• CONTACTO
viernes 2 junio, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Columna
  • febrero 3, 2017
  • 16:47

Un muro que busca ocultar las causas verdaderas

4
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: EfeméridesMéxico

El 2 el febrero de 1848, finaliza la guerra entre México y los Estados Unidos. Luego de finalizada se firmaría el tratado de Guadalupe Hidalgo. El  tratado  tenía el nombre oficial de “Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre la República Mexicana y los Estados Unidos de América”, pero más allá del título tan amigable, por medio del mismo se legalizaba el despojo del 50 % del territorio mexicano que pasaría a manos de los Estados Unidos.


[dropcap style=’box’]L[/dropcap]a firma del tratado le permitió al gobierno norteamericano dar un marco de legalidad a sus propósitos expansionistas y para tratar de ocultar ante los ojos del mundo lo evidente: que esta guerra ha sido descaradamente una guerra de conquista. En dicho tratado, los mexicanos pierden más de 2 millones y medio de km2 de su territorio comprendido. México quedara reducido a causa de esto únicamente a 1,964,375 km2, luego de estar comprendido por 4,665,000 km2. Con este final se esfumara así el sueño mexicano de alcanzar la grandeza que había tenido en otros tiempos cuando se le conocía como el virreinato de Nueva España en el siglo XVIII.

Lo irónico para la historia de México es que en enero de 1848, mientras todavía se discutían las condiciones de rendición, James W. Marshall descubrió oro en el molino de la granja Nueva Helvecia del suizo Johann August Suter, cercana a San Francisco, California, que produjeron de inmediato ganancias incalculables; de modo que los 75 millones que invirtieron los Estados Unidos en esta guerra, más el dinero entregado a los mexicanos para no parecer ante el mundo como vulgares ladrones lo recuperar casi antes de perderlos.

En esta contienda de despojo, hay algo que cabe señalar, ya que se vincula con la realidad actual muy directamente. Cuando finalizo la contienda la posición que triunfo al interior de USA, fue la del despojo parcial, y fue derrotada la que pretendía la anexión completa de México. Pero a no confundir, el triunfo de esta postura no fue por altruismo, sino que se respetó la existencia de México, por los obstáculos y las dificultades insalvables que se hubieran tenido que afrontar, si se hubiera ocupado todo el territorio, entre los más importantes señalemos: el tema de la religión católica que expresaba la mayoría de los mexicanos. Otro tema sería sin duda el del racismo que rechazaba la ineludible mixtura a largo plazo con mestizos e indígenas en un dilatado territorio y con una presencia cultural muy distinta a la anglosajona.

Pero este hecho de despojar a México privándolo de la mitad de su territorio y sus riquezas derivo con el tiempo que la nación se convirtiera en un país satélite. Los pueblos acorralados en su necesidad, han de encontrar formas de subsistencia, más allá de las posibilidades que tengan o no en su territorio de origen, y eso es algo que no se puede contener.

La migración desde México a USA, se dio por factores diversos y en etapas diferenciadas históricamente, pero en cada caso y época el tema económico ha estado como eje central. La necesidad de sobrevivir de los latinos buscando un futuro detrás de la frontera es una constante desde el siglo pasado; cruzar la frontera como fuere posible, para ir a trabajar en condiciones de esclavitud se fue complementando con la ilegalidad como forma de llegada y permanencia dentro del territorio estadounidense. La llegada de inmigrantes se ha convertido hoy en un problema del sistema capitalista en todo el mundo, pero en USA la problemática se ve vinculada a la frontera directa que ambas naciones comparten.

Por otro lado, la competitividad por el trabajo de aquellos sectores de las sociedades capitalistas que no entienden las razones que dan forma a sus respectivas realidades en las que viven y sufren, enfrenta  a quienes tiene trabajo o tiene miedo de perderlo con los que llegan demandando una posibilidad para obtener el mismo.

Muchos analistas coinciden en que el voto obtenido por el candidato triunfante en las últimas elecciones en USA, se puede encontrar mayoritariamente en estos sectores de la sociedad. La propuesta de la construcción de un muro para contener a aquellos que emigran, no solo es una fachada para entretener en un debate sin sentido a propios y extraños, sino que solo sirve para distraer a todos por igual de las razones históricas que dan origen a la realidad de México como nación apéndice de USA y a esta última como potencia usurpadora he imperialista desde sus orígenes.

Etiquetas: EfeméridesMéxico

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Alem continúa jugando sin público y fuera de la localidad

01/06/2023
Cultura

Vida y muerte en un almacén: Esclavitud 2.0

01/06/2023
Deportes

Destacada actuación de la Escuela Municipal de Ciclismo “Los Peques” en San Juan

01/06/2023
Deportes

Igualdad sin goles en el Clásico del Oeste

01/06/2023
Deportes

Clínica de lanzamiento de jabalina de nivel internacional en General Rodríguez

31/05/2023
Sociedad

La Secretaría de Seguridad, Justicia y Transporte Municipal presentó un nuevo plan de seguridad

31/05/2023
Sociedad

Continua la entrega de «Certificado de Regularización Tributaria» en General Rodríguez

31/05/2023
Efemérides

De Córdoba para ti, 54 años en el futuro

31/05/2023
Sociedad

Continúan las entregas de netbooks para estudiantes de escuelas secundarias

31/05/2023
Efemérides

25 de mayo de 2003: el ataque del pingüino

24/05/2023
Leer Más
Deportes

Alem continúa jugando sin público y fuera de la localidad

01/06/2023
Cultura

Vida y muerte en un almacén: Esclavitud 2.0

01/06/2023
Deportes

Destacada actuación de la Escuela Municipal de Ciclismo “Los Peques” en San Juan

01/06/2023
Deportes

Igualdad sin goles en el Clásico del Oeste

01/06/2023
Deportes

Clínica de lanzamiento de jabalina de nivel internacional en General Rodríguez

31/05/2023
Sociedad

La Secretaría de Seguridad, Justicia y Transporte Municipal presentó un nuevo plan de seguridad

31/05/2023
Sociedad

Continua la entrega de «Certificado de Regularización Tributaria» en General Rodríguez

31/05/2023
Efemérides

De Córdoba para ti, 54 años en el futuro

31/05/2023
Sociedad

Continúan las entregas de netbooks para estudiantes de escuelas secundarias

31/05/2023
Efemérides

25 de mayo de 2003: el ataque del pingüino

24/05/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

24/05/2023
Deportes

Ignacio Gil, el peleador rodriguense campeón nacional de Taekwondo

24/05/2023
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist