• CONTACTO
lunes 20 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo 14/03/2023
Apertura de agenda del hospital Sommer 14/03/2023
Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023 14/03/2023
Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer 13/03/2023
Dragón: un libro que es un mundo 10/03/2023
Prox
Prev
  • Columna, Géneros
  • octubre 5, 2017
  • 11:47

Memorias de conquistas y de muerte

4
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Eduardo TulaSociedad

La conquista presenta para este continente un carácter genocida jamás visto, tanto por sus dimensiones como por su crueldad y por su perduración en el tiempo.


La tarde caía en un horizonte lejano y tres carabelas se debatían entre las olas que chapoteaban la madera húmeda de la proa. Hombres grasientos, nerviosos, mal olientes, remaban en un mar que se les había hecho piel. El agua salada y horas de sol combinado con horas de lluvias y la falta de mujeres tornaba la travesía a esa altura, fastidiosa. Llevaban meses meciéndose en medio del infinito océano y no había tierra a la vista. El almirante albergaba una esperanza, los desesperados marinos, y aquí la historia nos cuenta el milagro, le dieron tres días al genovés como plazo máximo para encontrar tierra sino lo mandarían con los peces al fondo de ese océano. No sabemos si el genovés era católico pero dicen que pidió a santo Domingo el milagro de encontrar tierra y el santo le respondió: “paciencia van por buen camino”.

De pronto se oyó un grito tronador mezclado con el viento “Tierra a la vista”. Mezclado con el tiempo en las orillas de estas nuevas tierras, seguirán meciéndose como si la historia se hubiese aquietado, como si esos marinos hubiesen sido inocentes y corajudos, lleno de aventuras caballerescas, de épicas anécdotas, como si esos marinos y el genovés no hubiesen sido despreciables criminales.

La historia de los ganadores cuenta que tres carabelas aparecieron en el horizonte, la historia de los ganadores habla de una nueva tierra, habla de un nuevo continente, habla de encuentro y habló no hasta hace mucho tiempo de descubrimiento ¿será qué España, pero también toda Europa tiene la necesidad de contar un relato desde cero, como si este continente empezara con la llegada de Colón, simplemente porque quiere oscurecer de las miradas de la historia a esos que masacraron civilizaciones enteras y le robaron el oro y la plata? Puede que el genovés haya escuchado relatos provenientes de los vikingos, donde se mencionaba de una ruta que llevaba a un continente cargado de belleza, a un continente con características distintas a cualquier reino de ese momento y tal vez engañó a los reyes con la teoría del huevo demostrando que el mundo no era plano, ya los griegos sabían eso, pero los ingenuos reyes de Españas conocían poco de los griegos.

Mientras Europa sufría hambrunas, de este lado del planeta, donde no se conocía la rueda, se cultivaba la tierra y los cultivos eran regados con un sistema que recién va a ser comprendido varios siglos después, esos que para los españoles eran;“seres sin almas” convivían con la naturaleza mientras los que portaban la civilización, rapiñaban todos los recursos naturales. Hernán Cortez, cuentan, que quemó las carabelas para que sus soldados peleen hasta vencer o morir en la lucha, también cuentan que los conquistadores al ver la figuras del desierto de Nazca, no podían entender de que se trataba, quizá a ninguno de los conquistadores les interesó nada más que el oro y la plata, quizá la ambición los encegueció. Dicen que los habitantes de este territorio mataban a sus hijos para que no padezcan el horror al que los españoles los sometían y que preferían ir al infierno porque los que predicaban a un dios cristiano eran demonios sin piedad.

El cerro Potosí en lo que es hoy Bolivia fue devastado a más no poder, extrajeron tanta plata de él que bien se podría hacer un puente desde este cerro hasta el puerto de España. Murieron tantas personas en los trabajos que pueblos enteros eran extinguidos y por ello con el tiempo se empezó a traer de África gente para trabajo esclavo mestizando la tierra abierta, haciendo del Edén un averno para los esclavos y para los mercaderes un medio de enriquecimiento rápido, por ello tan simplemente las manos manchadas de sangre recuerdan que el 12 de octubre de 1492 empezó lo que aun hoy no termina, el genocidio mas grande que produjo la humanidad.

Mientras tanto el grito de tierra a la vista sigue sonado en la quietud vencedora de una historia contada por doctores, al tiempo que el agua chapotea en la proa rítmicamente y todos nosotros jugamos a ser el último de los Mohicanos o jugamos a ser los sabios intelectuales de Europa.

Etiquetas: Eduardo TulaSociedad

Dejanos tu Comentario

Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

El fin de semana pasado se llevó a cabo el campeonato provincial U20 de atletismo en la ciudad de Mar del Plata, el cual fue selectivo para el campeonato argentino...

Por VDP Noticias
14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

Por VDP Noticias
14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

Por VDP Noticias
14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

Por VDP Noticias
13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

Por VDP Noticias
10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

Por VDP Noticias
10/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Leer Más
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
Sociedad

Presentaron un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial para General Rodríguez

28/02/2023
Deportes

Finalizó el curso de nivel I dictado por la World Athletics en General Rodríguez

28/02/2023
Sociedad

Más obras educativas: ampliaciones en la escuela primaria N° 20 y secundaria N° 10 del barrio Sommer

28/02/2023
Sindicales

Jornada de espectáculos y cuidado de la salud en el Predio de Atilra de General Rodríguez

28/02/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

27/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist