• CONTACTO
domingo 26 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sindicales
  • octubre 7, 2021
  • 10:47

Movilización en rechazo a la ley que habilita al Tribunal de Justicia de CABA apelar fallos de la Justicia nacional

Organizaciones sindicales, políticas, sociales y de abogados laboralistas denunciaron que el oficialismo porteño, con la ley que habilita al Tribunal de Justicia de CABA apelar fallos de la Justicia nacional, busca garantizar la impunidad del expresidente Mauricio Macri y recortar derechos a los trabajadores y trabajadoras.
1
COMPARTIR
9
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: AtilraCorriente Federal de los TrabajadoresGeneral RodriguezHeber RíosLucia CamporaMovilización Tribunal superior de JusticiaSergio PalazzoWalter Correa

Este miércoles 6 de octubre, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de abogados laboralistas, marcharon a la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la ley sancionada por la Legislatura que habilita a la justicia porteña apelar fallos de la justicia nacional.

Advirtieron que se busca garantizar la impunidad del expresidente Mauricio Macri y recortar derechos a los trabajadores y trabajadoras.

Luis Roa- Abogado, Heber Ríos-Sec. Gral. De Atilra, Walter Correa-Diputado FDT

De la marcha a la sede del tribunal, ubicado en Cerrito 760, participaron los gremios que engloba la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT, como Sitraju, Satsaid, Federación Grafica Bonaerense, Curtidores, ATILRA, SADOP, APSE, y la Bancaria, además de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp), Sipreba, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba), entre otras organizaciones nucleadas en la Central de Trabajadores de la Argentinos (CTA).

Durante los discursos del acto en rechazo a “la maniobra judicial” del macrismo, los y las dirigentes fijaron posición sobre otro de los temas que puso en alerta a los sindicatos: los proyectos que se están impulsando desde Juntos para la eliminación de las indemnizaciones.

Sergio Palazzo-La Bancaria

“Uno podría preguntarse qué pasaría si en Formosa, si en Tucumán, si en cualquier provincia gobernada por el Frente de Todos se pretendiera subalternizar la justicia nacional a la justicia provincial, aquellos que se dicen defensores de las instituciones estarían diciendo que vamos rumbo a Venezuela o a Cuba, como algo peyorativo. Sin embargo, ellos arremeten contra las instituciones tratando de traer la justicia nacional a la justicia local, quien puede imaginarse un fallo a favor de un trabajador de un tribunal surgido de las propias entrañas del macrismo. No es un simple traspaso de la justicia significa lisa y llanamente la impunidad de la familia Macri y la pérdida de derechos de los trabajadores” expresó el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.

Lucia Cámpora-Legisladora en CABA FDT

Lucia Cámpora, legisladora porteña del Frente de Todos, dijo: “Este es el mismo tribunal superior de justicia que le niega las vacantes escolares a nuestras pibas y pibes de la ciudad, es el mismo tribunal que guardia silencio ante el remate de tierras públicas en la ciudad, es el mismo tribunal de justicia que puso trabas al voto migrante que en esta ciudad era un derecho garantizado. Que podemos esperar de este tribunal de justicia si ya sabemos lo que piensan Macri, Larreta, Vidal y Lousteau de los derechos laborales, eso que para nosotros son derechos para ellos son cargas prescindibles. Esto que es un rechazo, pero también un acto de defensa es la garantía de que no van a poder con un pueblo organizado, con gremios fuertes, con militantes políticos y con estos representantes que vamos a estar siempre al frente de defender los derechos laborales de nuestros compañeros y compañeras”.

Walter Correa-Diputado FDT

Walter Correa, diputado nacional y titular del sindicato de Obreros Curtidores indicó: “Estamos a siete diputados de perder la indemnización, estamos a siete diputados de perder las conquistas laborales, de perder los derechos que nos hemos ganado con años de lucha. No tenemos que permitírselo a esta derecha que está a la vuelta de la esquina, que tiene los monopolios mediáticos, que tiene el poder económico, que tiene la monarquía judicial, no le demos el voto. Muchos de acá nos conocemos, estuvimos cuatro años resistiendo el macrismo, hay que volver a levantar esas banderas, las calles son de las trabajadoras y los trabajadores”.

Previo al inicio del acto, el dirigente de la CTA Pablo Kleiman sostuvo en declaraciones a Télam que “la ley es inconstitucional porque la justicia nacional está reservada para los tribunales provinciales o federales y CABA no es una provincia, entonces no tiene ninguna competencia para revisar porque así lo marca la constitución”. “Esto es un intento más de aquellos que se dicen defensores de la república y de la división de poderes y de las instituciones, se rasgan las vestiduras por eso, pero en la práctica violentan la constitución”.

Etiquetas: AtilraCorriente Federal de los TrabajadoresGeneral RodriguezHeber RíosLucia CamporaMovilización Tribunal superior de JusticiaSergio PalazzoWalter Correa

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.