• CONTACTO
miércoles 10 septiembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • febrero 5, 2025
  • 14:10

Si nada puede cambiar todo resulta posible una vez más

Con su “realismo capitalista” Fisher nos invita a pensar que hoy menos que nunca y a pesar de sus fracasos, no hay fisuras que nos permitan pensar por fuera de la lógica del capital.
5
COMPARTIR
53
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLibrosliteraturaMacondoMilagros GarcíaRecomendado

Por Milagros García

 

En esta ocasión, a partir de ejemplos de situaciones concretas y el análisis lúcido de productos textuales y audiovisuales contemporáneos, Mark Fisher (1968-2017) reflexiona hasta qué punto el realismo capitalista nos inmoviliza para no encontrar nuestro deseo genuino y con él una verdadera oportunidad de superar este sistema. A partir de múltiples organismos de control llegamos a creer realmente que no hay alternativa posible, e incluso nuestras denuncias o resistencias suceden dentro de sus posibilidades. Le disputamos apenas compromisos, porque no podemos imaginarnos realmente un momento en el que la lógica empresarial vigente no sea la que organice nuestro mundo. Para analizar cómo funciona esto se concentra principalmente, a partir de su propia experiencia como profesor, en la educación y la salud mental.

La burocracia que el capitalismo se proponía desarmar, sigue vigente y de hecho desvirtúa cualquier compromiso con todo tipo de tareas, aunque en este caso pensamos particularmente en la educación: los objetivos y las representaciones sobre el desempeño exitoso son mucho más imperativas que un trabajo real para enriquecer esos objetivos y logros.

Para los docentes, mediar entre la nueva subjetividad “posliteraria” del capitalismo tardío y los requisitos del régimen no es tarea sencilla. Los alumnos tienen una “hedonia depresiva”. Aunque la depresión se caracteriza por una posición anhedónica que impide disfrutar, actualmente los jóvenes son incapaces de buscar algo más que disfrute. Recurren a estímulos inmediatos y constantes y se resisten a enfrentarse a actividades como la lectura, que les resulta aburrida no tanto por el contenido o la cadencia del texto, sino por su gratificación largoplacista. La propuesta, entonces, es romper la oposición motivación-desmotivación, para que no identificarse con los preceptos oficiales no genere solo apatía, sino una acción alternativa.

En el caso de la salud mental, Fisher considera que sus problemas han sido completamente despolitizados, y estamos viviendo su privatización: aunque son las dinámicas del capital las que nos enferman, se atribuyen al contexto familiar inmediato o un desbarajuste químico, lo que además es beneficioso para el negocio farmacológico. De esta manera, la superación del malestar se atribuye únicamente al padeciente y se descarta cualquier forma de fundamentación social. El paciente necesita corregir sus niveles de serotonina (¿pero por qué no tiene los niveles necesarios de serotonina?), buscar las razones de sus penas en el entorno familiar inmediato o incluso extendido, ejercitar su capacidad de permanecer impasible o perdonar; todo menos pensar en las desigualdades estructurales, la finitud de los recursos o la parasitación del estado por el establishment.

Llevar a la esfera pública los ‘fracasos’ y la ‘infelicidad’ para pensar sus causas socieconómicas quizás nos ayude a encontrar aquellos deseos frustrados o desatendidos que el capitalismo no pudo satisfacer (demasiado concentrado en crearnos deseos a su imagen y semejanza) para insuflar en el colectivo una agencia realmente transformadora.

Ficha Técnica:

  • Idioma: español
  • Editorial: Caja negra
  • Autor: Mark Fisher
  • Año: 2016
  • Páginas: 160

 

Etiquetas: CulturaGeneral RodriguezGraciela OcampoLibrosliteraturaMacondoMilagros GarcíaRecomendado

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Sociedad

Inauguración del nuevo Playón Multideportes en la Escuela Secundaria Nº 10 del Barrio Sommer

03/09/2025
Cultura

Convocatoria abierta para músicos y bandas de General Rodríguez en el Centro Cultural Ricardo Carpani

02/09/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.