• CONTACTO
miércoles 5 noviembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Politica
  • octubre 17, 2025
  • 17:54

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

El juzgado federal de Texas publicó el expediente que muestra las operaciones financieras de Fred Machado, ciudadano argentino con pedido de extradición por narcotráfico, entre las que figuran transferencias de los dueños de la empresa láctea.
4
COMPARTIR
44
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Bada VásquezEspertFred MachadoLácteos VidalPatricia Bullrich

Datos, no opiniones

Actualmente existe un proceso judicial en los Estados Unidos, específicamente en un juzgado de la estado de Texas, contra Fred Machado, un oscuro empresario argentino oriundo de Río Negro, con una extensa red de negocios en América Central, Argentina y los EE.UU. Este empresario denunciado por narcotráfico operaba una red de aviones que realizaban vuelos sin registrar además de una serie de emprendimientos mineros que serían la forma de encubrir sus negocios con estupefacientes.

Recientemente se hizo conocido por ser uno de los principales aportantes a la campaña política de José Luis Espert, quien se vio envuelto en un escándalo al no poder explicar las transferencias que había recibido en miles de dólares de este sujeto acusado de narco. (acusado, además, con sólidas evidencias en su contra). Finalmente, Espert debió dar de baja su candidatura ante la presión mediática y la necesidad de la Libertad Avanza de tener un resultado no tan catastrófico en las próximas elecciones.

El documento que desató el escándalo fue un informe adjunto al expediente penal de Fred Machado, procedente del Bank Of América, donde se detallan distintas operaciones que vinculan de manera directa a José Luis Espert con Machado, tales como transferencias por al menos 200.000 dólares. En ese mismo informe figuran muchas otras transferencias entre Machado y empresarios argentinos, entre los que figuran los dueños de Lácteos Vidal, es decir, la familia Bada Vázquez.

¿Cuál es el vínculo probado entre estos empresarios y Fred Machado? El expediente judicial muestra transferencias entre Bada Vázquez y la empresa fachada de Machado, que figura como “Wright Brothers Aircraft Title Inc.” Esta empresa fantasma recibió varios giros por valores de entre 20.000 y 200.000 dólares, en moneda y en criptomonedas. No están detallados qué servicios pagaron los dueños de Lácteos Vidal a Fred Machado. Pero no hay sólo transferencias.

La justicia norteamericana investiga las operaciones mineras de Machado de las cuales se cree que actúan como pantalla para lavar dinero proveniente del narcotráfico en Centroamérica. El dinero se blanquea mediante inversiones en emprendimientos mineros que nunca terminan de empezar a operar. Un entramado similar se detectó en sociedades rionegrinas de las que son socios Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro de Fred Machado, y la esposa de Bada Vázquez, María Cecilia Roncero. Ambos son socios en la firma “Eco Friendly S.A” que casualmente se dedica a la minería.

¿Qué negocios tiene Lácteos Vidal con un narcotraficante? ¿Por qué comparten sociedades en Río Negro? Y más importante aún, si Lácteos Vidal era una pobre empresa pyme bloqueada por la malvada y primitiva Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina, ¿Qué hace girándole 200.000 dólares, es decir, 271 millones de pesos a una empresa fantasma en EE.UU? ¿Cómo hace una pobre pyme que apenas puede pagar los absurdos sueldos que pretende ATILRA para girar un monto más grande que las ganancias de su planta en Moctezuma a un “empresario” a punto de ser extraditado por narco? Más interesante todavía: esta pobre empresa familiar, a la que el sindicato lechero le puso tantas dificultades para operar, ¿qué hace transfiriendo dinero a figuras políticas de la ultraderecha, como, por ejemplo, Patricia Bullrich?

 

Movimiento Empresarial Anti Bloqueo

Esta familia de empresarios dueños de Lácteos Vidal, protagonizó una operación de desprestigio y persecución sindical que ya lleva varios años de litigio, desde el 2022, contra los dirigentes de Atilra y los trabajadores de la planta de Moctezuma.

La empresa se negó a cumplir los convenios colectivos de trabajo y, apoyada por un grupo de abogados y figuras de la ultraderecha argentina tales como Patricia Bullrich, Florencia Arieto, Mauricio Macri y el propio José Luis Espert, iniciaron una persecución contra trabajadores y dirigentes gremiales. Esta persecución se materializó en despidos fuera de regla (no se puede despedir en el marco de un conflicto gremial), amenazas (verbales, físicas, judiciales) y el incumplimiento sistemático de las disposiciones del tribunal laboral que actuó en el conflicto. A esto debe sumarse una campaña en medios de comunicación, encabezada por Arietto y Bullrich, para instalar que la empresa, a la insólitamente calificaban de “pyme”, había sufrido un bloqueo por parte de Atilra y otros de actos violencia que fueron desmentidos en la justicia, varias veces, en varias instancias. De hecho, hubo tantas notas en medios de ultraderecha dando esta versión que, si hoy mismo uno busca en google el conflicto Lácteos Vidal, la IA habla de bloqueo que, como dijimos, ya ha sido probado una y otra vez como falso.

Esta operación de desconocimiento de la ley laboral fue una iniciativa de lo que en su momento se llamó Movimiento Empresarial Antibloqueo, un grupo de empresarios y políticos con posturas extremas en contra de los derechos laborales que llevaron adelante actos persecutorios por reclamos que la ley reconoce. Es decir, ante todo, un movimiento ilegal de individuos auto percibidos por fuera de la ley.

La estrategia principal siempre fue la misma: demonizar al que reclama un derecho, victimizar al que incumple la ley. La síntesis perfecta de la familia Bada Vázquez, un grupo empresarial con una línea política extremadamente dura contra los derechos laborales que dedicó más dinero a pagar medios y financiar políticos que el que necesitaba para ajustarse a derecho.

Es importante recordar que esta familia no sólo despidió fuera de norma, sino que se negó a pagar las multas por estos actos ilegales alegando falta de recursos y maniobras para quebrar la firma, amenazó con arma de fuego a trabajadores y ahora además se le conocen movimientos de dinero difíciles de explicar. Ahora sabemos que Lácteos Vidal no solo contaba con todos los recursos para cumplir los convenios colectivos de trabajo, sino que el Bank Of América, insospechado de simpatías sindicales, afirma que además les sobraba dinero para girarle 271 millones de pesos a Fred Machado. Y esa es solo UNA transferencia, entre pagos y cobros. Dicho sintéticamente, es al menos extraño para una pyme manejar este volumen de dinero y más extraño todavía alegar insolvencia para pagar sueldos.

 

El largo plazo

Lácteos Vidal persiguió a los trabajadores, incumpliendo de manera prepotente toda legislación laboral, con el objetivo de mandar un mensaje. “La ley no es para nosotros.” Es un comportamiento clásico en las clases empresariales argentinas (y del mundo). Pero a esta forma de ser tan arraigada se le añade una estrategia política bien definida: financiar a las figuras políticas que hacen posible que estos grupos evadan la ley y que permiten un clima de ideas y mensajes en los medios de comunicación en contra de todo derecho laboral. Esto último explica de manera sencilla por qué la familia Bada Vázquez tiene transferencias hechas no solo a Fred Machado sino también a Patricia Bullrich, una figura constante en la ultraderecha argentina, famosa por apelar siempre a métodos represivos e intimidaciones para lograr sus objetivos. Conocida también por negar la evidencia más contundente, incluso cuando se le muestran en vivo. Bullrich sintetiza una forma de ser del empresario antiderechos en sus ideas y su modus operandi. Forma parte de una baraja de opciones políticas como Espert, Macri, Milei, todos los cuales apelan siempre a destruir a la legislación laboral y dar a esa destrucción un matiz legal. Todas estas figuras se financian de la misma fuente: gente como la familia Vidal. Algunos con aportes directos en blanco (una inversión a largo plazo) otros, más lúmpenes, menos metódicos, menos inteligentes, como Espert mediante métodos opacos cuando no ilegales.

Esta financiación espuria es lo que esta semana denunció Miriam Bregman quien pidió que se inicie una investigación para determinar el vínculo de Patricia Bullrich con el narco Fred Machado. Ambos comparten un ecosistema común de transferencias y sociedades de la que es parte la familia Bada Vázquez. Inmediatamente después de recibir dinero de Machado, la familia dueña de Lácteos Vidal le gira dinero fresco a Bullrich. ¿Es un método de triangulación? ¿Es un pago a Bullrich por sus servicios o solo un aporte permanente de campaña? No lo sabemos. Se debe investigar. Ahora bien, cuando se investiguen estos ruidosos movimientos de Bullrich, Bada Vázquez y Fred Machado ¿Dirán estos pobres empresarios pymes que esta denuncia es parte del bloqueo de Atilra? ¿Saldrán a la luz las simpatías del Bank of América y el juzgado federal de Texas por los sindicalistas lecheros? Nada es imposible.

Etiquetas: Bada VásquezEspertFred MachadoLácteos VidalPatricia Bullrich

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Recorrida por establecimientos educativos junto a Alberto Sileoni

04/11/2025
Sociedad

Celebración del “Día de las Familias” en el EPI Panambí

04/11/2025
Sociedad

Reducción de límite de velocidad en Autopista del Oeste

03/11/2025
Politica

Malena Bustamante nuevamente en el podio del atletismo sudamericano

03/11/2025
Sociedad

Comienzan las inscripciones para el EPI de San Enrique

03/11/2025
Sociedad

Pájaros cantores a las 3 de la mañana: ¿por qué sucede este fenómeno?

03/11/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Leer Más
Sociedad

Recorrida por establecimientos educativos junto a Alberto Sileoni

04/11/2025
Sociedad

Celebración del “Día de las Familias” en el EPI Panambí

04/11/2025
Sociedad

Reducción de límite de velocidad en Autopista del Oeste

03/11/2025
Politica

Malena Bustamante nuevamente en el podio del atletismo sudamericano

03/11/2025
Sociedad

Comienzan las inscripciones para el EPI de San Enrique

03/11/2025
Sociedad

Pájaros cantores a las 3 de la mañana: ¿por qué sucede este fenómeno?

03/11/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

31/10/2025
Sociedad

Trabajadores denuncian la destrucción del PAMI

31/10/2025
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.