• NOSOTRXS
  • CONTACTO
jueves 25 febrero, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Sindicales

Paritaria Atilra: se logró una suba salarial del 27,2%

Luego de varias semanas de lucha y medidas de fuerza los trabajadores y las trabajadoras de la industria lechera lograron doblegar la intransigencia empresaria conquistando importantes mejoras en la recomposición de su salario.

VDP NoticiasporVDP Noticias
6 meses hace
en Destacada, Sindicales
222
COMPARTIR
547
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Hubo acuerdo con las cámaras del sector

Durante las últimas horas del miércoles 26 de agosto, luego de varias semanas de medidas de fuerza, los trabajadores y las trabajadoras de la industria lechera lograron conquistar una serie de mejoras salariales que logran, en parte, recomponer el salario, tan castigado y depreciado durante el gobierno que encabezó el empresario Mauricio Macri.

Luego de 8 horas de reunión, el jueves los integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y el Centro de la Industria Lechera (CIL), llegaron a un acuerdo.

El mismo contempla una suba del 27,2 por ciento que se pagará en dos cuotas, pero que tendrá en medio subas no remunerativas para evitar una nueva pérdida de valor adquisitivo. Además se logró obtener un bono de 12.000 pesos que se pagará en 3 cuotas, y el aporte de las empresas para el sostenimiento de los servicios que brinda el sindicato a sus afiliados y afiliadas, sobre todo destinado  a la obra social.

En el mes de marzo del próximo año, las partes negociantes serán convocadas nuevamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno para iniciar las nuevas negociaciones

Esto fue posible “producto de la demostración de unidad y fortaleza de los compañeros y compañeras que integran nuestra organización” indicaron desde la Seccional General Rodríguez, que tiene a  Heber Ríos como Secretario General (también es Secretario Gremial del Consejo Directivo Nacional de Atilra) y a Mario Chávez como Secretario Adjunto.

Los detalles del acuerdo:

  • Retroactivo al 1° de julio de 2020, del 13,6 por ciento, calculado sobre el sueldo básico y el adicional remunerativo vigentes en el mes de abril del 2020.
  • También lograron obtener, para los meses de agosto y septiembre, el pago de una suma por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 4 por ciento que será calculado sobre el salario básico y el adicional remunerativo del mes de julio.
  • Pago de una suma, por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 8 por ciento, que será abonada en los meses de octubre y noviembre.
  • En el mes de diciembre de este año, percibirán una suma, por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 12 por ciento.
  • Se aplicará a partir del 1° de enero del 2021 un incremento remunerativo al salario básico y adicional remunerativo del 12 por ciento sobre los valores vigente al mes de julio de 2020.
  • Un cobro adicional, por única vez, no remunerativo, para cada trabajador y trabajadora bajo Convenio Colectivo de Trabajo 2/88, de una suma de 12 mil pesos, de los cuales recibirán 3 mil pesos junto con el salario del mes de agosto, 3mil con el salario del mes de septiembre, 3 mil con el del mes de octubre y 3 mil con el salario del mes de noviembre.
  • Atilra también recibirá, como fruto de la conquista salarial, pagos en forma de colaboración, que serán destinados a los servicios ofrecidos por el gremio en materia de salud, educación, cultura y acciones solidarias. Al respecto, las empresas pagaran por cada trabajador 12 mil pesos que se pagaran en 6 cuotas de 2 mil pesos.

Posted by Atilra Seccional Gral. Rodríguez on Friday, August 28, 2020

Etiquetas: AtilraGeneral RodriguezHeber RíosMario Chávezparitarias 2020Salario
222
COMPARTIR
547
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

El gobierno municipal proyecta programas con el ENACOM para mejorar la conectividad en el distrito

24/02/2021
Sociedad

Mauro García y Sergio Berni presentaron la nueva flota de vehículos de seguridad

24/02/2021
Educación

Pre inscripción al Plan Fines

23/02/2021
(Entrenamiento de futbol para personas ciegas)
Deportes

El deporte como derecho: escuelas municipales de futbol para personas ciegas y sordas

22/02/2021
Sociedad

El gobierno municipal proyecta programas con el ENACOM para mejorar la conectividad en el distrito

por VDP Noticias
24/02/2021
0

El Intendente Mauro García mantuvo un encuentro con Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), para dialogar sobre...

Leer Más

Mauro García y Sergio Berni presentaron la nueva flota de vehículos de seguridad

24/02/2021

Pre inscripción al Plan Fines

23/02/2021

El deporte como derecho: escuelas municipales de futbol para personas ciegas y sordas

22/02/2021

Está en marcha la instalación del nuevo sistema de alarmas comunitarias

22/02/2021
Próxima Noticia

General Rodríguez continúa en Fase 3: no están permitidas las salidas recreativas

Polideportivo: se habilitaron permisos para realizar algunas actividades

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.