“Escuchame: ¿vos hiciste el cálculo de cuántos años te faltan para que te jubiles?” Con esa pregunta directa, dolorosa, que lleva adosada su lapidaria respuesta (¡25 años!), un empleado convence a otro de que se convierta en su cómplice en el robo al banco en el que ambos trabajan. No se trata de un robo importante: “Es lo que equivale a nuestros sueldos hasta que nos jubilemos, ni un peso más ni un peso menos”. Apenas lo necesario para llevar una vida modesta, pero sin el agobio de las mediocres rutinas y obligaciones que hacen de levantarse cada mañana el camino hacia una tumba cotidiana. A partir de ese simple punto de partida, el director y guionista Rodrigo Moreno hace de Los delincuentes un film mayor, capaz de hablar de temas esenciales como la libertad y el empleo del tiempo con un espíritu lúdico fuera de lo común.
La película va más allá de la célebre máxima de Bertolt Brecht: “¿Qué es robar un banco comparado con fundarlo?”. El bueno de Morán (Daniel Elías) no es precisamente un marxista. En todo caso quiere recuperar el control de su vida y soñar con una distinta, más plena. Aspira a que su tiempo (una preocupación que ya estaba en Reimon, un film anterior de Moreno) valga la pena, a no tener que venderlo en cómodas cuotas a un gerente cualquiera, enterrado en una oficina sin ventanas. Y en esa utopía embarca –sin mayores dificultades, hay que decirlo- a su compañero de trabajo Román (Esteban Bigliardi).
Hay muchísimas virtudes en la película de Moreno, tantas que es difícil ir dando cuenta de todas, pero la primera, se diría, es la cantidad de capas que contiene, , donde una superficie siempre esconde otra y donde la primera historia da lugar a nuevas historias y personajes, con giros novelescos inesperados. Está el robo en sí mismo, contado con tanta sencillez como maestría. Están los momentos posteriores al robo, que aportan su cuota de suspenso, porque el ladrón no es un profesional sino un empleado cualquiera, con quien es fácil identificarse. Pero aun en esas situaciones tan llanas, en las que adscribe a una narrativa clásica, siempre hay en Los delincuentes indicios de otros films escondidos dentro del film, que van apareciendo uno dentro del otro, y que hacen que la tradición conviva con una modernidad sin estridencias.
Ficha Técnica:
- Título: Los Delincuentes (Argentina, 2023)
- Dirección: Rodrigo Moreno
- Guión: Rodrigo Moreno
- Intérpretes: Daniel Elías, Esteban Bigliardi, Margarita Molfino, Germán De Silva, Laura Paredes, Mariana Chaud, Cecilia Rainero, Gabriela Saidon, Lalo Rotavería, Adriana Aizenberg
- Producción: Ezequiel Borovinsky
- Fotografía: Inés Duacastella y Alejo Maglio