• CONTACTO
sábado 25 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal 24/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 23/03/2023
Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo 23/03/2023
Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros» 23/03/2023
La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez 21/03/2023
Prox
Prev
  • Géneros, Sindicales
  • noviembre 13, 2016
  • 02:23

Se realizó el primer encuentro de mujeres sindicalistas

3
COMPARTIR
33
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Alicia CastroAsociación BancariaAtilraCGTCorriente Federal de TrabajadoresEncuentro de Mujeres SindicalistasMTASadopSATSAIDVanesa Siley

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

UNIDAS Y ORGANIZADAS

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

La jornada convocó a trabajadoras de todo el país. Se puso de relieve la necesidad de visibilizar las problemáticas de género en las estructuras sindicales y, lo que es más importante aún, se establecieron propuestas para poder revertir la situación. Asimismo, en línea con lo que se plantea desde el programa de la Corriente Federal de Trabajadores-CGT, se debatió acerca del modelo de país que se quiere desde el campo popular.

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

[intense_dropcap]L[/intense_dropcap]a Corriente Federal de Trabajadores ha irrumpido en la coyuntura actual planteando programáticamente la discusión política desde el movimiento obrero. En este sentido, en agosto pasado, se presentó un programa base de 26 puntos para pensar el proyecto de país que se quiere desde el campo popular. A ello se sumó este 12 de noviembre, una actividad sin precedentes, el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas.

vdp-encuentro-sindical-de-mujeres-01

Este encuentro, que demandó mucha preparación y por el cual había muchas expectativas, fue una actividad importantísima, sin comparación y los resultados así lo demostraron. La respuesta de quienes estaban presentes no dejó lugar a dudas. Fueron más de 400 mujeres las que se acercaron a debatir, reflexionar, y generar propuestas, pero también para apostar a la organización sindical como la herramienta para defender y seguir conquistando derechos.

Sitraju, CEA, ADEF, Atilra, APSEE, Asociación Bancaria, Federación Gráfica Bonaerense, SADOP, SATSAID, SECAFSPI, Curtidores, FATIDA,  Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Gráficas Mendoza, Gráficas Tandil, Canillitas,  Municipales de Moreno, SOEME, FUC, ATE Caba, UOM, SOMU, CGT Chaco, Judiciales Córdoba, SUTAC, ATULP, ATRES, Juventud Sindical, Marina Mercante, Fundación Promoción Humana, UEPC (Docentes), SEP (Estatales), ADIUC, Luz y Fuerza, entre otros, fueron los sindicatos presentes. Vale decir que más allá de ser un encuentro impulsado por la Corriente Federal de Trabajadores (y trabajadoras) también se acercaron mujeres de otras organizaciones que valoraron positivamente el espacio.

El punto de encuentro fue en el Camping 12 de Agosto del Satsaid en Moreno, donde desde las 10 de la mañana,  se concentraron una enorme cantidad de mujeres que debatieron sobre el rol y la participación de las mujeres en las organizaciones sindicales, propusieron políticas destinadas a cambiar el estado de la cuestión, pero además sobre el rol de los sindicatos y las medidas a llevar adelante en un contexto en que el conjunto del movimiento obrero se ve profundamente perjudicado por las políticas gubernamentales.

Alejandra López, secretaria general del Sadop de la Ciudad de Buenos Aires, fue la encargada de la apertura del acto, en el mismo señaló: “Hoy más que nunca tenemos un desafío: profundizar nuestra identidad de género, organizarnos, prepararnos ante un mundo globalizado, en el cual la derecha está avanzando. Los poderosos quieren arrasar con los movimientos populares, sobre todo en Latinoamérica”.  Y agregó: “Si bien sostenemos que ha habido avances en la perspectiva de género, no es suficiente, hoy todavía no es una temática preponderante la perspectiva de género en la formación político sindical, faltan igualar derechos”

Por último se refirió a la necesidad de no sólo hacer diagnóstico, sino también de “construir una línea propositiva, una agenda que nos permita a nosotras en el conjunto, como construcción colectiva, intervenir, no solamente en el seno de las organizaciones sindicales, sino en políticas públicas”.

(Alejandra López, Secretaria General del Sadop de la Ciudad de Buenos Aires)
(Alejandra López, Secretaria General del Sadop de la Ciudad de Buenos Aires)

Además de las dirigentes de gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores estuvo presente, en la mesa de apertura, Alicia Castro, de reconocida trayectoria sindical, Secretaria General de Aeronavegantes durante los años ´80 y ‘90,  parlamentaria y embajadora en Gran Bretaña y Venezuela.

 “Cuando reflexionamos respecto al rol de la mujer en los sindicatos, debemos decir que no hay ningún sindicato que pueda darse el lujo de prescindir de la fuerza, de la creatividad, de la capacidad de trabajo de las mujeres” afirmó en su discurso.

Asimismo, en cuanto al lugar que tienen las mujeres en las organizaciones, expresó “Ese momento es inexorable. Llega siempre. Y ustedes tienen que estar preparadas para ese momento. ¿Cómo? Con prepotencia de laburo. Cuando ustedes estén convencidas que son las que más saben, las mejor preparadas, las más dedicadas, las que más horas le dedican, van a moverle la silla al compañero”.

(Alicia Castro)
(Alicia Castro)

Las experiencias militantes dentro de las organizaciones sindicales, las políticas neoliberales y violencia, la mujer y el marco de derechos laborales, trabajo informal y precarización laboral fueron los cuatro grandes ejes de discusión que se trabajaron en forma simultánea en las comisiones plenarias, cuyas conclusiones fueron expuestas en el cierre.

 

1 de 4
- +

Andrea Herrera, Delegada de ATILRA Seccional Gra. Rodríguez, asistió al encuentro con un grupo de compañeras trabajadoras de Mastellone Hnos. fue una de las organizadoras de la jornada, pero también coordinadora, junto a las compañeras de SADOP y CEA, de una de las cuatro comisiones.

Al finalizar la jornada nos comentaba que “El encuentro superó ampliamente nuestras expectativas. Teníamos un piso de 150 compañeras que pensábamos que iban a venir y superamos las 400. Es un orgullo que todas las mujeres participen, se visibilicen como sindicalistas, que se movilicen y militen por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.  Es un encuentro muy importante porque es el puntapié inicial para nosotras, para organizarnos y juntas luchar no solo para ocupar las Secretarias de Género, sino también para estar en los puestos donde se toman decisiones, para que al igual que los hombres, las mujeres, podamos tener voz y voto”. y además remarco: “Hoy hemos demostrado la capacidad que las mujeres tenemos para convocar, para trabajar, el nivel de discusión política del que somos capaces de llevar adelante. Nuestra comisión fue un ejemplo de ello, las propuestas que hemos generado son ejemplo de ello. Lo mismo sucedió con las comisiones coordinadas por el resto de las compañeras. Las propuestas superaron todas nuestra expectativas, desde la reforma de los convenios colectivos de trabajo y los estatutos sociales de los gremios, hasta la formación con perspectiva de género para los dirigentes. La verdad es que hoy nos vamos muy orgullosas y felices por lo que logramos”

Merece un párrafo aparte el pedido unánime por Milagro Sala, su detención ilegal, revanchista y represiva por parte del gobierno de Gerardo Morales en Jujuy. En cada intervención se reclamó su inmediata liberación, así como también del resto de los presos políticos de la provincia del norte argentino y por los cuales la ONU también se ha expresado.

vdp-encuentro-sindical-de-mujeres-08

Al finalizar el encuentro, luego de la lectura de las concluisones de las comisiones, Claudia Ormachea, responsable de la  Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad, de la Asociación Bancaria, expresó “Somos las mujeres las que sufrimos más el ajuste con pérdida de poder adquisitivo y pérdida del trabajo”. Además  la bancaria dijo, en referencia al rol que Eva Duarte ha tenido respecto del impulso de la participación de las mujeres, “Hoy ese discurso nos encuentra unidas, organizadas, solidarias para tratar de conseguir el bien para nuestra patria para preservar y defender los derechos que tanto tiempo y tantas vidas le han costado a nuestro país”.

(Claudia Ormachea, Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad, de la Asociación Bancaria)
(Claudia Ormachea, Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad, de la Asociación Bancaria)

Posteriormente se recordó a Eva Duarte a través de un video destacando el rol imprescindible que había cumplido en el derecho femenino al voto sancionado en 1947 y que se hizo efectivo el 11 de noviembre de 1951.

[intense_video video_type=»youtube» video_url=»https://www.youtube.com/watch?v=a8wRosNZVEU&feature=youtu.be»]

Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-Caba, fue la encargada de hacer el cierre. En su discurso expresó “Las mujeres en el movimiento obrero somos muchísimas y ocupamos lugares estratégicos y es importante que vengan más. Para eso necesitamos encontrarnos, conocernos, discutir, pelearnos pero para saber que estamos, quienes somos. Tener un profundo reconocimiento, sin victimización. Un reconocimiento de nuestro trabajo, de la fuerza que le ponemos todos los días a ese trabajo”.

“Concebimos que en este momento el sindicalismo está teniendo un rol principal, un rol de demanda de un universo grandísimo de trabajadores que la están pasando muy mal. Esa  demanda necesita respuestas y para eso necesitamos a las organizaciones sindicales fuertes. Una organización sindical fuerte se hace con legitimidad, con muchos afiliados y afiliadas, con un grado alto de representatividad. Cuanto más se parece el sindicato a sus trabajadores y trabajadoras más fácil y más posible es pueda defender los derechos adquiridos y que pelee por nuevos derechos”. Agrego Siley.

Luego dijo: “Estamos construyendo algo distinto, hoy plantamos una semilla que va a cambiar la historia gloriosa del movimiento obrero en Argentina. Es donde las mujeres vamos a encontrar un lugar, vamos a tener el lugar que nos merecemos, el mismo lugar que el de los hombres”.

(Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-Caba)
(Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-Caba)
Etiquetas: Alicia CastroAsociación BancariaAtilraCGTCorriente Federal de TrabajadoresEncuentro de Mujeres SindicalistasMTASadopSATSAIDVanesa Siley

Discusión sobre esto post

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Rodríguez, encabezada por el referente de Atilra Pablo Bustamante, se encuentra brindando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Juan Ávila una...

Por VDP Noticias
24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

Por VDP Noticias
21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

Por VDP Noticias
14/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Leer Más
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist