• CONTACTO
miércoles 20 agosto, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Politica
  • octubre 5, 2017
  • 12:46

El Pro esta asesinando a la UCR en Rodríguez

6
COMPARTIR
61
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Alianza CambiemosGeneral RodriguezProUCR

“La UCR local actúa como un apéndice del PRO. Esa es su función en la Alianza Cambiemos de Gral. Rodríguez”.


La Unión Cívica Radical realizó dos revoluciones en Argentina. Cuenta con una profusa tradición política, una gran cantera ideológica, con principios éticos. Fundada en 1891, contó en sus filas tanto a Arturo Jauretche y a Raúl Scalabrini Ortiz, como a Yrigoyen, Frondizi, Illia, a Leandro N. Alem y a Raúl Alfonsín (por muchos considerado el “Padre de la Democracia”).

Es de destacar que, a finales del siglo XX y a principios del XXI el radicalismo, como fuerza política se mostró incapaz de conducir los destinos del país, lo que se tradujo en la imposibilidad que tuvieron sus representantes de terminar sus mandatos (el caso de De La Rúa es el síntoma más claro). Esta crisis inauguró un declive del radicalismo como estructura partidaria y una gran contradicción en su interior, al punto que comenzó a herirla de muerte.

Las elecciones del 2015, junto con el congreso del partido, previo al proceso electoral, donde Ernesto Sanz sumó los votos necesarios para convertir a la UCR en el partido que fiscalizó a la fuerza conservadora “Cambiemos” liderada por Mauricio Macri explicitó un proceso que puede llevar a la extinción a un partido político que, en sus valores y prácticas poco tiene que ver con el modelo político y socio-económico que proyecta el gobierno macrista.

Hoy aparecen pocas figuras que intentan rescatar los valores más interesantes del radicalismo. El sindicalista Sergio Palazzo, el político Leopoldo Moreau, el joven dirigente Leandro Santoro, son algunos representantes de esa matriz ideológica que fue rechazada por la cúpula que hoy dirige los destinos del partido centenario.

En nuestra localidad la casa que históricamente cumplió el rol de comité radical nos entrega una imagen que expresa con toda claridad este declive del segundo partido más importante de Argentina. El cartel de la UCR luce descolorido y desgarrado. Abandonado.

Mientras que, pegado a él, una blanca marquesina cuidadosamente diseñada que exhibe la consigna “CAMBIEMOS” ocupa el lugar central de la fachada del domicilio de la avenida Perón.

Se descuidó a la UCR para transformarla en la arquitectura electoral de un partido que carecía de presencia territorial a nivel nacional: el PRO de Macri. Así nació Cambiemos. Devorándose los restos de una Unión Cívica Radical que agoniza.

El partido en Gral. Rodríguez se creó por un proyecto presentado por mismísimo Hipólito Yrigoyen. José Trueba fue comisionado municipal en 1919 e intendente en 1927. En 1958 la UCR Intransigente ganó las elecciones. Intendente Donato De Laurenti.

También consiguió un senador provincial: Manuel Somoza.

En 1963, si bien ganó las elecciones la Unión Conservadora, el intendente elegido indirectamente por los concejales fue el Dr. Vicente Colobraro. Hay que destacar que en esta época la U.C.R. se había dividido en dos partidos: La U.C.R.I. (Unión Cívica Radical Intransigente) y la U.C.R. del Pueblo. En 1966, el gobierno del Dr. Illia fue derrocado por las fuerzas militares en complicidad con muchos civiles.

Con el advenimiento de la democracia, en 1983 es elegido como intendente Juan Lumbreras. El 30 de abril de 1987, sin embargo, fue destituido por presuntos hechos de corrupción. Los hijos de Lumbreras habían realizado contrataciones de servicios de computación sin realizar la licitación. No se comprobó malversación de fondos.

Lo sustituyó el arquitecto Alejandro Demarchi en 1987. Ese año se produjo el intento golpista de Semana Santa y los radicales, codo a codo con los peronistas, estuvieron resistiendo en Plaza de Mayo. Militantes de ambos partidos, juntos por primera vez, defendieron la democracia que tanto nos costó recuperar.

Esto nos recuerda cuando, en la movilización del 17 de octubre de 1945, el gran radical don Crisólogo Larralde, señalando a los peronistas que marchaban a defender a su líder, dijo: “Allí van nuestros hermanos”.

Lamentablemente, el actual contubernio con el macrismo que incluye a personajes ligados a las dictaduras genocidas y al conservadorismo que derrocó a Yrigoyen, está destruyendo los valores y los principios que durante décadas sostuvo la militancia radical.

Hoy, todos sus representantes oficiales integran el gobierno de Darío Kubar. En el poder ejecutivo (desempeñando cargos en la gestión), en el legislativo, votando todos y cada uno de los proyectos que propone la fuerza macrista. La UCR local actúa como un apéndice del PRO. Esa es su función en la Alianza Cambiemos de Gral. Rodríguez.

La pregunta es, ¿podrá salvarse al partido más antiguo de la Argentina de esta crisis fulminante o estará condenado a ser furgón de cola de proyectos políticos conservadores y neo-liberales?

Es cierto que existe un sin número de afiliados al partido que no comparten este giro a la derecha emprendido y no concuerdan con la línea asumida por el espacio. Tal vez recaiga en aquellos/as radicales que se enamoraron de Alfonsín y de su propuesta de vida, paz, salud, educación y comida, luego de la dictadura más sangrienta, de hacer resurgir al radicalismo como una propuesta popular. Hoy Unidad Ciudadana parece ser el espacio que más dialoga con la mejor tradición del radicalismo. Dependerá de quienes quieran ponerse al hombro la salvación del partido.

¡Cuánta vigencia tienen las palabras de Leandro N. Alem!: “¡Adelante los que quedan! ¡Ah! Cuánto bien ha podido hacer este partido si no hubiesen promediado ciertas causas y ciertos factores… ¡No importa! Todavía puede hacerse mucho. Pertenece principalmente a las nuevas generaciones. Ellas le dieron origen y ellas sabrán consumar la obra. ¡Deben consumarla!”.

Andrea Herrera, María Elena Villacorta, Osvaldo Jorge Silva, Néstor Rodríguez, Esteban Andrian Silva (Forja General Rodríguez).

Etiquetas: Alianza CambiemosGeneral RodriguezProUCR

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Leer Más
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Sociedad

Nueva jornada de inscripción para formar parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

08/08/2025
Sociedad

Inauguración de trabajos de refacción integral en la Escuela Primaria N° 9 de Barrio San Martín

06/08/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.