• CONTACTO
miércoles 8 febrero, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez 07/02/2023
El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad 07/02/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 03/02/2023
Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez 03/02/2023
Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez 03/02/2023
Prox
Prev
  • Sindicales
  • enero 31, 2017
  • 16:05

Se aprobó la negociación paritaria para los trabajadores lecheros

(De izq. a Der: Claudio Cisneros: Secretario de Organización; Mario Chávez: Secretario Adjunto de Atilra General Rodríguez; Heber Ríos: Secretario General de Atilra General Rodríguez; Julio Sigales: Delegado General de la Comisión Interna de Mastellone Hnos.)

(De izq. a Der: Claudio Cisneros: Secretario de Organización; Mario Chávez: Secretario Adjunto de Atilra General Rodríguez; Heber Ríos: Secretario General de Atilra General Rodríguez; Julio Sigales: Delegado General de la Comisión Interna de Mastellone Hnos.)

255
COMPARTIR
2.6k
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: AtilraGeneral RodriguezHeber RíosHéctor PonceMario ChávezParitarias

Los trabajadores de la Seccional General Rodríguez de Atilra aprobaron por unanimidad en asamblea el último acuerdo paritario alcanzado por el gremio que gracias a la negociación semestral alcanzó, sumando el semestre anterior, un 40,9 por ciento.


[intense_video video_type=»youtube» video_url=»https://www.youtube.com/watch?v=k01L9254oC4&t=8s»]

[dropcap style=’box’]E[/dropcap]l viernes 27 de enero se llevó adelante una asamblea de trabajadores en la seccional General Rodríguez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina en la que se aprobó el acuerdo semestral obtenido por la Comisión Paritaria Nacional que aumentó el salario de los trabajadores lecheros de todo el país un 17,9 por ciento. Si se toma el acuerdo semestral del periodo mayo- octubre y se lo suma al actual, el incremento en los sueldos alcanzaría el 40,9 por ciento más con respecto al mes de abril del año pasado, una de las mejores cifras arrancadas a las cámaras empresarias gracias a la unidad de los trabajadores de la industria láctea.

La asamblea se realizó en la seccional de la calle Belgrano al 443 y bajo un calor intenso  se reunió un gran número de trabajadores para escuchar la lectura del último acuerdo salarial. La asamblea, por votación unánime, estuvo presidida por el Secretario General de la Seccional Rodríguez Heber Ríos y conto como Secretario de Actas con Claudio Cisneros. Acompañándolos en la mesa estuvieron Mario Chávez, Secretario Adjunto de Atilra Rodríguez y Delegado General de la Comisión Interna de Logística L.S. y Julio Sigales, Delegado General de la Comisión Interna de Mastellone Hermanos.

(De izq. a Der: Claudio Cisneros: Secretario de Actas y Subdelegado Gral. de Logistica La Serenisima; Mario Chávez: Secretario Adjunto de Atilra General Rodríguez; Heber Ríos: Secretario General de Atilra General Rodríguez; Julio Sigales: Delegado General de la Comisión Interna de Mastellone Hnos.)

Como es habitual en Atilra, a pesar de que la mesa paritaria y el Concejo Directivo Nacional estén facultados para aprobar los acuerdos, la del viernes fue una de todas las asambleas que se realizaron en diversas sucursales de todo el país para que el acuerdo cuente con el aval del conjunto de los trabajadores de la industria láctea argentina. En la asamblea Ríos leyó el texto enviado por Héctor Ponce, Secretario General del Concejo Directivo Nacional en el que informa las bases del acuerdo y al final aclara que acatarán la decisión de las mayorías de los trabajadores.

El acuerdo alcanzado fue aprobado de forma unánime, cosa que era previsible ya que fue una de las paritarias más altas del país.  “Es característico de Atilra que sean los trabajadores y no otros los que tomen la decisión, si están de acuerdo y si la comisión paritaria nacional estuvo a la altura de las circunstancias y si cumplió con las expectativas que cada uno de los trabajadores tenia. Creo que esto marca la democracia que está instalada en nuestra organización sindical” señalo Heber Ríos frente a la asamblea. También remarcó que lo importante, mas allá de conocer las cifras, es conocer los detalles de la negociación, a la que calificó de “costosa”, debido a la “situación delicada que está atravesando el sector primario, en las principales cuencas lecheras de nuestro país, producto de las inclemencias del tiempo. Y producto de las políticas económicas  llevadas adelante por el gobierno actual”.

Ríos también afirmó que hay empresas grandes como Sancor, que emplea a más de 4000 trabajadores que se encuentran en una situación delicada. Un papel principal en esta crisis del sector juegan  las políticas macristas que al implementar aumentos extraordinarios en servicios como luz y gas han encarecido los costos de producción por lo cual a las empresas se les está complicando sostener la actividad productiva; “Les puedo garantizar que todos los días se están cerrando empresas de 5, 10, 25, 30 empleados y son 30 familias que se quedan sin supuestos de trabajo, sin llevar su plato de comida para su familia” continuaba argumentando Ríos, quien afirmó que Atilra no permitiría que los compañeros trabajadores caigan aunque enfatizo sobre la necesidad de “una respuesta seria por parte de este gobierno”.

En este sentido, explicó que la “política sindical esta entrelazada con la política partidaria, porque de acuerdo a las determinaciones que vaya a tomar un gobierno, o políticas económicas que lleve adelante un gobierno va a terminar repercutiendo, más temprano que tarde, nos va a tocar a todos. Sino empezamos a reaccionar, sino tomamos conciencia de la situación caótica que están atravesando todos los trabajadores de nuestro país esto no va a terminar bien. Los trabajadores nos tenemos que defender entre trabajadores”.

(Trabajadores aprobando el acuerdo salarial de forma unánime)

Con respecto al acuerdo, Ríos recordó que la negociación semestral fue un logro del gremio que supo entender a tiempo que los índices inflacionarios estimados por el gobierno difícilmente serían los reales, por lo cual aplicando esa forma de negociación pudo alcanzar un nuevo acuerdo cercano a los niveles reales de inflación que achican el poder de compra de los salarios. “Los trabajadores no tenemos espalda para aguantar y esperar que lleguen las buenas noticias, comer tenemos que comer todos los días. Me voy a referir a nuestros pares de otras organizaciones sindicales que tienen protagonismo en los diferentes medios de comunicación, que siguen apuntando a un dialogo con este gobierno, un dialogo que no tiene sentido, porque hoy se dieron cuenta que es necesario un paro. Lo estamos diciendo desde abril del 2016 que teníamos que ir a un paro. Hoy, cuando ya el daño está hecho, ya desgraciadamente nos vamos a movilizar con una enorme cantidad de trabajadores menos, porque están sin laburo. Y ahora quieren salir en los medios de comunicación a decir que tenemos que llevar adelante una medida de fuerza, cuando nosotros apuntábamos,  que desde el momento en que este gobierno  veto la ley antidespidos teníamos que convocar a un paro general y salir a la calle”.

Posteriormente el Secretario General de Atilra Rodríguez dio lectura a las bases del acuerdo, en las que se remarca que “Todos los trabajadores comprendidos en el convenio Colectivo de Trabajo N°2/88 recibirán un adicional de 18.014 pesos desglosados de la siguiente manera: adicional no remunerativo, 3000 pesos que se abonaran el día 15 de febrero del 2017, en carácter de adicional remunerativo 15.014 pesos distribuidos de la siguiente forma: noviembre y diciembre del 2016, y enero 2017: 2392 pesos cada mes, en febrero del 2017 2502 pesos, en marzo 2612 pesos y en abril 2724 pesos”, todo esto significa “un incremento básico del 17,9 por ciento para 6 meses”. Si se toma el salario básico de abril del 2016 y se coteja con el básico de abril 2017, el incremento en los sueldos de los trabajadores lecheros será de un 40 por ciento. Finalmente se acordó también la cifra de 20 pesos que deberán abonar por cada litro de leche los empresarios.

Héctor Ponce también informó, en el texto enviado a todas las seccionales, que hay un grupo  de empresas que viene fogoneando el concepto de “no pagar el Aporte Patronal Mensual Permanente”. Según expuso, esto está provocando un desequilibrio en las finanzas del gremio y aclaro que esta práctica, la llevan adelante empresarios que quieren “para ustedes, sus familias y sus hijos un sistema de salud de mierda, como el que ya tuvimos hace unos 15 años y al que no volveremos, por eso también la pelea se dará por ese motivo. Y aquí tampoco habrá neutrales: O se está de una vereda o se está en la otra”.

Para Finalizar la asamblea Heber Ríos dejó un mensaje importantísimo a los presentes sobre las condiciones que han generado el contexto posible para el bienestar del conjunto de los trabajadores del sector: “fue una negociación complicada, y la siguiente va a estar muchísimo más complicada. Pero no tenemos que tener miedo, porque la verdad que tenemos que sentirnos orgullosos de ser trabajadores lecheros, porque la conciencia solidaria que existe y la unión entre nosotros es la que ha permitido, permite, y permitirá sostener nuestras conquistas”.

Etiquetas: AtilraGeneral RodriguezHeber RíosHéctor PonceMario ChávezParitarias

Dejanos tu Comentario

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

El día miércoles 8 de febrero de 9 a 12:30 horas la Dirección de Zoonosis, junto con el Hospital Veterinario Municipal, llevarán a cabo en la Plaza Central Martín Rodríguez,...

Por VDP Noticias
07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

Por VDP Noticias
07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

Por VDP Noticias
03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

Por VDP Noticias
02/02/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Leer Más
Sociedad

Adopción responsable de caninos rescatados en General Rodríguez

07/02/2023
Sociedad

El municipio incorporó nuevos móviles y personal para el refuerzo de la seguridad

07/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

03/02/2023
Deportes

Finalizó el primer torneo pensado de ajedrez de General Rodríguez

03/02/2023
Sociedad

Censo 2022: se dieron a conocer los datos provisorios de General Rodríguez

03/02/2023
Deportes

«Atlético General Rodríguez Futbol Ciego» empezó la pretemporada de cara a su ingreso en la Liga Nacional

02/02/2023
Deportes

Alem comenzó el campeonato con un triunfo de visitante

01/02/2023
Sociedad

Licitan el último tramo de la obra de desagües de Villa Vengochea

01/02/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/01/2023
Deportes

Atlas y Alem se preparan para el debut del campeonato

25/01/2023
Sociedad

Comienzan a funcionar los Centros Socioeducativos y Comunitarios

24/01/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

20/01/2023
Sociedad

La Escuela Secundaria N°6 tendrá un nuevo edificio

20/01/2023
Sociedad

Tránsito: recomendaciones ante la construcción del Puente en el Cruce Las Latas

20/01/2023
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

19/01/2023
Sociedad

Nuevo «Colector Pluvial» para General Rodríguez

19/01/2023
Sociedad

Avanza la construcción de los puentes peatonales en el Polideportivo Municipal

19/01/2023
Sociedad

Economía Popular: entrega de carnets del curso de Manipulación de Alimentos

18/01/2023
Deportes

Regresaron los torneos pensados de ajedrez a General Rodríguez

18/01/2023
Sociedad

Inscripción gratuita para la colonia de adultos mayores

18/01/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist