• NOSOTRXS
  • CONTACTO
jueves 25 febrero, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Destacada

“Las mujeres se empoderaron más y se animan a denunciar”

VDP NoticiasporVDP Noticias
3 años hace
en Destacada, Géneros, Sociedad
6
COMPARTIR
59
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

La Subcomisaria Fernanda Girotti, en dialogo con VDP Noticias, relató cómo es llevar adelante un espacio en el que durante las 24 horas se asiste a mujeres, niños y niñas violentadas. El trabajo que realiza cotidianamente con sus compañeras y el procedimiento que se debe seguir en cada uno de los casos que se presentan.

La Subcomisaria Fernanda Girotti desde hace 20 años se desempeña en la fuerza policial y desde hace 3 años se dedica exclusivamente a atender, junto a su equipo, la Comisaria de la Mujer y la Familia de General Rodríguez que empezó a funcionar en edificio propio la semana pasada producto de una enorme lucha que dieron durante los últimos años una gran cantidad de mujeres de diferentes organizaciones del distrito.

Girotti trata cotidianamente en el lugar con víctimas de violencia de género, de violencia familiar y hasta casos de abusos, según relató Girotti a VDP Noticias, agregando que “es un área en la que se necesita tener una amplia sensibilidad”.

La Subcomisaria comanda un grupo de 4 oficiales que recepcionan las denuncias, algunas vienen de otra comisaría y otras trabajan con ella desde hace tres años. “Todas están capacitadas” comenta. Se trata de la Oficial Inspector Gabriela Ibarra, la Oficial Inspector Nancy Tarantelli, la Sargento Lorena Flores y la Oficial Débora Dellasanta.

También cuentan con 2 refuerzos por turno de la Policía Local. Si bien por falta de personal muchas veces en otras dependencias suelen trabajar extensas jornadas, Girotti indica con razón que dispuso turnos de trabajo de 12 horas ya que, “no es sencillo trabajar todo el tiempo escuchando situaciones tan graves, que, por más profesionalismo que posean, afecta la psicología de las oficiales”.

La Comisaria debería contar con un gabinete Interdisciplinario propio, conformado por una psicóloga, una abogada, entre otros profesionales que se deben encargar de asistir a la víctima en todos los aspectos, pero no lo tiene, sin embargo Girotti remarca que para suplir la falta se trabaja con  “la mesa local contra la violencia de género”, “que se compromete” y a requerimiento de la Comisaría de la Mujer “tienen una guardia”, y “asisten a la víctima”.

Fernanda aseguro que las mujeres que concurren “no son un número”, por  lo que no habla demasiado de estadísticas. Sin embargo remarcó hay que tener en cuenta que, entre otros motivos, el número de denuncias se acrecienta debido  a que “las mujeres se empoderaron más y se animan a denunciar”.

Procedimientos ante casos de violencia de género

Cuando una Víctima se acerca a realizar la denuncia a la Comisaria de la Mujer y la Familia, es inmediatamente recepcionada por una ayudante de guardia que toma todos sus datos, ya que muchas veces, nos comentó la Subcomisaria, las mujeres se arrepienten en el momento y se van.

Una vez registrada le explican los pasos a seguir, la contienen, y además generalmente es cuando se piden medidas cautelares como la Exclusión del Hogar y Perimetrales.

Debido a la falta de una Casa de Abrigo en la localidad, cuando hay una mujer víctima de violencia que no puede volver a su casa, o no tiene familiares y no hay opción de que pase la noche en su hogar, y debe ser resguardada, interviene “el Servicio local, que esa noche o paga un hotel o, por red, consigue algún hogar cercano donde pueda pasar la noche hasta que se apliquen las medidas de exclusión o perimetral. Estaría bárbaro que funcione la Casa Abrigo en nuestro partido”, aseguró Girotti.

En el caso de que haya menores implicados interviene el área de niñez, con un abogado y una psicóloga que entrevista al niño, al grupo familiar, etc. “Si el nene no puede estar en el hogar, buscan la manera de entregárselo a un familiar que lo resguarde y, en última instancia, va a una casa de abrigo o un hogar de niños cercano al partido”.

Al día siguiente la denuncia ingresa a Receptoría General de Expedientes, a donde tendrá que dirigirse la denunciante personalmente, en el juzgado de Familia 1 y 2 de Moreno. La Receptoría sortea la denuncia en el día e inmediatamente se deriva al Juzgado que entrega la orden a la denunciante que luego deberá presentarla en la Comisaria que le corresponda con jurisdicción para que se pueda efectivizar la medida.

Datos de interés para la comunidad

Para finalizar, la Subcomisaria Fernanda Girotti informó los medios a través de los cuales se puede recibir ayuda, los 7 días de la semana las 24 horas, ante un caso de violencia de género:

  • Comisaría de la Mujer, Ubicado sobre la calle Belgrano al 1088
  • Línea fija de la Comisaría de la Mujer 0237-4850245
  • Línea provincial 144 de asesoramiento para mujeres víctimas de Violencia de Genero.

https://www.vdpnoticias.com.ar/sociedad/despues-de-casi-tres-anos-de-haber-sido-adquirido-el-inmueble-se-daria-apertura-a-la-comisaria-de-la-mujer/

https://www.vdpnoticias.com.ar/sociedad/fuerte-reclamo-de-la-asamblea-de-mujeres-de-rodriguez/

 

Etiquetas: Comisaria de la mujerFernanda GirottiGeneral Rodriguez
6
COMPARTIR
59
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

El gobierno municipal proyecta programas con el ENACOM para mejorar la conectividad en el distrito

24/02/2021
Sociedad

Mauro García y Sergio Berni presentaron la nueva flota de vehículos de seguridad

24/02/2021
Educación

Pre inscripción al Plan Fines

23/02/2021
(Entrenamiento de futbol para personas ciegas)
Deportes

El deporte como derecho: escuelas municipales de futbol para personas ciegas y sordas

22/02/2021
Sociedad

El gobierno municipal proyecta programas con el ENACOM para mejorar la conectividad en el distrito

por VDP Noticias
24/02/2021
0

El Intendente Mauro García mantuvo un encuentro con Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), para dialogar sobre...

Leer Más

Mauro García y Sergio Berni presentaron la nueva flota de vehículos de seguridad

24/02/2021

Pre inscripción al Plan Fines

23/02/2021

El deporte como derecho: escuelas municipales de futbol para personas ciegas y sordas

22/02/2021

Está en marcha la instalación del nuevo sistema de alarmas comunitarias

22/02/2021
Próxima Noticia

Nueva derrota del plantel de Leonardo Nardi

Pedido de Informe: ¿Quiénes inspeccionan las escuelas?

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.