Desde la primera semana de noviembre, la velocidad máxima permitida en la Autopistas del Oeste se redujo de 130 km/h a 110 km/h, según lo dispuesto por las autoridades viales. La modificación alcanza a todo el trazado principal, desde el acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.
El cambio no fue improvisado: venía analizando desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la concesionaria del corredor. El objetivo principal, es disminuir la cantidad de accidentes registrados en los últimos meses.
Según datos oficiales, en varios tramos de la Autopista se habían detectado maniobras peligrosas y un incremento en los siniestros por exceso de velocidad. El caso más reciente, ocurrió en el Kilómetro 42 en la ciudad de Moreno.
La nueva normativa será acompañada por controles móviles y nuevos radares fijos para garantizar su cumplimiento. Además, se ha informado que se reforzará la señalización vertical y luminosa con los nuevos límites de velocidad, especialmente en las zonas urbanas de la ciudad de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno.
En la ciudad de General Rodríguez, se advierte que la máxima permitida seguirá siendo de 100 km/h debido a sus dos únicos carriles. Por otra parte, las mínimas continuaran siendo de 50km /h en la mayoría del trazado.

Desde Autopistas del Oeste remarcaron que esta nueva medida no busca sancionar, sino cuidar vidas, y recordaron que respetar los límites de velocidad puede reducir hasta un 40% las probabilidades de sufrir un accidente grave.
Con esta medida, las autoridades esperan que el tránsito en la Autopista sea más seguro y que las cifras de siniestros continue descendiendo en los próximos meses.
			
								
								










