• NOSOTRXS
  • CONTACTO
viernes 23 abril, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Destacada

Presentación del Proyecto Leyes Micaela

VDP NoticiasporVDP Noticias
2 años hace
en Destacada, Géneros, Sociedad
20
COMPARTIR
60
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Una actividad impulsada desde el Partido Justicialista de General Rodríguez, como antesala a la sesión del Consejo Deliberante del jueves 11, donde se buscará que el municipio adhiera a las mismas.

Poco antes de las 18 horas comenzaba en la sede del Consejo del Partido Justicialista de General Rodríguez una actividad impulsada por el frente de mujeres del Movimiento Evita y de Mujeres Peronistas de nuestra localidad para presentar las Leyes Micaela García para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Mediante estas leyes los funcionarios y trabajadores que se desempeñen en cualquiera de los 3 poderes del estado deberán ser capacitados en perspectiva de género. La antesala a la sesión del HCD del jueves 11, donde se buscará que el municipio adhiera a esta ley.

El panel de presentación fue conformado por Mariana Balbi, Secretaria de Actas del PJ y referente de Somos Rodríguez, Giselle Martin, referente del Movimiento Evita de General Rodríguez y Secretaria de Genero del PJ, Agustina Victoriano, concejala de Unidad Ciudadana y Carolina Pedelacq, responsable del frente de Mujeres del Movimiento Evita de la Provincia de Buenos Aires, quienes charlaron con una gran cantidad de mujeres sobre las leyes que llevan el nombre de una militante social del Evita víctima de un femicidio en el año 2017.

Giselle Martin fue quien aportó datos de la vida de Micaela García, una militante incansable contra la violencia de género que realizaba tareas sociales en un comedor de Villa Mandarina, un barrio humilde de Concepción del Uruguay.

La referente local del evita comento que esta actividad se trataba de una especie de previa al tratamiento en el Concejo Deliberante de una ordenanza para que el distrito de General Rodríguez adhiera a la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela.

Por su parte, Pedelacq informo que desde el Frente de Mujeres también impulsan la ley para que se formen promotoras territoriales contra la Violencia de Genero, una ley para poder tener trabajadoras en la calle que promuevan derechos, acompañar situaciones de violencia y prevenir situaciones de violencia, una ley que aún sigue trabada en Comisión, debido a que implicaría para el gobierno un  “gasto”; “En un contexto de ajuste, donde las mujeres, en el presupuesto que tenemos para no ser asesinadas o violentadas es de 11 pesos por cada una” aseguró la referente social.

La edil de Unidad Ciudadana, Agustina Victoriano también expresó que en Rodríguez se sigue exigiendo una Casa de Abrigo para la mujer, la presencia de una abogada legista, y recordó que también hay ordenanzas promulgadas de capacitación permanente para funcionarias, funcionarios, trabajadores y trabajadoras municipales en perspectiva en Violencia de Genero y Derechos Humanos, aunque “hace un año fue promulgada y es el día de hoy que no se cumple”.

Pedelacq contó que “hace dos años se presentaron en el congreso nacional los 3 proyectos de leyes Micaela García. Uno de los cuales se aprobó en diciembre del año pasado. Se trata de una ley que contempla la capacitación a funcionarios y funcionarias del estado de los 3 poderes. Se promulgo este año esa ley, por lo tanto este año deberíamos exigir que se implemente en toda la provincia de Buenos Aires y en todos los distritos”.

La responsable del Frente de Mujeres provincial expreso que le parece “importante que tengan capacitación obligatoria en perspectiva de género, para que sea contemplada en  todas las políticas públicas, y desarrollar políticas que tengan que ver con la prevención en violencias, entre otras cosas, además de garantizar los derechos de las mujeres”. Carolina Pedelacq también comento que hasta el momento el único municipio que ya comenzó con las capacitaciones es el de San Martín.

Etiquetas: Carolina PedelacqGeneral RodriguezLey Micaela GarcíaMauro GarcíaMovimiento EvitaPartido JusticialistaViolencia de Género
20
COMPARTIR
60
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Operativo de inscripción al Monotributo Social y la Ley Alas

23/04/2021
Sociedad

PAMI comenzó a aplicar la vacuna antigripal: cómo sacar turno

23/04/2021
Sindicales

Paritarias 2021: Atilra acordó un 30%, con cláusula de revisión en octubre

23/04/2021
Atlas

La AFA confirmó el partido pendiente de Atlas

22/04/2021
Sociedad

Operativo de inscripción al Monotributo Social y la Ley Alas

por VDP Noticias
23/04/2021
0

El próximo martes 27 de abril se dará lugar en la sede de Anses local, ubicada sobre la calle Almirante...

Leer Más

PAMI comenzó a aplicar la vacuna antigripal: cómo sacar turno

23/04/2021

Paritarias 2021: Atilra acordó un 30%, con cláusula de revisión en octubre

23/04/2021

La AFA confirmó el partido pendiente de Atlas

22/04/2021

Jornada de donación de plasma

22/04/2021
Próxima Noticia

Eufórico empate de Alem en el clásico del oeste

Jornada por el Día Mundial del Autismo en Rodríguez

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.