La implementación del beneficio será a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). La inscripción de los solicitantes del servicio será a través de la página web de la Universidad, a partir de este 2 de mayo. Esto es gracias a la vigencia de la ley de boleto estudiantil gratuito impulsada y aprobada durante el gobierno kirchnerista.
[dropcap style=’box’]L[/dropcap]a implementación del beneficio será a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), por el que se depositarán los beneficios destinados a financiar los traslados. La inscripción de los solicitantes del servicio será a través de la página web de la Universidad, a partir del 2 de mayo.
Los estudiantes tendrán acceso a la inscripción en su perfil estudiantil, donde encontrarán el link de acceso al servicio. De esta manera, podrán tener acceso a un beneficio que permita el ingreso, permanencia y desarrollo de sus actividades académicas.
Además, con esta medida serán beneficiados los vecinos de General Rodríguez ya que muchos jóvenes viajan a la Universidad de Luján a estudiar. Cabe señalar que esta extensión se implementa desde agosto del año pasado en la Universidad de la Plata, beneficiando a un total de 25.000 chicos estudiantes de dicha institución.
El boleto estudiantil que funcionará serán 50 viajes mensuales que la Provincia acreditará a la Tarjeta SUBE, registrada con el nombre del estudiante. Para contar con el beneficio, el interesado debe vivir a más de dos kilómetros de la institución educativa y ser alumno regular. En caso de los que estén cursando segundo año o posteriores, deberán tener aprobadas tres materias del año anterior y una materia del último año.
El sistema funciona, para los universitarios, de lunes a sábado. Los domingos y los feriados no están incluidos en el programa. El boleto está amparado por una ley aprobada en cámara de diputados en el año 2015, gestada por el gobierno kirchnerista.
Discusión sobre esto post