domingo 27 julio, 2025
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sociedad
  • marzo 25, 2024
  • 12:30

Se creó el comité contra el Dengue de General Rodríguez

El Director de Salud de General Rodríguez dio a conocer la creación de un Comité de Crisis para combatir la explosión de esta enfermedad que se está dando en nuestro país, con un gobierno nacional que ha se ha desentendido totalmente del tema.
7
COMPARTIR
71
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: CaputodengueGeneral RodriguezGustavo TumminoMacriMauro GarcíaMileiSaludSisaSociedadVillarroel

El gobierno nacional de Milei, Macri, Villaroel y Caputo mira para otro lado ante la explosión de casos de Dengue que está sufriendo nuestro país en estos momentos, debida no solo a cambios en cuestiones climáticas sino también sobre todo a la falta de políticas preventivas para combatir lo que a estas alturas ya es una epidemia.

En este sentido, los municipios y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires intentan accionar políticas que den tratamiento a este mal ante el abandono del gobierno “libertario”.

En el caso de General Rodríguez, la Secretaria de Salud Pública Municipal, encabezada por el Doctor Gustavo Tummino, impulso la creación de un Comité de Crisis sobre Dengue, conformado por la secretaria, el Hospital Vicente López y Planes, el Hospital Sommer, el Circulo Medico (que reúne a todos los consultorios privados) y la clínica privada Centro.

En diálogo con VdP Noticias, Tummino aseguró que el distrito lleva adelante este comité desde hace dos semanas ante el crecimiento de la casuística, que se manifestó con el despegue de “la curva de las cifras de los años anteriores por prematurez, y porque empezó a levarse la cantidad de casos muchísimo más que otros años, así que empezamos a pensar en cómo aunar los criterios”.

(Gustavo Tummino. Secretario de Salud Pública de General Rodríguez)
(Gustavo Tummino. Secretario de Salud Pública de General Rodríguez)

El comité, agregaba, busca sumar las fuerzas de toda la atención sanitaria de Rodríguez, “ya sea privada o pública”, debido a que cada actor es una “boca de ingreso al sistema de salud de pacientes que son febriles y que pueden tener Dengue”.

Funcionamiento del comité

Mediante esta articulación sanitaria, la Secretaria de Salud Pública busca reunir “la información existente, reactualizar los datos de casuística, datos que estamos haciendo desde epidemiologia, donde tenemos la geolocalización de los casos para conocer la gravedad de los distintos barrios”.

Esta información se ira publicando paulatinamente, para poder “unificar los criterios diagnósticos y de comportamiento, con respecto a qué hacer con cada paciente: si necesita una confirmación serológica o no, si requiere derivación a hospital o no, y sobre todo como asegurarnos entre todos de que, a cada paciente visto en cualquier sitio del municipio, se lo identifique como un posible dengue o como confirmación de dengue, y que tenga su carga en el sistema informático”.

Tummino se refiere al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), que es el mismo que se usó durante la Pandemia de Covid-19. Mediante el mismo, la Dirección puede disponer de “las alertas de todos los casos positivos o sospechosos y de esa forma proceder al bloqueo fumigatorio del domicilio. Que es fundamental para frenar un brote en un barrio”.

Semejante articulación y despliegue sanitario no es para nada sencillo, manifestaba el Doctor, “porque cada persona que puede ver un paciente en Rodríguez tiene que tener la responsabilidad de llenar la ficha epidemiológica, sacarle una foto, mandarla al servicio de epidemiologia que le corresponda”.

Políticas preventivas municipales

Actualmente el área de salud municipal lleva adelante entre 2 y 3 veces por semana el despliegue, en distintos barrios del distrito, de cuadrillas que los recorren y asesoran a los vecinos en materia de descacharreo, búsqueda de casos febriles, entrega de repelentes de mosquitos, además de asesorar sobre formas de prevención.

Con respecto a la vacuna, que existe y cuesta 140 mil pesos (las dos dosis), Tummino aseguró que es “valida, efectiva y cubre los 4 serotipos de los cuales en nuestra región tenemos 2”.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

En las personas infectadas por dengue los síntomas pueden ser leves o graves. Los últimos pueden poner en riesgo la vida del paciente en pocas horas.

Entre los síntomas más comunes del dengue se encuentran las nauseas; los vómitos; la aparición de sarpullido; molestias y dolores en ojos músculos, articulaciones y huesos. Estos suelen durar entre 2 y 7 días.

En caso de dengue grave, estos síntomas se suelen intensificar y se pueden producir shocks y hemorragias internas. Los síntomas que advierten una complicación son: Dolor o sensibilidad en el estómago; al menos tres vómitos en 24 horas; sangrado de nariz y encías; presencia de sangre en heces o vómitos; Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

Prevención del dengue

Las tareas de prevención en torno al dengue se centran en reducir las posibilidades de procreación de los mosquitos y evitar las picaduras. Para eso se debe usar repelente contra los insectos y evitar la acumulación de agua en cacharros y recipientes donde los mosquitos puedan depositar sus huevos.

Otras recomendaciones son usar ropa de manga larga y pantalones largos. En el caso de bebes se recomienda cubrir las cunas con tela de mosquitero para evitar el ingreso de los insectos.

Etiquetas: CaputodengueGeneral RodriguezGustavo TumminoMacriMauro GarcíaMileiSaludSisaSociedadVillarroel

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Leer Más
Sociedad

Importante Operativo contra el narcotráfico y la trata de personas

22/07/2025
Deportes

Reconocimiento a integrantes de la Escuela Infanto-Juvenil de Ciclismo local

21/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

18/07/2025
Cultura

Taller Intensivo de Cerámica en Librería Macondo

16/07/2025
Cultura

Carlos: Un retrato de un mundo convulsionado

16/07/2025
Deportes

Charla sobre Lesiones Deportivas en el Microestadio Municipal de General Rodríguez

16/07/2025
Cultura

Torneo de Truco y Ajedrez solidario en el Centro Cultural Ricardo Carpani

16/07/2025
Deportes

Goleada y liderazgo para Atilra Fútbol Club

15/07/2025
Deportes

Alem no encuentra el rumbo de local y volvió a tropezar

14/07/2025
Sociedad

General Rodríguez participó de la instancia provincial de La Liga de Debate Bonaerense en la Cámara de Diputados

14/07/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

11/07/2025
Cultura

Agenda Secreta: los crímenes del poder

11/07/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Copyright © 2015 VDP Noticias.