• NOSOTRXS
  • CONTACTO
miércoles 3 marzo, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Cultura

Muy pronto la segunda edición del Festival de Cine

Será en el Espacio teatral de General Rodríguez a partir del 21 de septiembre. Durante las jornadas se proyectarán más de 50 películas de primer nivel de forma totalmente gratuita. En la nota el cronograma completo.

VDP NoticiasporVDP Noticias
1 año hace
en Cultura, Destacada
37
COMPARTIR
42
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

A partir del sábado 21 de septiembre, hasta el sábado 28, se desarrollará la segunda edición del Festival Nacional de Cine (FeNaCi) en General Rodríguez. Se trata de un evento organizado por el actor, y Director del Espacio Teatral, Fernando Pérez.

Serán 7 días en los cuales se proyectarán más de 50 producciones entre largometrajes y cortometrajes seleccionados para la ocasión, de forma gratuita para toda la comunidad.

Como en la edición anterior, se contará con la presencia de reconocidas figuras del cine nacional, y el padrino del festival será el célebre actor Pepe soriano.

 

PREMIACIÓN

Manuel Vicente (actor, director de cine teatro y televisión), Ana Celentano (actriz argentina de cine y televisión) y Flor Bobadilla Oliva (actriz, compositora y cantante Couch de cantantes y actores), son quienes conformaran el jurado.

Elegirán y premiarán al mejor largometraje, así como también al mejor actor y actriz.

RECONOCIMIENTOS

También habrá espacio para los reconocimientos, ya que se entregará, el domingo 22 de septiembre, una plaqueta por su trayectoria a la reconocida actriz de cine y televisión Luisa Kuliok. Se entregará, además, el 28 de septiembre, una mención al colectivo de Actrices Argentinas, quienes estarán presentes para recibir el reconocimiento.

 

CRONOGRAMA DE PROYECCIONES

Sábado 21/08 – 19:00 Hs

Apertura. Presentación Video institucional

Presentación documental – Proyección “A.A.A. El sindicato”

Domingo 22/09- 18:00 Hs

La educación del rey (largometraje)1:36. – Motoarrebatador (largometraje) 1:34

Lobo (largometraje) 1:32

Lunes 23/09-18:00 Hs

Delfín (Largometraje) 1:27. – Niño Rama (cortometraje) 14min

Badur Hogar (largometraje) 1:41. – Margen de error (largometraje) 1:22

Martes 24/09- 18:00 Hs

Sangre Blanca (largometraje) 1:36. – Se trata de mujeres (cortometraje) 23 min

En compañía de la ausencia (cortometraje) 15min. – El Kiosco (largometraje) 1:28

Miércoles 25/09 – 18:00 Hs

Pescador (largometraje) 1:20. – Una cabrita sin cuernos (cortometraje) 12min

Rojo (largometraje) 1:30 – Pistolero (largometraje) 1:30

Jueves 26/09 – 18:00 Hs

Blindado (largometraje) 1:28. – El aliento del tigre (cortometraje) 24min

Media hora (cortometraje) 10 min. – Un deseo (cortometraje) 18min

Corazón negro (largometraje) 1:03

Viernes 27/09 – 18:00 Hs

Los áridos (cortometraje) 16min –  Cartero (largometraje) 1:20

Mochila de plomo (largometraje) 1:07 – Sueño Florianópolis (largometraje) 1:46

Sábado 28/09 – 18:00 Hs

Torito (cortometraje) 10 min – Negros Famosos (cortometraje)

Documental “El canto del tiempo”

En dialogo con VdP Noticias, Pérez remarco que este año, en la selección de películas, se hizo mucho hincapié en que “el contenido tenga que ver con que el público se pueda ver reflejado en esa historia que vio y que tenga un contenido social importante”.

Además, recordó que en la primera edición pasaron por el festival más de 4 mil personas durante toda la semana, y que por tanto parte del desafío es emular y superar esa vara. “Para el público es una gran propuesta sobre todo ante la falta de cine y teatro en la ciudad”.

Paradójicamente, y pese a tratarse de una propuesta cultural tan necesaria en la localidad, el evento no cuenta con ningún apoyo por parte del gobierno local de Darío Kubar. “Este año es más independiente que nunca porque ni siquiera tenemos el apoyo del municipio, así que estamos remando con el equipo de Espacio Teatral y el apoyo de comerciantes amigos, pero no importa porque nosotros apostamos por el festival, porque se siga haciendo porque es para la gente”.

Finalmente, el actor comento que si el tiempo acompaña la idea de la inauguración del 21 de septiembre es poder cortar las calles laterales al Espacio Teatral y realizar las proyecciones inaugurales al aire libre.

Etiquetas: Espacio TeatralFeNaCiFernando Perezfestival de cineGeneral Rodriguez
37
COMPARTIR
42
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Politica

El intendente dio inicio a las sesiones ordinarias del ciclo 2021

02/03/2021
Educación

Cómo fue el inicio de clases presenciales en las primarias de General Rodríguez

01/03/2021
Cultura

Club Parque Irigoyen amplía sus actividades

01/03/2021
Sociedad

Cronograma de operativos barriales

01/03/2021
Politica

El intendente dio inicio a las sesiones ordinarias del ciclo 2021

por VDP Noticias
02/03/2021
0

El lunes 1 de marzo tuvo lugar el inicio de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de General Rodríguez del...

Leer Más

Cómo fue el inicio de clases presenciales en las primarias de General Rodríguez

01/03/2021

Club Parque Irigoyen amplía sus actividades

01/03/2021

Cronograma de operativos barriales

01/03/2021

Se lanzó el Programa Me Gusta Merendar en Equipo

26/02/2021
Próxima Noticia

Mauro García en la Fiesta Nacional del Salame Quintero

Con gran concurrencia se realizó el Primer foro de la agricultura familiar

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.