• CONTACTO
martes 28 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, Sindicales
  • diciembre 12, 2018
  • 11:44

Se presentó “Resistir y Vencer” en la Seccional Atilra

4
COMPARTIR
16
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Agencia Paco UrondoAtilraGeneral RodriguezHeber RíosJosé CornejoResistir y Vencer

Con la presencia de José Cornejo, uno de los autores de la obra, y Director de la Agencia Paco Urondo, se presentó el libro que rescata las historias de un grupo de militantes peronistas de la Zona sur que trazan una continuidad de resistencia hasta la actualidad.

El martes 11 de diciembre se llevó adelante en la Seccional General Rodríguez de la Asociación de Trabajadores Lecheros de la República Argentina (ATILRA) la presentación del libro “Resistir y Vencer”, con la presencia de uno de sus autor, José Cornejo, quien además se desempeña como Director de la Agencia de Noticias Paco Urondo (APU). El panel estuvo conformado además por Rodrigo Lugones, columnista de la Agencia y por el Secretario General del gremio, Heber Ríos.

A partir de las 16 horas fue llegando gente al quincho ubicado en el fondo de la seccional, a pocos metros de la fuente en la que se homenajea a los trabajadores lecheros detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. Sobre la mesa donde estaban ubicados los distintos ejemplares de “Resistir y Vencer. De los años 80 al Kirchnerismo”, (que serían vendidos en su totalidad) ya se encontraban los micrófonos para la presentación del último trabajo de Cornejo.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de Heber Ríos, quien destacó la labor periodística y de investigación del autor,  como una “tarea complicadísima, con lo que cuesta que la voz de los trabajadores llegue hoy a la sociedad y al país. Donde se encuentra tan bastardeado el nombre de los dirigentes gremiales, y principalmente de las organizaciones sindicales”. Por ello, el dirigente gremial aseguro que “para Atilra, tener la oportunidad de llevar adelante la presentación de un libro es motivo de orgullo, de felicidad, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos que corren”.

Por su parte Lugones, quien además es Director de la Radio Atilra, hizo una presentación previa del Resistir y Vencer, catalogándolo como un trabajo que se propuso “reconstruir la historia militante de la generación intermedia, la que no pudo agarrar “los fierros”, que no fue parte de Montoneros ni del ERP pero de alguna manera cumplió un rol entre los 80 y ese 25 de mayo del 2003 cuando llega Néstor Kirchner”.

Luego fue el turno de José Cornejo, quien informo que se trataba de un libro “que cuenta la historia de un grupo de compañeros de Avellaneda que terminan el secundario en el 83, que es cuando termina la dictadura. A partir de ahí ese grupo, durante mas o menos 20 años, o sea hasta el 2003 cuando llega Néstor Kirchner, se va a mantener, con idas y vueltas, bastante juntos, entonces es muy interesante el grupo porque nos permite estudiar como ellos viven las aventuras y las desventuras de la política argentina de los años 80 y 90”.

El reconocido escritor y periodista comento el contexto histórico en el cual militan las personas de los más de 30 testimonios que pudo recopilar, partiendo del 83 como el momento donde se produce “la primera derrota del peronismo como tal; una cosa que era impensada que el peronismo podía perder en elecciones libres. Y ahí arranca el gobierno de Alfonsín que tiene una primera etapa de avanzada, que incluye la política de Derechos Humanos hasta el intento de renegociación de la deuda, hasta la segunda mitas, que termina en un descalabro total”.

Esa derrota del alfonsinismo se va a vivir con mucha esperanza en los sectores que resistían, en las organizaciones sindicales, encabezadas por Ubaldini, y de un montón de otros armados, “como este grupo de compañeros, agregaba Cornejo, y la verdad que ellos militan la campaña de Menem, pero la traición de Menem es un nuevo impacto y ahí se alarga el proceso de resistencia hasta toda la década del noventa, hasta llegar al 2003”.

Por otra parte el contexto mundial del Consenso de Washington y la caída de la Unión Soviética “endureció mucho las condiciones de la militancia y dela construcción de un proyecto popular en la Argentina, sumado a la derrota de algo que había sido muy importante en las experiencias populares de la argentina, como fue el sandinismo en Nicaragua”.

Lo notable seria que a pesar de este escenario, “los compañeros siguen militando y se van sumando a nuevos espacios, va in crescendo hasta el gran estallido final del 2001. Es una acumulación de luchas históricas que van desde la lucha de Ubaldini, reconvertidas en el MTA de Palacios, Moyano y Piumato hasta la lucha de los fogoneros en Cutral Co y en Tartagal, son como pequeños ríos que van sumando hasta llegar al gran torbellino del 2001 y por fin, un largo año y medio después, la instalación de un estado popular hasta la llegada de Néstor Kirchner”.

Para finalizar, se realizó una ronda de preguntas y de intercambio de opiniones, de la cual surgieron además, interesantes historias de trabajadores de Mastellone Hermanos que trabajaron en la planta durante aquellos años, y la experiencia de trabajadores que incluso comenzaban a realizar tareas sindicales. Aquellos y aquellas que compraron el libro pudieron llevarse además su ejemplar firmado por el autor.

Etiquetas: Agencia Paco UrondoAtilraGeneral RodriguezHeber RíosJosé CornejoResistir y Vencer

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.