• CONTACTO
miércoles 20 agosto, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, Sociedad
  • enero 21, 2021
  • 16:34

Que opinan los gremios rodriguenses sobre el retorno a clases presenciales

Representantes de los sindicatos de trabajadores y trabajadoras de la educación de General Rodríguez coinciden en que la vuelta a las clases presenciales depende de que se puedan garantizar efectivamente las condiciones sanitarias de toda la comunidad educativa.
40
COMPARTIR
395
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Alberto FernandezAlejandra MedinaClasesCovid-19EducaciónFEBFederación de Educadores BonaerensesGeneral RodriguezSadopVerónica Ledesma

El Presidente Alberto Fernández confirmó hace pocos días el inicio del ciclo lectivo 2021 de forma presencial en las escuelas, luego de un 2020 cuya continuidad pedagógica se dio de forma virtual a raíz de la pandemia de Covid-19 que azota a nuestro país y al mundo.

A raíz de estas declaraciones, VdP noticias consulto a referentes de distintos gremios docentes de nuestra localidad para conocer su opinión al respecto y todos parecen acordar en la necesidad de la existencia de medidas de seguridad sanitarias que prioricen la salud de los estudiantes, sus familias y la de trabajadores y trabajadoras docentes y auxiliares.

SITUACIÓN GENERAL

Alberto Fernández aseguró en una entrevista que “estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán” y que esta medida estaría acompañada por la vacunación efectiva de todo el personal docente, “porque es esencial que ellos estén protegidos de los contagios«.

Sin embargo, en un momento en el que nuevamente comienza a darse un crecimiento acelerado de contagios, representantes sindicales docentes del país han asegurado en un comunicado que el retorno presencial a clases también depende de la decisión de los y las trabajadoras de la educación en las próximas paritarias de febrero, como aseguraron desde CTERA.

GREMIOS RODRIGUENSES / SADOP – FEB – SUTEBA

En el mismo sentido se manifestó Alejandra Medina, delegada del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) del colegio Parroquial San Carlos Borromeo.

La gremialista aseguró que “por el momento no están dadas las condiciones para que podamos volver, pero sabemos que el gobierno está trabajando fuertemente para retomar la presencialidad, que es lo que todos y todas queremos ya que no resultó muy fácil para nadie trabajar desde la virtualidad y los chicos y chicas necesitan además poder conectarse con sus pares. Pero la realidad es que hoy tenemos un pico, y en marzo va a ser mucho mayor, es decir que se estima que seguiríamos en las mismas condiciones por las que no volvimos”.

Medina comento que en la institución que desempeña su trabajo se realizaron, a finales del año 2020, los actos de egresados de niños y niñas de sexto grado, respetando distancias y medidas sanitarias, aunque, agrego, un retorno presencial de las clases implicaría, solo en esa escuela, el movimiento diario de unos 400 estudiantes por turno, y solo de estudiantes del grado primario.

La delegada de Sadop hizo hincapié en la importancia de la seguridad sanitaria en caso de un posible retorno presencia, tanto con la existencia de medidas protocolares como también en que los edificios cumplan con los requisitos necesarios para que esas medidas puedan cumplirse efectivamente. En este sentido, continuó, “tendrían que darse unas condiciones muy puntuales para poder pensar en el regreso a clases, entre ellas la vacunación de la comunidad educativa”.

Para finalizar, Alejandra Medina agrego que “desde el inicio Sadop planteo, junto con el FUD, que siempre que se respetara el protocolo de salubridad, preservando las condiciones dignas de trabajo de las y los docentes, no iba a haber ningún inconveniente (para el retorno a clases presenciales), y esto era siempre y cuando autorizara la provincia y el distrito al que pertenecemos, y haciendo principalmente responsable a los empleadores, que son quienes deben garantizarnos todo lo que este indicado por protocolo para evitar los riesgos”.

Verónica Ledesma, Secretaria General de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) de General Rodríguez, critico los intentos de la prensa y de sectores políticos que responsabilizan y atacan a los trabajadores docentes, con el claro motivo de presionar para que se produzca el retorno presencial a las clases, un chivo expiatorio utilizado por esto sectores concentrados de poder para atacar al gobierno y a los sindicatos docentes.

Ledesma aseguró que, si bien “las escuelas estaban cerradas, clases había”, y que intentan “desvalorizar el trabajo que los docentes llevaron a cabo durante toda la pandemia del 2020. Se ha trabajado tanto, durante tantas horas, cada uno desde sus casas, poniendo elementos desde su bolsillo. Esta continuidad pedagógica fue sostenida por el trabajo y por el bolsillo de todos los docentes”.

La gremialista puntualizo en que “todos queremos volver a las escuelas y desempeñar nuestro trabajo como siempre. El tema son las condiciones en las que se nos pide el regreso”.

Al respecto, detalló, “tiene que existir condiciones seguras y definidas por la autoridad sanitaria, que depende de distintos factores: la circulación del virus, de las vacunas, etc. Pensar que vamos a regresar como en marzo del 2020 es imposible”.

Desde sectores políticos, económicos y mediáticos han machacado la idea de que debería darse el retorno presencial a clases ya que actualmente hay playas, turismo y casinos, es decir, actividades recreativas, funcionando plenamente y con más razón esto debería suceder en las escuelas. Sin embargo, Ledesma destacó que muchas de esas actividades disponen de la infraestructura necesaria para garantizar los protocolos sanitarios, algo que no sucede en la aplastante mayoría de las escuelas públicas de nuestro país, que sufren de la superpoblación estudiantil, edificios rotos, falta agua, de ventilación, y muchos etc. más.

Para finalizar, la Secretaria General de la FEB local manifestó que “desde el gremio se trabajó en un protocolo para un retorno seguro a las clases presenciales”, aunque, agregó, para la vuelta a clases presenciales “el tema de la condición de la infraestructura es imprescindible”.

Desde SUTEBA nacional también indicaron por distintos medios que lo que más se quiere es volver a la presencialidad, pero se deberá hacer de manera gradual y de acuerdo a lo que establezca la política sanitaria de Nación y Provincia, y al igual que el resto de los gremios coinciden en que de no darse las condiciones epidemiológicas necesarias, será difícil un regreso a las aulas porque eso implicaría poner en riesgo la salud de les trabajadores y trabajadoras, niños, niñas y adolescentes.

Etiquetas: Alberto FernandezAlejandra MedinaClasesCovid-19EducaciónFEBFederación de Educadores BonaerensesGeneral RodriguezSadopVerónica Ledesma

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Leer Más
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Sociedad

Inauguración de la renovación integral de la Plaza Sur

18/08/2025
Cultura

Votemos: prejuicios vecinales

14/08/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: Doble victoria para el Femenino y la Sub 17

13/08/2025
Efemérides

Los que estuvieron desde antes

09/08/2025
Cultura

Un Juego de Inteligencia: Ataque a la TV basura

08/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

08/08/2025
Sociedad

Nueva jornada de inscripción para formar parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

08/08/2025
Sociedad

Inauguración de trabajos de refacción integral en la Escuela Primaria N° 9 de Barrio San Martín

06/08/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.