy una charla y converso con el padre e hijo, porque hay padres que no creen en esto y lo curioso es que yo soy ingeniero civil, trabajé muchos años de eso, pero mi pasión era esta», sostiene Silva.

«Esto es para que también esos chicos puedan convertir esa pasión en algo que pueda ser rentable; y esto ya ha pasado. Hoy tenemos a un chico de 19 años y a otro de 15 metido con esto de «Fiverr», y les va bastante bien. Ganan mucha plata, ayudan a su familia, y se van consolidando como artistas, que es la idea de todos estos talleres», agrega Silva.

«Creo que más que un taller de enseñanza, creamos un espacio donde ellos tienen su mundo y pueden no solamente desarrollar estás habilidades, sino saber que no están solos, que están haciendo algo muy bueno y sobre todo poder orientar a los padres», concluye el artista e historietista Silva.

Por último, detalló que gracias al éxito de estos talleres y el auge que hay en Rodríguez en relación a esto, docentes del profesorado de arte que se dicta en la ciudad de Luján, le comentaron que a futuro se abrirá una carrera específica de historietista con una duración de 3 años, lo cual les permitirá redirigir a sus alumnos allí para que puedan continuar formándose.

 

Cómo inscribirse y días y horarios de los talleres

El curso de formación de historietistas, tiene una duración de 5 meses y se brindará los sábados de 10:15 a 12:15 horas. El taller de anatomía tiene una duración de 3 meses y se brindará los días miércoles de 18 a 20 horas. El taller de bestiario tiene una duración de 3 meses y podrá realizarse los días sábados de 13 a 15 horas y, por último, el taller de manga, también con una duración de 3 meses, se brindará los jueves de 18 a 20 horas.

Para poder inscribirse deben comunicarse al 11-2386-4923; mediante las redes sociales de instagram @silvartepuro @nerdlandgr o acercándose a la tienda ubicada en Carlos Pellegrini 857, General Rodríguez.

Etiquetas: ComicsCulturaCursosGeneral RodriguezMangaNerdlandTienda

Dejanos tu Comentario

Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

El fin de semana pasado se llevó a cabo el campeonato provincial U20 de atletismo en la ciudad de Mar del Plata, el cual fue selectivo para el campeonato argentino...

Por VDP Noticias
14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

Por VDP Noticias
14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

Por VDP Noticias
14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

Por VDP Noticias
13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

Por VDP Noticias
10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

Por VDP Noticias
10/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Leer Más
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
Sociedad

Presentaron un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial para General Rodríguez

28/02/2023
Deportes

Finalizó el curso de nivel I dictado por la World Athletics en General Rodríguez

28/02/2023
Sociedad

Más obras educativas: ampliaciones en la escuela primaria N° 20 y secundaria N° 10 del barrio Sommer

28/02/2023
Sindicales

Jornada de espectáculos y cuidado de la salud en el Predio de Atilra de General Rodríguez

28/02/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

27/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist