• CONTACTO
martes 2 septiembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Efemérides
  • septiembre 8, 2017
  • 09:56

Sarmiento: Educación para unos y discriminación para otros

977
COMPARTIR
9.7k
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Día del MaestroDomingo Faustino SArmientoEfeméridesSarmiento

El Día 11 de septiembre se celebrara el Día del Maestro en memoria de “Domingo Faustino Sarmiento” presidente, embajador, ministro, gobernador, senador, escritor, periodista y soldado, pero por sobre todo, maestro. Falleció en Paraguay el 11 de septiembre de 1888, a los 77 años.


De toda su trayectoria, la más vigorosamente recordada es su vínculo con la educación en nuestro País. Sarmiento es colocado por la historiografía oficial como el hombre que impulso la educación para nuestro pueblo. ¿Pero quien era el pueblo de Sarmiento que se debería educar, formar, capacitar y con que finalidad?

Sarmiento, propuso dar a la población una formación básica e integral, que elevara su cultura dándole mayor importancia al desarrollo de las escuelas de artes y oficios; teniendo como objetivo una educación racional y científica. Pero Sarmiento no fue simplemente un utilitarista. ¿Por qué no lo fue? Porque de toda esta batería de objetivos, para Sarmiento, existían muchos integrantes de nuestro pueblo que no eran educables y por lo tanto quedaban afuera de su propuesta educativa.

Siguiendo con nuestro análisis, podemos afirmar que este modelo pedagógico de Sarmiento, apuntaba a construir de cierta manera el “cómo” deberías ser los ciudadanos del nuevo país. Esta idea se complementaría con dos hechos que serían necesarios que ocurrieran para la formación de la nación Argentina. Por un lado la inmigración del norte de Europa que él proponía y que se complementaria conjuntamente con el desplazamiento de los pueblos originarios en las campañas al desierto.

En síntesis podríamos afirmar: la propuesta de Sarmiento no llego a aplicarse en la forma que él lo esperaba, pero si podemos afirmar que dejo implícitamente establecido, el modelo educativo democrático para su época; pero al mismo tiempo perpetró una maniobra de exclusión de aquellos sectores a los que no consideraba aptos. Esto que en un primer momento parece una contradicción, para Sarmiento no lo era, porque el mismo rechazaba a los sectores populares. Llevando adelante un movimiento contradictorio de inclusión/exclusión al mismo tiempo.

Domingo Faustino Sarmiento, instalo la piedra fundamental para la construcción de la educación nacional, pero como afirmamos previamente ligada a un pensamiento elitista, anti-popular y a mas fin a lo extranjero, no a lo Nacional y popular.

Luego de más de cien años de iniciado este proceso, con estas características, la educación argentina fue tomando otros caminos y transitando por senda muy distintas a las pensadas por el propio Sarmiento. Los sectores populares a los que se intento excluir en un inicio, supieron abrirse paso en nuestra historia y producir el giro correcto para ser beneficiario de una educación integradora y no exclusiva.

Si queda por otro lado un alto grado de exclusión de los nativos de estas tierras. Aun hoy y luego de muchos intentos, aquellos que se debía de desplazar porque no encuadraban dentro del modelo de país pensado por hombres como Sarmiento, continúan luchando desde distintos frentes por su inclusión no solo en la sociedad sino en lo que hace al modelo de país que se construye aun hoy.

En la actualidad los debates sobre la educación para todos e integración siguen abiertos. La educación es una función pública, y un derecho de la población toda que le corresponde al Estado organizarla, financiarla y cuidar que sea de calidad; para toda la población. En términos generales su finalidad básica consiste en la formación de la ciudadanía, incorporándonos a todos sin excepción. Dependerá de nosotros como pueblo tener en claro a quienes colocamos al frente del Estado, para cumplir con esa función integradora.

Y por otro lado el mismo Estado, que debe velar y cuidar, dentro de su accionar el cumplimiento a las leyes que hacen al respeto a los derechos de las comunidades pertenecientes a los pueblos originarios. Su integración con el resto de la sociedad actual sin poner en cuestionamiento sus culturas y creencias o formas de vida, deben ser prioritario en el accionar del propio Estado; si es que se pretende subsanar el despojo y la discriminación de las que fueron víctimas directa en la formación de la nueva nación.

Etiquetas: Día del MaestroDomingo Faustino SArmientoEfeméridesSarmiento

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Convocatoria abierta para músicos y bandas de General Rodríguez en el Centro Cultural Ricardo Carpani

02/09/2025
Sociedad

“Lo que no se dice también duele”: Un proyecto de la Escuela Primaria de Adultos N°705 que busca visibilizar las violencias cotidianas

29/08/2025
Sociedad

Instrumentos musicales para el Jardín 911 de General Rodríguez

26/08/2025
Sociedad

Entrega de artículos deportivos a escuelas del distrito

25/08/2025
Sociedad

Jornadas para tramitar DNI en General Rodríguez

25/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/08/2025
Cultura

La Llegada: El poder del lenguaje

21/08/2025
Deportes

Alejandro Maluh, campeón argentino ultramaratonista, rumbo al Mundial en Francia

21/08/2025
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Leer Más
Cultura

Convocatoria abierta para músicos y bandas de General Rodríguez en el Centro Cultural Ricardo Carpani

02/09/2025
Sociedad

“Lo que no se dice también duele”: Un proyecto de la Escuela Primaria de Adultos N°705 que busca visibilizar las violencias cotidianas

29/08/2025
Sociedad

Instrumentos musicales para el Jardín 911 de General Rodríguez

26/08/2025
Sociedad

Entrega de artículos deportivos a escuelas del distrito

25/08/2025
Sociedad

Jornadas para tramitar DNI en General Rodríguez

25/08/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/08/2025
Cultura

La Llegada: El poder del lenguaje

21/08/2025
Deportes

Alejandro Maluh, campeón argentino ultramaratonista, rumbo al Mundial en Francia

21/08/2025
Sociedad

Nueva entrega de Escrituras Sociales a familias rodriguenses

19/08/2025
Sociedad

Se realizó la tercera Fiesta Municipal de la Empanada Rodriguense

19/08/2025
Deportes

Eugenio Anigstein se coronó Campeón Argentino en la primera Olimpiada Escolar de Ajedrez

19/08/2025
Deportes

Un grupo de socios de All Boys construirá un predio deportivo en General Rodríguez

18/08/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.